¿ Qué es la antroposofía?
¿ Qué es la antroposofía?
- EAN: 9788415827207
- ISBN: 9788415827207
- Editorial: Editorial Pau de Damasc
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 60
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Cada día es más frecuente encontrar iniciativas y empresas que, teniendo un fundamento espiritual, nos sorprenden por su gran éxito social: escuelas Waldorf, agricultura biológico-dinámica, medicina y farmacia antroposófica, Euritmia, empresas que adoptan la triformación social... Nos podemos preguntar: ¿cuál es la filosofía común en todas estas realizaciones?
El filósofo y científico Rudolf Steiner (1861-1925) creó un método para la investigación de los mundos suprasensibles y le llamó ciencia espiritual o antroposofía. Los resultados de esa investigación constituyen el complemento indispensable de las ciencias de la naturaleza.
En este librito, Otto Fränkl-Lundborg nos da a conocer los principales aspectos de la antroposofía y de la obra social de Rudolf Steiner.
CONTENIDO:
1.¿Qué es la antroposofía?
2.La antroposofía, camino de conocimiento
3.La naturaleza humana
4.Los grandes enigmas de la existencia
5.Cristo y la Humanidad. El problema del mal
6.Rudolf Steiner y su obra en el campo social
?Apéndice
?Bibliografía
Otros libros de Antroposofía
La filosofía de la libertad
Rudolf Steiner escribió su obra fundamental La filosofía de la libertad con la intención expresa de que el lector, a través de la consideración atenta del texto, llegue a transformar su pensar y alcance la libertad. Se ofrece al lector la oportunidad de que, por medio de su pensamiento, pueda superar los limites del conocimiento que Kant pregonó y que el estamento científico ha aceptado.
Pues, cuando el pensamiento no se dirige a las impresiones que llegan del mundo exterior de los sentidos sino que se concentra exclusivamente sobre el acto de pensar, ya no tratamos con el pensamiento centrado en el recuerdo de lo sensible sino que encontramos el pensar puro, que es un ser espiritual con vida propia.
dto.
Rudolf Steiner vida y obra (1924-1925)
“Si actualmente se pone la mirada en lo que acontece en el mundo, se observa, ciertamente desde hace años, muchísima obra de destrucción.
Actúan fuerzas que dejan prever en qué abismos la civilización occidental ha de caer. Pero uno quisiera decir: Si uno se fija quiénes son justamente las personas que tienen en cierto modo, exteriormente, la conducción espiritual a su cargo en los más diversos ámbitos de la vida, se notará que estas personas se encuentran sumidas en un terrible sueño cósmico”.
“En realidad este edificio de Dornach deberá ser considerado, sin ser inmodesto, como el verdadero punto de partida para un gran movimiento
mundial, que es totalmente internacional, y que abarca todos los ámbitos de la vida espiritual.
Este edificio de Dornach debería ser el punto de partida para abandonar toda predilección por lo que se hunde y para acoger el impulso de algo que apunta hacia una verdadera renovación de la conciencia de la humanidad”.
dto.