Qué hay en la sangre y por qué debería importarte.
Cómo limpiar y desintoxicar la sangre para alcanzar una salud óptima
Qué hay en la sangre y por qué debería importarte.
Cómo limpiar y desintoxicar la sangre para alcanzar una salud óptima
- EAN: 9788491115502
- ISBN: 9788491115502
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 235 mm.
- Páginas: 223
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Como a casi todo el mundo, es muy probable que te hagan un análisis de sangre de vez en cuando y que mantengas los dedos cruzados hasta saber los resultados. Si bien los análisis de sangre se centran en sus elementos clave, sólo proporcionan una visión limitada de lo que ocurre en el cuerpo. Los análisis de sangre, en general, no te dicen si estás absorbiendo todos los nutrientes que el organismo requiere o si ciertas sustancias no deseadas pueden estar circulando por tu cuerpo. Sólo cuando algo va muy mal –y posiblemente ha sido así durante años–, el análisis de sangre indica que hay un problema. Qué hay en la sangre y por qué debería importarte es el primer libro que presenta una visión completa de los componentes que conforman la sangre, cómo funciona ésta, y lo que se puede hacer para mejorar su calidad con el fin de tener una más salud y alcanzar una mayor longevidad. El sistema circulatorio es como los canales de Venecia. Así como las vías fluviales de esta ciudad italiana permiten que los viajeros vayan de un lugar a otro, la sangre recoge y deja a los «pasajeros» por todo el cuerpo de forma continua. Las arterias, las venas y los capilares son, en esencia, una vasta red de «canales». Escrito con un lenguaje fácil de entender, Qué hay en la sangre y por qué debería importarte te informa de todo lo que necesitas saber sobre la sangre y te enseña los métodos de eficacia comprobada para limpiar y desintoxicar el torrente sanguíneo. Desde dietas hasta suplementos pasando por tratamientos médicos, todo se incluye en este innovador libro.
EARL MINDELL es farmacéutico colegiado y profesor universitario. Ha sido incluido en el Salón de la Fama de la Asociación de Farmacéuticos de California y galardonado con la Mención Honorífica del Presidente por Servicio Ejemplar de la Universidad de Bastyr. Forma parte de la Junta Directiva del Colegio de Medicina Natural de California. GENE BRUNO es profesor de ciencia nutracéutica y rector de la Universidad de Ciencias de la Salud de Huntington. Tiene títulos de posgrado en nutrición y medicina herbal, y es fitoterapeuta colegiado por el American Herbalists Guild.
Otros libros de Medicina Natural
Desintoxico mi hígado fácilmente
Problemas digestivos, pesadez, dolor de cabeza, fatiga, falta de impulso, estreñimiento... ¿Cuánto tiempo más va a soportar todos estos males? Ellos no son más que síntomas de un hígado sobrecargado. En esta época de excesos de alimentos y medicación, a lo que se suma la contaminación y el consumo de estimulantes, el hígado está muy solicitado. En la mayoría de la gente, está sobrecargado de trabajo, debilitado o enfermo. No es irreparable, solo tiene que ser desintoxicado! Este libro no es solo para las personas que sufren de trastornos digestivos al hígado, si no también, y sobre todo, para aquellos que, debido a otras enfermedades, son conscientes de la importancia del papel del hígado para sanar. Se trata primero de comprender el funcionamiento del hígado y luego actuar para desintoxicarlo y recuperar la salud. _AUTOR Vasey, Christopher es naturópata. Ha dado a conocer al gran público los principios básicos de la naturopatía, como por ejemplo los conceptos de equilibrio ácido-básico, de eliminación de las toxinas, de enfermedades de carencias y de sobrecargas... Es autor de diversas obras, entre las cuales cabe mencionar Agua! Tu cuerpo tiene sed , La importancia del equilibrio ácido-básico , El pequeño libro de la medicina natural , Los antiinflamatorios naturales ... Sus libros han cosechado notables éxitos de ventas y han sido traducidos a numerosos idiomas.
dto.
Las vacunas : sus peligros y consecuencias
En este libro, Andreas Moritz nos acompaña en un polémico recorrido por la relación de causa y efecto que existe entre la vacunación y diversos problemas de salud, proporcionándonos de paso información confidencial sobre algo que las compañías farmacéuticas no quieren que sepamos: que las vacunas hacen más mal que bien.
¿Sabías que los niños vacunados presentan un aumento significativo de la incidencia de asma, del trastorno por déficit de atención con hiperactividad, de trastornos neurológicos y de autismo? Y no sólo eso; está demostrado que las personas que se vacunan contra una enfermedad tienen más probabilidades de contraer esa misma enfermedad que las que no se vacunan.
El autor se vale de los resultados de múltiples investigaciones y de datos científicos rigurosos para hacernos entender que las vacunas pueden destruir el sistema inmunológico y hacernos más propensos a sufrir alergias. Cada vacuna que nos inyectan tiene además la capacidad de acabar con la inmunidad frente a otras enfermedades potencialmente letales.
Este libro es nuestra segunda oportunidad de cara al futuro. Andreas Moritz insta a responsabilizarnos de nuestro cuerpo en todo momento y a no permitir que otra persona inyecte sustancias potencialmente nocivas en él. Esta obra te proporciona la información necesaria para poder tomar una decisión informada y coherente ante cualquier vacunación.
dto.
Tratamiento natural de vértigos y mareos
La sensación de vértigo, que se debe esencialmente a una alteración del sistema del equilibrio, ocasiona una incapacidad total de caminar en línea recta e incluso de permanecer vertical. Los episodios intensos obligan al enfermo a cerrar los ojos para mitigar su descontrol y cualquier cambio de postura lo agudiza, llegando a provocarle vómitos, sudores intensos y debilidad. Las causas por las cuales una persona puede acusar vértigo son muy diversas, incluyendo el alcoholismo, la nicotina, la mayoría de los medicamentos, las infecciones de oído, la insolación y los cambios en la presión atmosférica. También las acomodaciones lentas de los ojos, la hipertensión, la arteriosclerosis cerebral, la anemia, las infecciones generales, los tumores, las hemorragias, las epilepsias, las alteraciones de la personalidad y la esclerosis múltiple. Una causa muy común son los vértigos al cambiar de postura, afección que afecta bastante a las personas con hipotensión. En este libro se detallan todas y se recomiendan los tratamientos naturales adecuados.
dto.