¿Quién muere?
¿Quién muere?
- EAN: 9788494479847
- ISBN: 9788494479847
- Editorial: Rigden Edit, S.L.
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Estamos condicionados desde la infancia para producir imágenes interiores: recuerdos de imágenes, sonidos, olores, contactos… Registramos todas esas informaciones, que nos envenenan cuando son negativas.
Para comprenderlas y transformarlas en imágenes de sanación hay que llamar a nuestro guía interior, nuestro Inconsciente, presto siempre a aconsejarnos, ayudarnos, sanarnos.
Gracias a este libro descubrirás cómo abrir las puertas de este fascinante mundo interior para recuperar el placer de vivir, la capacidad de amar y de amarte, la confianza en ti mismo.
El método que aquí proponemos, basado en ejercicios de relajación, pausas respiratorias y una descodificación personal de las propias imágenes interiores, trata las dolencias desde la psicología junguiana.
En todos nosotros hay un mundo interior que puede sanarnos
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Cómo crecer a través del duelo
Cualquier pérdida es dolorosa. El duelo de un ser amado es especialmente difícil de superar. La ruptura de un matrimonio, el fin de una relación de pareja, el alejamiento forzado de las personas que amamos, la pérdida de un empleo, los cambios físicos repentinos debidos a una enfermedad o accidente, además de la pérdida de bienes, de objetivos y de ideales, deben pasar por un proceso de duelo. Este proceso es un camino sinuoso y complejo que supone una experiencia intensa a nivel psíquico, emocional, mental y espiritual. Ante la llegada de esa pérdida inesperada y, muchas veces, incomprensible, cada persona vive su dolor opresivo y personalísimo.
El sufrimiento forma parte de la vida y saber crecer a través del duelo es el único camino hacia una existencia plena.
“Sólo aquellos que evitan el amor pueden evitar la tristeza del duelo. Lo importante es crecer a través del duelo y permanecer vulnerable al amor.”
John Brantner
“Nuestro más sincero deseo es que esta pequeña obra sirva de ayuda a todos aquellos que viven o vivirán un duelo, a todos aquellos que desean crecer y convertir todos los momentos de su vida, tanto los sombríos como los claros, en una sinfonía acabada.”
Rosette Poletti
ROSETTE POLETTI es enfermera de cuidados generales y psiquiátricos. Licenciada y con dos másters en Enfermería, Poletti ha cursado también el doctorado en Ciencias de la Educación.
BARBARA DOBBS es enfermera de cuidados generales. Licenciada en Enfermería por la City University de Nueva York. Perfeccionó su formación mediante los estudios de Ciencias de la Educación en la Wayne State University de Detroit
dto.
El jardín del Edén : diario de vida muerte
El testimonio de una despedida consciente.
En forma de diario, estas páginas reflejan las vivencias de los dos últimos años de vida de Cristina Dicuzzo, psicoterapeuta gestáltica y profesora del proceso Hoffman, durante el transformador proceso de su enfermedad. Un aprendizaje humano sobre el amor a través de las luces y las sombras de lo efímero.
«Morimos constantemente a etapas de la vida, a relaciones, a situaciones tal como eran, para pasar a otras, o a otra manera de estar en la misma situación. Cada muerte es un aprendizaje y una invitación al crecimiento y la evolución. Y la enfermedad es una más. Y quiero creer que la muerte definitiva, en esta Tierra y en esta forma de vida, es también una invitación definitiva al crecimiento y a la evolución. Creo en la continuidad del Ser después de la muerte física; creo en la vida espiritual y eterna».
El legado de sus palabras continúa vibrando...
dto.
Cuando muere la persona amada
No es lo mismo hablar del duelo que ser traspasado por él. El autor reflexionaba acerca de las pérdidas y los duelos en un libro, ya impreso, pero que aún no había visto la luz -fue publicado unos días más tarde en esta misma editorial-, cuando padeció la repentina pérdida de su esposa, víctima de un brutal y violento atropello. En este nuevo libro no habla acerca del duelo; relata su propia vivencia dolorida en los tres primeros meses, desde el insoportable desgarro inicial hasta la gratitud vivida como regalo, pasando por un camino jalonado, tanto de añoranzas como de sorpresas, y repleto de enseñanzas. Completa así, sin haberlo pretendido, el libro anterior. Se habla en él de pérdidas y de duelos, pero lo que el autor realmente narra es una historia de amor que -como todas- trasciende la muerte. Enrique Martínez Lozano (Guadalaviar, Teruel, 1950) ha dedicado su vida al acompañamiento psicológico y espiritual de personas y grupos, por medio de sesiones individuales o cursos y talleres de conocimiento y crecimiento personal. Autor de más de veinte libros, todos ellos persiguen un mismo objetivo: crecer en comprensión para vivir lo que somos. www.enriquemartinezlozano.com www.facebook.com/boletineml Youtube: Meditación y vida cotidiana
dto.
Regreso del futuro
La muerte ha sido siempre uno de los temas más inquietantes y más profundos entre los pensadores. Un psiquiatra describe su propia experiencia en el otro lado de la muerte. Varios son ya los libros que se han publicado respecto a casos de muerte clínica y a las experiencias extrasensoriales que han tenido las personas que han atravesado por tal circunstancia. Pero este no es un libro más sobre el tema. Es un libro distinto. Y esencialmente distinta es la personalidad de su autor, un doctor de la medicina, psiquiatra, y hombre de alto prestigio dentro de la ciencia médica.
dto.