¿ Quién tira de los hilos ?
¿ Quién tira de los hilos ?
- EAN: 9788897951506
- ISBN: 9788897951506
- Editorial: Blossomingbooks
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 14 X 21 mm.
- Páginas: 220
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Sin existencias
Descripción
La autora advierte: «Es un testimonio real; no es una novela, aunque es tan apasionante como si lo fuera».
Gina tiene el don de ver más allá de las apariencias, un don que trastorna su vida, pero tiene también otro rasgo característico, muy condicionante, que comparte con muchas mujeres: sus padres deseaban un niño.
Inicialmente esto la volverá muy vulnerable y manejable, dispuesta a todo para que todos la apreciaran. Sus capacidades extraordinarias, junto a su fragilidad, se convertirán en una mezcla explosiva, la arrastrarán en un torbellino de peligrosos contactos con... quienes tiran de los hilos de las guerras en nuestro planeta. De Dunkerque a Roma, de Kabul a Nueva York, ella necesitará encuentros realmente extraordinarios para hallar por fin la confianza en sí misma y las llaves de su propia misión en esta vida.
Este libro nos desvela los juegos escondidos detrás de la cara más amable del poder planetario, pero también el mundo de las mujeres que, según las esperanzas de sus padres, tuvieran que nacer niños.
Muchas lectoras se identificarán en ella, y muchos lectores reconocerán a las mujeres que conocen.
Además es la historia de una curación que nos toca a todos, hombres y mujeres, muy de cerca: la reconciliación con el principio femenino que yace sepultado dentro de nosotros mismos cuando no queremos reconocerlo.
Este libro fue publicado anteriormente con el título Deseaban un niño.
Otros libros de Otros Autores
Hatha Yoga
Una guía completa para la aplicación práctica de esta ciencia milenaria de la India al desarrollo físico, psicológico y mental de la personalidad. En este libro, el lector estudioso y verdaderamente interesado encontrará, a través de un lenguaje sin pretensiones literarias pero notablemente claro y conciso, una verdadera introducción científica a las prácticas fundamentales del Hatha-Yoga y a sus principales aplicaciones.
dto.
Acerca de Jung : el buddhismo y la sophia
Este texto totalmente inédito de Henry Corbin aborda la relación entre Jung y el pensamiento budista, y el papel del psicólogo suizo en el llamamiento a «devenir uno mismo».
Alrededor de una mesa en Ascona, se producía todos los años «un milagro del Espíritu». Las personas más solitarias e individualistas del mundo se reunían en el círculo Eranos para presentar sus investigaciones. Del encuentro entre Carl Gustav Jung, «el psicólogo que osó hablar del alma», y Henry Corbin, el filósofo que restituyó las potencias de la imaginación, resultaron una serie de testimonios imprevisibles que se recogen por primera vez en este volumen. Los textos que Corbin dedicó a la obra de Jung desvelan la imagen olvidada de Sophia, el arquetipo femenino que se encuentra en los Salmos más antiguos y que fue la compañera del creador, su alegría cotidiana cuando este asentaba los cimientos del mundo. El reino de Sophia, aquel mundo en el que el amor precede a todo conocimiento y el sentido de la muerte no es más que la nostalgia de la resurrección, ha quedado enterrado y solo podrá ser restaurado con la ayuda de una arqueología que se adentre en los estratos más profundos del alma.Henry Corbin ofrece aquí una invitación a recomponer los fragmentos dispersos de un Antiguo Testamento sophiánico
dto.
Equilibrio energético a través del tao : una introducción al tao yin para cultivar el equilibrio den
Si en Occidente la actividad física suele estar orientada a ponerse en forma y al desarrollo de la fuerza muscular, en Oriente, sin embargo, los sistemas de ejercicios fueron diseñados para el equilibrio del cuerpo, la mente y el espíritu.
Este equilibrio se encuentra firmemente sustentado por el ancestral sistema taoísta Tao Yin, que el maestro Mantak Chia nos presenta en esta obra y que es uno de los más variados de China. Esta disciplina se centra en equilibrar las energías internas y externas, así como en revitalizar el cuerpo, la mente y el espíritu mediante una combinación de fuerza, flexibilidad y ejercicios de energía interna. Su objetivo final es que el alumno se purifique, revitalice y llene de energía como un niño.
En esta obra el maestro Mantak Chia nos presenta 48 ejercicios Tao Yin plenamente detallados e ilustrados, precedidos por una exposición histórica de esta práctica y de sus conexiones con otros sistemas complementarios chinos, como el Tai Chi.
Algunos beneficios de estos ejercicios (notablemente sencillos) son la armonización del chi; el desarrollo de la fuerza y de la flexibilidad mediante el estiramiento de los tendones; la relajación de los músculos abdominales y del diafragma; la liberación de toxinas a través de la respiración, y el entrenamiento del «segundo cerebro» del bajo vientre para coordinar y dirigir estos procesos.
dto.