Quinto Evangelio
Quinto Evangelio
- EAN: 9789501711240
- ISBN: 9789501711240
- Editorial: Kier
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Antroposofía
Sentir el color : tintes naturales
Siguiendo la rueda cromática de Goethe podremos organizar los colores con los que teñir. Hablando un poco de cada uno de ellos, incluyendo los efectos que pueden tener sobre nosotros, algo que es reconocido en muchos campos de la ciencia y de la psicología, y por supuesto por Goethe y por los pintores en general.
Rudolf Stener complementa la teoría del color de Goethe con aspectos muy interesantes sobre su esencia y distingue los “colores brillo”, frente a los “colores imagen”.
En cada fórmula se indica la clase de mordiente utilizado, en su caso, y la explicación del procedimiento de tinte. En muchos de estos procesos podrán experimentar el ritmo de polaridad, siempre presente en la naturaleza. Además, los cuadros del pintor Nacho Mur Zubillaga que ilustran este libro harán contagiar el asombro, entusiasmo y placer que se llega a sentir en este oficio. Los dibujos de las plantas son obra de Gavina Ligas.
dto.
El jardín de infancia Waldorf : fundamentos y aspiraciones básicas
Dos grandes pedagogos nos hablan de los fundamentos y las aspiraciones del jardín de infancia Waldorf.
W. Sassmannhausen nos introduce en los motivos educativos básicos: educar es configurar el encuentro de un yo con otro yo; la educación infantil determina la autoeducación del educador; en el juego libre se revela la individualidad y la personalidad del niño.
H. Kügelgen nos habla de las leyes del desarrollo infantil, de la importancia del modelo del adulto y de la imitación y nos describe el transcurso del día y del año en un jardín de infancia Waldorf.
dto.
Educar hoy
Rudolf Steiner fue uno de los más originales pensadores del siglo XX al expandir el conocimiento desde la ciencia natural hacia la ciencia espiritual en los diversos campos de la actividad humana. Sus obras abarcan gran cantidad de temas y han influido en campos diversos. En este libro vemos en la práctica, la realización de una de sus más importantes ideas. Su aporte pedagógico, basado en un profundo conocimiento de la naturaleza en cierne del niño y del joven, ha generado un amplio movimiento pedagógico mundial que se presenta como la respuesta de mayor aceptación para abordar las demandas pedagógicas y sociales de la actualidad. En los centros educativos basados en las ideas de Rudolf Steiner se busca crear un ambiente en el que los niños y jóvenes se sientan acogidos en un espacio que les permite el pleno desarrollo de su actividad creativa, el pensamiento individual y libertad. Esta obra ofrece un recorrido a través del proceso educativo desde el jardín de infantes hasta la escuela segundaria integrando al colegio (docentes) y la familia (padres) en una causa común: lograr una educación eficiente y saludable para los niños.
dto.