Raíces
La vida en la encrucijada de la ciencia, la naturaleza y el espíritu
Raíces
La vida en la encrucijada de la ciencia, la naturaleza y el espíritu
- EAN: 9788416145966
- ISBN: 9788416145966
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 262
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Ciencia, naturaleza, espíritu; esperanza en tiempos difíciles; rayos de luz filtrados entre las copas de los árboles… Raíces es una inmersión en el paisaje perdido de la infancia, las charcas de ranas, las bandadas de estorninos, el viento, las selvas y las madrigueras. Lyanda Lynn Haupt, ecofilósofa y naturalista dotada por igual para la investigación y el misticismo, recorre el mundo celebrando su comunión mágica e instintiva con aves, peces, musgo y lobos. En su viaje, reivindica el vagabundeo sin objetivos, camina en la oscuridad guiada por el tacto y el olfato, busca el silencio en la soledad de las montañas y nos guía hacia una implicación más profunda con la sagrada red de la vida. Raíces abre al lector una puerta oculta a la vista: es un umbral de cruce hacia el sinuoso sendero que lleva a redescubrir el poder del enraizamiento. A través de baños de bosque con los pies descalzos, hallaremos nuevas formas de conciencia y acción ecológica basadas en el desarrollo de la percepción y del amor innato al medio natural, en un poderoso antídoto contra las plagas de la civilización moderna.
Otros libros de Ecología
Consumo alimentario y sostenibilidad
Vivimos en una época en la que la gran explosión demográfica, la globalización, la pobreza rural y la urbanización han cambiado el modo de producción y consumo de alimentos. Así mismo, en los últimos tiempos, tanto en los países desarrollados como en los que se encuentran en vías de desarrollo el incremento de las grandes extensiones de monoproducción agrícola y ganadera, destinadas principalmente a la industria y a la exportación, requiere de una gran cantidad de recursos tanto de tierra como de agua. El transporte de los alimentos, por su parte, incrementa sobremanera la huella de carbono de nuestro consumo.
La preocupación por las dietas sostenibles ha ido en aumento en los últimos años. Modelos como el de la dieta mediterránea, basados principalmente en recursos vegetales, se han convertido en paradigma de lo sostenible y de lo local.
dto.
El Zen en el Arte del Diseño en Permacultura
Puesto que todo está vacío, todo es posible.
Nagarjuna
Todo el mundo está buscando respuestas. La Permacultura no sólo rebosa de respuestas, sino que también ofrece soluciones sostenibles de gran alcance para muchos de nuestros males actuales.
Este pequeño libro de iluminación tranquila y terremotos apacibles, está impregnado de ideas de la tradición Zen, nos presenta diseños de Permacultura como un método moderno de gran liberación – una puerta y un catalizador que permite un cambio en la percepción que puede cambiarlo todo.
“Si usted sólo va a comprar un libro sobre la permacultura, no compre este, pero si usted va a comprar dos, cómprelo”
Andy Goldring, CEO, Permaculture Association UK
“El refrescante libro de Stefan nos invita a saborear la Permacultura de nuevo, en profunda e ingeniosa quietud, contemplación y esencia, nutriendo así nuestros corazones y mentes con jugosa dulzura y deleite”
Robin Clayfield, autor y profesor
dto.
La buena onda
Edición actualizada de un libro necesario, que nos invita a tomar conciencia de los peligros de las ondas sobre la salud. Incluye consejos prácticos para protegernos del impacto de las radiaciones naturales y artificiales en nuestros hogares y puestos de trabajo. El autor es experto en geobiología, ciencia que permite crear espacios libres de radiaciones y aptos para una vida sana. Estamos permanentemente sometidos a toda clase de ondas y radiaciones, desde las generadas por la Tierra (campos magnéticos, corrientes de agua) hasta las producidas por el hombre (torres de alta tensión, wifi, móviles, antenas de telefonía). ¿Qué efecto tienen esas interferencias en nuestro organismo? ¿Cómo nos afecta dormir sobre una corriente de agua? ¿Qué podemos hacer para minimizar el efecto de las «malas ondas»? El arquitecto Pere León, experto en geobiología, nos acerca los conceptos básicos de esta disciplina para advertirnos sobre los peligros de vivir constantemente expuestos a ondas dañinas y proporcionarnos las claves para crear espacios más habitables y saludables. Vivir con «buena onda» no requiere grandes cambios ni inversiones. Un gesto tan simple como cambiar la cama de sitio nos puede ayudar a prevenir y a paliar desde molestias como el insomnio, el cansancio excesivo o las migrañas hasta graves enfermedades inmunológicas y degenerativas. _AUTOR León, Pere Pere León es arquitecto interiorista y geobiólogo, formado en Geobiología en la Escola Sert (Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos de Cataluña) y en la Fundación para la Salud Geoambiental (Madrid). Es especialista en bioconstrucción y medición de campos electromagnéticos y está considerado uno de los mayores expertos en su campo.
dto.