Recetas con marihuana

Recetas con marihuana
- EAN: 9788491180692
- ISBN: 9788491180692
- Editorial: Integral
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 158
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Elisabet Riera (1973) es periodista, escritora y directora de la editorial Wunderkammer. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado como editora de revistas y colaborado en diversos medios como El Magazine de La Vanguardia, Cultura/s, Artx{0026}Co y National Geographic. Hasta la fecha, ha publicado las novelas "La línea del desierto" (2011) y "Fresas silvestres para Miss Freud" (2016) y el libro de semblanzas biográficas "Vidas gloriosas" (2014).
Otros libros de Cocina
Biblia Vegetariana
Ser vegetariano es mucho más que seguir una dieta. Los platos y alimentos que consumes intervienen en tu
salud y también en tu vida cotidiana. Es necesario saber escoger bien y tomar las mejores decisiones. Por eso, este
libro no solo te ofrece un gran abanico de sabrosos y nutritivos platos para disfrutar en todos los sentidos con una
dieta sana, sino que también te guía mejor que ningún otro para adaptarte plenamente a la realidad vegetariana.
dto.
Quinoa : el tesoro de los incas
Quinoa, el tesoro de los incas, una de las mejores proteínas vegetales del planeta. Excelente para nuestra salud, la quinoa es rica en proteínas, conteniendo todos los aminoácidos) y en grasas de buena calidad (las que contienen el famoso omega-3). La quinoa tiene pocas calorías y esta libre de gluten. ¿Te gusta la quinoa tal cual? ¡Pues vas a adorarla en forma de palitos, de ñoquis, de tortitas esponjosas o de crumbles! Y si ya aprecias sus semillas rubias, espera a descubrir la quinoa roja y la negra. También aprenderás a hacer germinar la quinoa para usar sus brotes en tus platos y a emplear su harina, su leche, o su crema… Encontrarás sesenta recetas sanas y creativas, desde los entrantes a los postres, para poder cocinar esta planta extraordinaria considerada por la FAO como una de las mejores proteínas vegetales del planeta. Beneficiosa para nuestra salud, la quinoa también beneficia a la tierra (su cultivo siempre es ecológico) y a los agricultores peruanos y bolivianos, que se benefician de las reglas del comercio justo. Se aconseja para todo el mundo, especialmente para aquellos que desean enriquecer su alimentación de manera sana (vegetarianos, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adolescentes, deportistas etc. Y para las personas que necesitan una alimentación libre de gluten.
dto.
La cocina sagrada : recetas de las tradiciones cristiana, islámica, budista, hindú y judía
En La cocina sagrada, Débora Chomski entra en el mundo que relaciona las religiones y la comida, retratando por capítulos cada una de las cinco religiones principales: el cristianismo, el hinduismo, el islamismo, el budismo y el judaísmo. Cada capítulo consta de un apartado teórico que explica las principales características dietético-religiosas de cada creencia, curiosidades, qué alimentos están prohibidos y por qué, etc. A continuación, la autora nos ofrece un recetario de 20 recetas por religión, acompañadas de un apartado con un calendario gastronómico religioso muy útil para la sociedad actual, en la que conviven muchas y diferentes religiones y en donde la mezcla de culturas es un hecho que dibuja un interesante mosaico humano, social y cultural.
dto.