Recobrar la mente
Recobrar la mente
- EAN: 9788479530143
- ISBN: 9788479530143
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 15 X 22 mm.
- Páginas: 156
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
"Cambia tu mente y te habrás cambiado a ti mismo" es el consejo que puede ayudarnos a poner en práctica este libro de Ramiro Calle. Los yoguis, que llevan miles de años estudiando y aplicando técnicas para el autoconocimiento y el desarrollo espiritual, afirman que es necesario comenzar por arreglar nuestra mente, y después ya arreglaremos lo que nos rodea. Porque "como es la mente, así actuará la persona". Si nuestros pensamientos son confusos, creamos confusión y si estamos tensos, transmitiremos tensiones.
Las técnicas de meditación, relajación profunda, concentración, visualización, los mantras y las instrucciones del guerrero espiritual son caminos para lograr la paz interior, la ecuanimidad y la iluminación. La meditación ordena nuestros pensamientos y tranquiliza la mente. Las instrucciones del guerrero espiritual estimula el sentimiento de búsqueda interior. Porque "conquistar el mundo no es nada al lado de lo que representa uno mismo".
Para recobrar la mente tenemos que librarnos de condicionamientos y prejuicios y detener el continuo parloteo mental al que estamos tan acostumbrados. Porque la mente se puede desarrollar y perfeccionar con técnicas que ayudan a limpiar y expandir nuestro espacio mental.
Otros libros de Calle, Ramiro
Practica yoga: curso completo de yoga, nivel medio con DVD
LIBRO + DVD
Curso completo en teoría y práctica.
Para iniciarse y llegar hasta nivel intermedio.
dto.
Introspección y focalización
En este volumen de la serie «La Sabiduría del Yoga», Ramiro Calle nos guía por dos técnicas fundamentales que conducen a una comprensión profunda y el dominio de la mente: la introspección (pratyahara) y la concentración focalizada (dharana). Estas prácticas –frecuentemente olvidadas por los manuales de yoga– son pasos esenciales para quien desea ir más allá de lo superficial y sumergirse en los niveles más profundos de la experiencia yóguica.
La introspección y focalización permiten al practicante controlar los sentidos y enfocar la mente en un único objetivo, silenciando las distracciones del mundo exterior. A través de estas enseñanzas, Ramiro Calle ofrece herramientas valiosas para enfrentar la vida cotidiana con mayor calma y claridad, invitándonos a descubrir un estado de paz y conexión con nuestro ser interior.
Con su estilo claro y didáctico, Calle muestra que la introspección y la concentración son habilidades que todos podemos desarrollar, y que forman parte de un camino hacia la liberación interior y el autoconocimiento.
dto.
¡Adiós depresión! : para combatir y vencer la depresión
¿Quién no tiene un día difícil? ¿Quién no experimenta abatimiento o incluso signos de depresión en alguna ocasión? Pero bien diferente es cuando se van dando una serie de signos que evidencian a todas luces que uno puede estar deslizándose hacia el precipicio de la depresión, síntomas como tedio habitual, desgana, apatía, falta de energía, desmotivación, ansiedad mezclada con profunda tristeza, ganas de llorar, melancolía, falta de interés vital o incluso ideas de muerte o de extinción. Cuando se presentan algunos de los signos o síntomas indicados, pueden anunciar la llegada de una depresión y hay que poner lo antes posible los medios preventivos para evitarla o atenuarla.
dto.
La Genuina enseñanza del Buda
El Budismo es pura Sabiduría. Se sumó así al cúmulo de Sabiduría Universal que impregnó a todos los tiempos y lugares. Su realismo, su brillante psicología, sus principios y técnicas son admirables por su rigor, por su claridad, por su franqueza y porque invitan a una superior calidad de pensamiento y de vida. Aspira, por encima de todo, a la libertad interior.
El ser humano, cuanto menos sujeto está a los apegos, cuanto más se establece en el desapasionamiento y va eliminando los vínculos de la mente, más libre es, más independiente, más valioso para sí mismo y para los demás. Hay un conocimiento racional y hay un conocimiento suprarracional. De ambos se sirve el Budismo. La sabiduría discriminativa es como un escalpelo para rasgar la niebla de la ilusión. El Ojo del Dharma puede ver donde sólo ven niebla los ojos ordinarios. Es el Ojo de la Verdad, que trasciende la condición meramente humana y puede ver las cosas tal y como son. Y llamo Budismo genuino a aquel que, lejos de todo oscurantismo, abiertamente, mostró el Buda para beneficio de los seres humanos.
dto.