Reconocer lo que es: conversaciones sobre implicaciones y desenlaces logrados
Reconocer lo que es: conversaciones sobre implicaciones y desenlaces logrados
- EAN: 9788425421389
- ISBN: 9788425421389
- Editorial: Editorial Herder, S.A.
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 208
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Durante los últimos años pocos terapeutas han suscitado tanto interés en el ámbito germanoparlante como Bert Hellinger.Las densas conversaciones entre la periodista Gabriele ten Hövel y Bert Hellinger parten de preguntas concretas acerca del trabajo terapéutico con Constelaciones Familiares, para, paulatinamente, dirigirse a temas tan fundamentales como la dicotomía entre implicaciones sistémicas y libertad personal, orden y violencia, indignación y moral. Al hablar de la actitud fenomenológica en psicoterapia, de la fuerza arcaica del amor y del destino de cada persona, Hellinger alcanza regiones del alma humana que sobrepasan en mucho el mero ámbito terapéutico. Así, Bert Hellinger invita al lector a acompañarlo en el camino del conocimiento que para él comienza con el reconocimiento de lo que es."La realidad reconocida ayuda", es una de sus frases claves en un trabajo que él mismo define como"cura de almas".En el ámbito germanoparlante, los libros y videos de Bert Hellinger se han convertido en auténticos best-sellers.
Actualmente, tanto su método terapéutico como su pensamiento filosófico se está extendiendo no sólo por todos los países de Europa, sino también en Estados Unidos, Sudamérica y Asia.Desde la publicación del primer libro de Bert Hellinger en lengua castellana Felicidad dual. Bert Hellinger y su psicoterapia sistémica, editado por Gunthard Weber en Editorial Herder, 1999, este novedoso abordaje ha suscitado gran interés también entre los profesionales del campo psicosocial en España y en Latinoamérica. Para cientos de terapeutas, varios talleres realizados en Barcelona, Santiago de Chile y Buenos Aires, fueron la oportunidad de conocer"en vivo"el trabajo con Constelaciones Familiares, y muchos de ellos se mostraron profundamente impresionados.De interés para psicólogos, terapeutas, comunicadores, asistentes sociales, médicos, etc.
Otros libros de Constelaciones Familiares-Psicogenealogia
Este dolor no es mío : identifica y resuelve los traumas familiares heredados
DEPRESIÓN. ANSIEDAD. DOLORES CRÓNICOS. FOBIAS. PENSAMIENTOS OBSESIVOS.
La evidencia científca muestra que los traumas pueden ser heredados.
Existen pruebas fiables de que muchos problemas crónicos o de largo plazo pueden no tener su origen en nuestras vivencias inmediatas o en desequilibrios químicos de nuestro cerebro, sino en las vidas de nuestros padres, abuelos o bisabuelos.
Mark Wolynn, fundador y director del Instituto de Constelaciones Familiares (FCI) y pionero en el estudio de los traumas familiares heredados, presenta en "Este dolor no es mío" un enfoque transformador que permite resolver problemas crónicos que no han podido ser aliviados mediante la terapia tradicional, los medicamentos u otras medidas.
dto.
Constelaciones Familiares y bipolaridad
Durante la última década, la historia del arte psicoterapéutico ha centrado su interés en el papel que juegan las memorias familiares en el surgimiento de los padeceres humanos de toda naturaleza. Pero, asimismo, en la búsqueda de respuestas para enfrentar uno de los sufrimientos que más estragos genera en la actualidad: el trastorno bipolar. El autor presenta en este libro, con lenguaje directo, una clara visión de cómo las redes y las relaciones familiares participan en su gestación, y cuáles son los conflictos interpersonales y transgeneracionales a partir de los que se hace presente este sufrimiento en la vida de las personas. Sin duda, un apasionante viaje que desnuda la realidad de un dolor afectivo, fruto de una disfunción familiar, y que sólo encontrará sanación plena gracias a la reconstrucción del tejido vincular básico de la vida: los ancestros.
dto.
Meditaciones de Bert Hellinger
Meditaciones nos abre caminos internos que nos llevan a una profundidad más allá de las distinciones simples de la vida. Entre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo erróneo, lo divino y o humano.
Este nuevo libro de Bert Hellinger está creado desde el alma y su propósito no podría ser otro más que dialogar con el alma del lector. Con esa maestría, Hellinger escribe este texto lleno de rincones maravillosos donde se alojan la luz y la energía para impulsarnos después hacia nuevos movimientos en nuestros destinos.
En cada uno de los seminarios y talleres internacionales, Bert y Sophie Hellinger alternan el trabajo que realizan aplicando el Método de las Constelaciones Familiares con ejercicios de reflexión que llaman: Meditaciones. Estos momentos nos brindan la oportunidad de hacer un recorrido por el interior de nuestros cuerpos, mentes y corazones hasta llegar al lugar donde mejor podemos encontrarnos con el alma y el espíritu que nos anima.
dto.
Las Lágrimas de los Ancestros
El libro "Las lágrimas de los ancestros" es una contribución importante a nuestra comprensión de los problemas enraizados en los traumas colectivos.
A las personas que han sido víctimas de una violación, les ayudará tomar conocimiento de los patrones del alma cuando responden a las heridas profundas. Quienes quieran investigar las sombras de la historia y la herencia de la guerra, las persecuciones y el genocidio, aumentarán su percepción sobre aquello que nos liga a los grupos de pertenencia y sobre cómo podemos manejar esta pertenencia de manera responsable.
Dr. Zalman Schacther-Shalomi,
coautor de "From Age-ing to Sage-in"
Daan van Kampenhout ha escrito un libro atractivo en el que abre la discusión sobre el alma tribal y sus dinámicas. Agrega una dimensión al trabajo de las constelaciones que es valioso e importante para que los practicantes la tomen en consideración, aun cuando su orientación no sea el enfoque chamánico.
Dr. Richard Wallstein, médico y psicólogo,
Presidente del "Centre for the Study of Intimate and Social Systems"
(Centro de Estudios de Sistemas Personales y Sociales).
"Las lágrimas de los ancestros" contiene aspectos comunes al judaísmo, la sanación chamánica y al pensamiento sistémico, aun en cuanto a temas muy discutibles. Daan van Kampenhout penetra con su mente aguda y sus herramientas experimentales en la dimensión esencial, y es capaz de relatar los aspectos traumáticos y dolorosos de la experiencia humana de toda una vida con una compasión y una fe dignas de confianza.
Aron Saltiel, Centro Cultural Judío de Graz
(Jüdisches Kulturzentrum Graz).
dto.