Regalar la vida
Un cuento japonés
Regalar la vida
Un cuento japonés
- EAN: 9788412530889
- ISBN: 9788412530889
- Editorial: Ediciones Via Directa, S.L.
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 106
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Arturo Pérez Martínez, nació en Madrid en 1947, ciudad en la que cursó sus estudios. En 1969 se licenció en Derecho (Universidad Complutense). Realizó su servicio militar en Infantería, alcanzando el grado de Alférez. A partir de entonces ingresó en la Escuela Diplomática y se dedicó a una amplía Carrera Diplomática. Gran conocedor de la cultura japonesa, autor y colaborador de diversas publicaciones, nos presenta este interesante pequeño relato que tiene dos protagonistas que no pertenecen a la especie humana. Jizo, que es una de las figuras budistas que guía el alma de los sufridos, los oprimidos y los moribundos hacia la “budeidad”. Y Ectopar que es un parásito que repercute con mucha maldad en la salud de las personas. El Jizo es imprescindible para que el extraño parásito Ectopar abandone el cuerpo humano, dejarle en paz y poder seguir con su vida…
Otros libros de Cuentos
Cuentos y proverbios japoneses ilustrados
Los cuentos y proverbios japoneses, constituyen la herramienta ideal para transmitir el conocimiento y sirven para ayudarnos a comprender las situaciones desde afuera.
Las filosofías que afloran en ellos, son las filosofías que subyacen principalmente en el pueblo japonés: el budismo, el taoísmo, el zen y el shintoismo.
Unos cuentos nos harán pensar, otros nos harán reír y otros nos iluminarán con sus chispas de sabiduría sin que nos de tiempo a reflexionar.
Deseo sinceramente que estos cuentos y proverbios nos ayuden a avivar la llama de la sabiduría que se encuentren en el interior de todos nosotros, que está dispuesta a encenderse y a iluminar a toda la humanidad.
Norberto Tucci
dto.
Cuentos de hadas para niños
Los cuentos de hadas han existido en todas las tradiciones y civilizaciones, sirviendo de base para la transmisión de valores, cultura, hábitos, y, sobre todo, para perpetuar el saber ancestral, aquel que nos puede ayudar a comprender el mundo y la vida. Desde hace poco, la pedagogía convencional ha vuelto su mirada sobre ellos, descubriendo su alto valor educativo, ya que éstos influyen en diferentes aspectos cognitivos y emocionales, desde la percepción temporal al reconocimiento de roles, el lenguaje, la resolución de conflictos, la representación mental o el desarrollo de la imagen personal, entre otros, abarcando también aspectos sociales, artísticos, naturales, etc.
A través de este libro podrá conocer más sobre el origen incierto de los cuentos, diferentes tipos, su relación con la mitología, sus símbolos ocultos, cómo actúan en la mente infantil, su función, su estructura y aplicación. Cómo narrarlos, cuáles son más adecuados para cada periodo de la infancia, cuáles para las diferentes épocas del año, cómo aprovechar la narración para otras actividades. Incluso se ha dedicado una parte al uso de cuentos para el adulto y cómo éstos pueden ser trabajados para el desarrollo personal y el autoconocimiento.
Además, se ha hecho una selección de narraciones tradicionales, divididas por edades, estaciones del año, etc., facilitando al lector un uso adecuado de las mismas, tanto en el ámbito familiar como en el escolar.
Una obra única en castellano que aúna diferentes aspectos de un tema tan maravilloso como son los cuentos de hadas.
dto.
La garrapata Metta. Un cuento de iniciación al mindfulness
Un bonito cuento para invitar a nuestros niños y jóvenes al camino del auto-conocimiento a través de la contemplación y de la meditación.
dto.
