Reiki chamánico
Reiki chamánico
- EAN: 9788498274424
- ISBN: 9788498274424
- Editorial: Dilema S.L.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 200 mm.
- Páginas: 143
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Todos queremos mejorar nuestra vida, obtener herramientas para combatir el estrés, resolver los problemas de salud que enturbian nuestros días, y conseguir equilibrio emocional.
La energía Reiki, que se transfiere por el Método Ushui de Equilibrio Natural, es un sistema sencillo y ancestral de sanación al alcance de todos, capaz de generar profundos cambios en la persona, a todos los niveles.
Una cualidad maravillosa de este sistema de sanación es que no requiere conocimientos previos de filosofía, religión o medicina por parte del Maestro o practicante. Reiki es un conocimiento ancestral del ser humano, que nos devuelve la autonomía como individuos.
La práctica habitual de Reiki eleva los niveles de conciencia, nos conduce a nuestro lugar original del Ser, primero con la salud física, luego con la paz mental y finalmente con la elevación de la conciencia espiritual.
El Reiki devuelve a cada persona su dignidad y contribuye de esta manera a la dignificación y el desarrollo de la humanidad.
El Chamanismo y el Reiki son dos caminos que siguen vías paralelas, pues en ambos se trabaja con la energía espiritual universal, a través de las manos del sanador.
Otros libros de Terapias Alternativas
Iridología : los ojos, reflejo de tu salud
Un práctico manual de iridología para diagnosticar de forma natural todo tipo de enfermedades.
Abre bien los ojos. Tienes en tus manos un completo tratado sobre iridología, técnica natural de diagnóstico basada en la observación del iris. Una seña de identidad, personal e intransferible, que dice de nosotros mucho más de lo que nos imaginamos.
Este libro abarca los diferentes aspectos de la iridología tomando como referencia los personajes europeos que, desde el s. XII, han contribuido con sus experiencias al desarrollo de la misma. A través de varios casos reales, el lector se sumergerá en el estudio y análisis de los ojos con el fin de aprender a detectar la presencia de posibles enfermedades o afecciones.
Un práctico manual dirigido a todo tipo de profesionales de la medicina natural interesados en este sencillísimo y eficaz método de diagnóstico. Mediante la correcta observación de anomalías cromáticas, manchas, relieves, signos iridianos... a través de sus páginas aprenderás a "leer" los ojos y prevenir de forma natural la aparición de diversas patologías.
Toda una obra de referencia en el campo de las terapias naturales, en este libro encontrarás:
Iris, ese gran desconocido
Los signos reflejos fundamentales de la iridología y cómo reconocerlos
Maneras de enfermar: los miasmas en el iris
Iridografías: aprende a interpretarlas
Estudio y análisis de casos reales con fotografías e ilustraciones fáciles de estudiar
dto.
Cuadernos de medicina china tradicional 1 : bases teóricas y fundamentos conceptuales
La actual colección no es más que una recopilación de conferencias y cuadernos confeccionados con fines docentes, redactados a propósito de circunstancias diversas y objetivos diferentes. Esto trae como resultado que algunas ideas y citas se repitan, aunque necesariamente, la diversidad de contextos y de matices las haga diferentes.
En realidad, muchas -no pocas por cierto- no son obra del azar o la negligencia, sino la consecuencia de una
intención bien definida, expresión de los objetivos esenciales que determinaron su agrupación. Todos los trabajos, devenidos aquí
por mandato de las circunstancias en capítulos, directa o indirectamente, evidente o sutilmente, aluden a cinco asuntos centrales
por lo menos, y pretenden contribuir a la consecución de un objetivo supremo. Estos son:
a) Invitar a la reflexión sobre el carácter relativo del conocimiento de las Ciencias Médicas modernas.
b) Subrayar los aportes que al pensamiento científico ha hecho y sigue haciendo la Medicina China Tradicional.
c) Contribuir a que se conozca mejor, a la vez que a preservar, el pensamiento médico clásico chino.
d) Hacer algunas sugerencias que propicien que lleguemos a trazarnos un camino que nos conduzca a alcanzar una
ciencia y un oficio de la sanación cualitativamente diferente y superior.
dto.