Reiki : preguntas y respuestas
      Reiki : preguntas y respuestas
                  
                  - EAN: 9788483521113
- ISBN: 9788483521113
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 86
                        
                             (0 Comentarios)
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Terapias Alternativas
Guía Visual de la Terapia Craneosacral
Este libro es Único en su género, y presenta un material sumamente valioso para el descubrimiento, el aprendizaje y la práctica de la Terapia Craneosacral.
¿Te interesa el mundo de las terapias?
¿Te cansa leer largas explicaciones y te cuesta entenderlas si no contienen imágenes? 
¿Se te olvidan algunas técnicas que ya conocías?
En este libro encontrarás:
· La mayor colección de fotografías que existe sobre la Terapia Craneosacral.
· Una descripción visual y teórica de las principales técnicas.
· Dónde y cómo situar tus manos, y lo que puedes percibir en cada zona.
· Explicaciones prácticas, detalladas y sencillas de los movimientos y procesos que puedes percibir.
¿Qué te aportará este libro?
· La tranquilidad de disponer o ampliar la información que necesitas.
· Entender mejor los procesos que se desarrollan durante las sesiones.
· Una vez adquirido el conocimiento técnico, te mostrará como “soltarlo” y confiar, lo que te llenará de Serenidad.
· Confianza en que tu mejor profesor será tu cliente, y tu maestro, la Vida.
Después de haber tratado con miles de clientes, Javier de María comparte aquí su dilatada experiencia como docente y terapeuta, mostrándote paso a paso y de forma sencilla las posibilidades de: Entrar en “Con-tacto”, Reconocer, Acompañar, Facilitar y Soltar.
Desde la Quietud, se percibe el Movimiento; desde el movimiento, la quietud, y un paso más allá… desaparece el que percibe.
dto.
Osteopatía Psicobiológica
La Osteopatía Psicobiológica es un nuevo área al servicio del osteópata, un campo muy amplio y extenso a explorar y desarrollar en beneficio de nuestros pacientes. La Osteopatía Psicobiológica, Comunicación Subconsciente Tisular, C.S.T., se adapta como un guante al enfoque global de la osteopatía tradicional, y da respuesta a muchas interrogantes sin resolver a las que se enfrenta el osteópata tradicional en sus gabinetes. Los osteópatas buscamos la lesión primaria, principal, llave, etc. como se le quiera denominar. Aquella que provoca un obstáculo mayor en el movimiento del fluido intersticial, la lesión que impide al mecanismo natural de salud del paciente actuar con éxito, siendo in capaz de tratar todas las demás lesiones que resultan de ella. Cuando se corrige, es como si se utilizara una llave con el fin de quitar el cierre de las disfunciones corporales restantes. La Osteopatía Psicobiológica, C.S.T., aborda la biología de las emociones, la neurología cognitiva, la gestión psicológica del paciente ante sus dolores, enfermedades, pensamientos y creencias. Y utiliza herramientas nuevas que combinan técnicas físicas, energéticas, cognitivas, nutricionales y mentales. Un planteamiento terapéutico integrado en la globalidad de nuestro trabajo como osteópatas.
dto.
El método Melt
El objetivo de Sue Hitzmann es enseñarnos a vivir sin dolor. Gracias a su revolucionario método MELT la autora ha logrado que cualquier persona, con sólo dedicar a ello unos cuantos minutos al día, pueda librarse de dolores crónicos y agudos. Con este método aprenderemos a rehidratar rápidamente el tejido conectivo y a liberar a nuestro cuerpo de tensiones que han estado acumuladas durante mucho tiempo. Sus técnicas reequilibran la regulación del sistema nervioso y favorecen los mecanismos naturales de curación y recuperación del organismo. Por medio de unos movimientos sencillos y precisos, el método MELT contribuye a eliminar el «estrés estancado» a causa de la rutina diaria que da lugar a la mayoría de achaques, dolores y síntomas crónicos. Sin embargo, no es un método exclusivo para aquellos que sufren dolores, sino que también está dirigido a cualquier persona que desee retardar el proceso de envejecimiento, reducir el estrés y la tensión, mejorar la postura, descansar y dormir mejor, y gozar de una buena salud general. AUTOR: posee un máster en fisiología y anatomía, es técnico quirúrgico, técnico especialista en medicina nuclear, terapeuta manual y una reconocida monitora del movimiento somático. Durante décadas se ha dedicado a la práctica, la investigación y el estudio de las ciencias anatómicas y de las terapias alternativas, conocimientos que han culminado en la creación del método MELT, un enfoque revolucionario para llevar una vida activa y sin dolor, y favorecer la longevidad. Sue Hitzman actualmente reside en la ciudad de Nueva York.
dto.
Cómo revertir tu Diabetes
Si estás leyendo estas líneas es porque quieres revertir tu diabetes. TÚ puedes hacerlo! Hay muchas razones por las que las personas bien intencionadas, incluyendo a tus seres queridos, harán todo lo que esté en su mano para disuadirte de intentar revertir tu diabetes tipo 2. Eso puede deberse a que: Les preocupa que puedas hacerte daño al intentarlo. Ellos han tratado de luchar contra su propia diabetes y han fracasado. No creen que se pueda hacer, no porque sepan algo que uno no sabe, sino por la fuerza de afirmaciones genéricas sin fundamento que encontraron en la web, o basadas en cosas que han «oído». Pero en la mayoría de los casos, la diabetes tipo 2 puede ser reversible, como aprenderás si lees este libro. Para vencer la diabetes se necesita un programa que sea personalizado, sostenible y agradable. No existe una solución única para todos los casos, y si tratas de seguir las reglas prescritas por los expertos, estás condenado a fracasar. Este libro te dará las herramientas que necesitas para diseñar tu propia solución, una que puedas seguir a largo plazo, con la que te sentirás bien y que te guiará en el camino hacia la reversión de la diabetes. AUTOR nació y creció en Italia, y se mudó a Israel cuando era adolescente. Posee un doctorado en Ingeniería Química y trabaja como abogado de patentes. Durante los últimos años ha colaborado de forma habitual tanto con prensa especializada como generalista.
dto.
 
          
 
            
           
            
           
            
          