Relaciones kármicas 4 : consideraciones esotéricas sobre relaciones kármicas
Relaciones kármicas 4 : consideraciones esotéricas sobre relaciones kármicas
- EAN: 9788492843398
- ISBN: 9788492843398
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 200 X 130 mm.
- Páginas: 228
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En este IV volumen se recogen diversos temas como: el arquetipo espiritual del Movimiento Antroposófico, así como el hilo continuo del destino de diversas personalidades históricas que influyeron en el curso de la evolución de la Humanidad, como: Harun-al Rashid,- y su influencia a través del arabismo- reencarnado más tarde en Lord Bacon. Aristóteles y Alejandro Magno. Carlomagno.
El conocilio ecuménico de Nicea, el Cristianismo cósmico y los caballeros del Rey Arturo y la Tabla Redonda. La Orden de los Cistercienses y la Orden de los Dominicos. La Escuela de Chartres. La Escolástica y Tomás de Aquino.
Seguimiento de las distintas reencarnaciones de personajes como Elías - Lázaro/ Juan-Rafael- Novalis. El Papa Gregorio VII, antes el monje Hildebrando, reencarnado en Ernst Haeckel. Soloviev, reencarnación de una monja visionaria de la Edad Media.
Encuentros kármicos y la vida entre la muerte y un nuevo nacimiento.
Las fuerzas del Micael como ayuda imprescindible para sortear a las fuerzas opositoras.
Otros libros de Antroposofía
Medicina Antroposófica obra completa
Se impone una ampliación del arte de curar que tenga en cuenta todo el aspecto «oculto» del hombre y el Cosmos, que conozca la relación real y vital entre los distintos reinos de la naturaleza, la existencia y propiedades de los cuerpos etérico y astral del ser humano, su realidad anímica y espiritual, ciclos de desarrollo; que, en fin, sane la causa, no los síntomas. Obra completa: los tomos 1 y 2 en un sólo volumen.
dto.
Meditación. Introducción a la práctica de meditar
Los autores transmiten un panorama acerca de las bases antroposóficas de la meditación y sus posibilidades prácticas para el desarrollo de una vida interior. En el punto central de esto se encuentra la capacidad de conducirse a sí mismo en el camino interior y poder aportar los frutos del trabajo interior a la vida cotidiana. Fundamental en ello son los puntos de vista del escrito de Rudolf Steiner “La Iniciación: ¿Cómo se alcanza el conocimiento de los mundos superiores?” A partir de su tarea de muchos años en cursos los autores compendian las experiencias más importantes e ilustran mediante ejemplos de qué manera se construye una meditación y de este modo se comienza una evolución espiritual. Por lo tanto el libro -a partir del cual también el experimentado puede obtener estímulos nuevos- es un libro de práctica para principiantes. En el apéndice se encuentran las más importantes meditaciones y ejercicios de Rudolf Steiner reimpresos y explicados íntegramente.
dto.
La filosofía de la libertad
Rudolf Steiner escribió su obra fundamental La filosofía de la libertad con la intención expresa de que el lector, a través de la consideración atenta del texto, llegue a transformar su pensar y alcance la libertad. Se ofrece al lector la oportunidad de que, por medio de su pensamiento, pueda superar los limites del conocimiento que Kant pregonó y que el estamento científico ha aceptado.
Pues, cuando el pensamiento no se dirige a las impresiones que llegan del mundo exterior de los sentidos sino que se concentra exclusivamente sobre el acto de pensar, ya no tratamos con el pensamiento centrado en el recuerdo de lo sensible sino que encontramos el pensar puro, que es un ser espiritual con vida propia.
dto.
Las jerarquías espirituales y su reflejo en el mundo físico
En este libro Steiner nos describe una verdadera cosmogénesis espiritual y física, al facilitarnos una visión de las tareas de las diversas jerarquías espirituales en la gran obra de la creación.
En palabras del autor: "Entendemos toda la dignidad y significado del ser humano como miembro entre las Jerarquías cuando nuestra mirada asciende a contemplar la magnificiencia y gloria de las Jerarquías superiores y nos decimos: Por grandes, sabias y buenas que sean, nunca pueden salirse del camino recto, pero la gran misión del ser humano consiste en aportar libertad al mundo y con ella lo que llamamos amor en el sentido más sublime de la palabra."
CONTENIDO
?La sabiduría del mundo primigenio y los enigmas del hombre.
?La doctrina de los santos Rishis y el Bhagavad Gita. Los cuatro elementos.
?Encarnación de la Tierra en nuevos estados planetarios. La tarea de la Tierra.
?El trabajo de la primera y la segunda jerarquías.
?Desarrollo de nuestro sistema solar hasta la madurez de Vulcano.
?Zona de actividad de la tercera jerarquía.
?Situación de los siete elementos constitutivos del ser humano en las diversas jerarquías y cómo se refleja ese hecho en los elementos de la naturaleza y de la atmósfera y en su acción sobre el desarrollo humano en la historia.
?Formación de un nuevo cuerpo celeste. Colaboración de entidades desde fuera y desde dentro.
?Los impulsos de movimiento y de rotación de los planetas recorriendo los signos del zodíaco.
?La evolución de la individualidad. Destino de la materia terrestre. El sentido del hombre como décima jerarquía.
dto.