Relaciones sin conflicto : preguntas y respuestas compartidas
Relaciones sin conflicto : preguntas y respuestas compartidas
- EAN: 9788484452447
- ISBN: 9788484452447
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2008
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 153
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La lectura de esta nueva obra de J. Krishnamurti aporta una amplia variedad de enfoques que, de modo claro y directo (y en forma de preguntas y respuestas), abre las puertas a la comprensión de una nueva relación con los demás, con nosotros mismos y con la propia vida.
Como consecuencia de los innumerables problemas que todos sobrellevamos, perdemos con facilidad el sentido de la armonía y de la belleza. Es éste un mundo en el que, aunque sentimos la natural necesidad de ser amados, el amor parece alejarse, devaluarse o disolverse inevitablemente en medio del ajetreado bullicio que nos rodea.
Krishnamurti, de la misma forma que responde a las variadas preguntas que se le plantean en estas páginas, nos formula a cada uno de nosotros, a la vez, una serie de interrogantes directos que nos enfrentan a nuestra propia realidad, interrogantes que, según manifiesta, «tienen respuesta cuando sabemos hacernos la pregunta correcta».
Otros libros de Krishnamurti
¿Puede cambiar la humanidad?
Muchos han considerado que el budismo es la religión sustancialmente más cercana a las enseñanzas espirituales de Krishnamurti -aun cuando el gran maestro era famoso por instar a los estudiantes a buscar la verdad fuera del marco de la religión organizada-. Esta transcripción de un encuentro histórico entre Krishnamurti y un grupo de estudiosos budistas nos ofrece una oprtunidad sin igual de conocer directamente su punto de vista respecto a las enseñanzas del budismo. El tema central de estas conversaciones, que tuvieron lugar en Londres a finales de la década de los 70, fue la conciencia humana y su potencial de transformación. Entre los participantes se hallaba el eminente monje y erudito budista Walpola Rahula, autor del ya clásico texto de introducción al budismo "Lo que Buda enseñó"
Introducción
PRIMERA PARTE
¿Nos está diciendo usted lo mismo que dijo Buda?
¿Existe un estado en el que la mente esté libre del yo?
El libre albedrío, la acción, el amor, la identificación y el yo
¿Qué es la verdad?
Vida después de la muerte
SEGUNDA PARTE
¿Por qué no cambiamos?
Apéndice
Fuentes
Manifiesto
dto.
Más allá del pensamiento
Estos diálogos abarcan una amplia gama de temas. Por más de treinta años, un grupo de personas de diversas disciplinas, conocimientos y profesiones, profundamente preocupadas por el reto enorme que afronta la humanidad, y con un interés centrado en el descubrimiento de la propia esencia mediante el conocimiento de uno mismo, se han reunido en torno a J. Krishnamurti para intentar juntos a través del diálogo, la investigación de la estructura y naturaleza de la mente y la conciencia, y de las riquezas energéticas que yacen latentes dentro del ser humano. Estos diálogos tratan de la libertad de la mente con respecto a las ataduras de la memoria y el tiempo, de una mutación en la conciencia y de la aparición del discernimiento, que confiere a la mente profundas raíces de estabilidad.
Prefacio
El conocimiento propio y la enseñanza
El cese del reconocimiento
¿Hasta qué Profundidad puede uno viajar?
Acción en la atención
El silencio y el desorden
Los factores del deterioro
La energía y la preparación del terreno
La raíz central del temor
La mente parlanchina
El centro y la dualidad
La naturaleza de la desesperación
El registro, un movimiento de milenios
Las células cerebrales y el estado holístico
Escuchando con el corazón
dto.