Relajación para todos ( libro + Cd )
Relajación para todos ( libro + Cd )
- EAN: 9788499502120
- ISBN: 9788499502120
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 84
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Sea cual sea el grado de su tensión corporal, en esta obra podrá descubrir como aliviarla, pues incluye la descripción, ejercicios e indicaciones de los métodos de relajación más adecuados para cada condición de tensión del cuerpo, ya sea ésta aguda, media o leve.
Describe la relajación, sus técnicas y sus tipos más importantes: Jacobson, Schultz, Progresiva, en 30 sesiones y por supuesto la relajación yogui, la base de las anteriores, en un libro de fácil comprensión explicado en teoría y práctica y con variados ejercicios para que usted practique. El CD de audio que acompaña a este libro y que contiene una introducción y dos relajaciones dirigidas, una corta y otra larga, junto a varias explicaciones y ejercicios respiratorios, hacen de esta obra la más útil para conocer y practicar la relajación, tanto a nivel físico como mental.
Aquí también descubrirá otros factores importantes, que relacionados con la relajación, le permitirán mejorar en su salud y calidad de vida, así como una muy buena forma de combatir el estrés, la ansiedad y la depresión.
Otros libros de Calle, Ramiro
Donde meditan los árboles : respuestas del alma : un libro para el despertar de la conciencia
Hace ahora dos años, Ramiro Calle, el introductor y gran divulgador del yoga en España, vivió una experiencia insólita. En cuestión de horas pasó de la más apacible rutina a estar al borde de la muerte a causa de una extraña infección. Una bacteria contraída en su último viaje a Sri Lanka provocó una infección en su cerebro que desconcertó a los médicos; la enfermedad le dejó sumido en estado de coma y hacía esperar "una muerte cierta e inevitable". Pero Ramiro se recuperó felizmente, en lo que algunos (incluido su neurólogo) consideran un verdadero "milagro".// Al hilo de lo ocurrido, este libro recoge las consecuencias en el plano personal y espiritual de una experiencia semejante, dando un paso más allá.
En un fértil encuentro con Víctor M. Flores, el reputado experto en hathayoga que cuenta con infinidad de seguidores, ambos —el árbol joven y el más maduro— meditan en voz alta sobre la esencia del yoga y de la vida, desgranan multitud de enseñanzas que revelan al lector aspectos trascendentales de nuestra existencia y, en especial, enuncian los valores y conductas que pueden conducirnos a la paz de ánimo y la verdadera felicidad.
dto.
La India que amo
Ramiro Calle ha escrito su obra definitiva sobre la India, una guía espiritual y terrenal en la que nos revela los grandes y pequeños enigmas del territorio más apasionante del planeta.
"La India que amo" no es sólo un libro de viajes sino que además es un diario inolvidable, en primera persona y en presente, que se sumerge en el segundo país más poblado del mundo y relata un centenar de visitas, curiosidades y tradiciones.
El orientalista más importante de nuestro país entrega una obra íntima sobre las vivencias más trascendentes, y también las más mundanas. Fragmentos que muestran lugares de interés, de norte a sur del país, desde los enclaves más sórdidos hasta los más espectaculares y bellos. Todo ello en armonía con el discurrir y las reflexiones del escritor que introdujo el yoga y la meditación en España:
«Adentrarse en la India es adentrarse en otro mundo. Y ese mundo nunca deja de ser impactante y sorprendente, y mucho de lo que era desconocido en nosotros empezamos a conocerlo. Así, el mayor misterio, que es el que mora en uno mismo, puede comenzar a desvelarse ... con dolor y alegría>>.
dto.
Enseñanzas para una muerte serena
Esta obra no es solo un manual para el bien morir, aunque concedemos bastante importancia a las técnicas que pueden ayudarnos a enfrentar de maneras más firme y ecuánime la enfermedad y los estados de premuerte, pues son patrimonio de la humanidad y se han utilizado desde antaño. Surgieron en las más antiguas civilizaciones de Oriente, pero han trascendido la división artificial con Occidente. Nos preparan para el bien morir, pero curiosa y paradójicamente, nos disponen para el bien vivir.
En este libro incluimos también las posiciones de las diferentes culturas religiosas ante el fenómeno de la muerte, así como los preparativos funerarios y por supuesto las creencias y convicciones religiosas.
La obra se ha conformado de la siguiente manera: la muerte como fenómeno universal; las actitudes y creencias de las tradiciones religiosas de Oriente; las actitudes y creencias de las tradiciones religiosas de Occidente; las técnicas propiamente dichas para aprender a enfrentar la enfermedad y a morir. Si aprendemos a vivir comprendiendo y aceptando que la muerte forma parte de la vida, podemos morir y renacer a cada instante, e incluso llegar amatar a la muerte y accede a lo Inmenso, en cuyo escenario se celebra el juego de luces y sombras que llamamos vida y muerte.
dto.