Relatos de belcebú a su nieto II : crítica objetivamente imparcial de la vida de los hombres
Relatos de belcebú a su nieto II : crítica objetivamente imparcial de la vida de los hombres
- EAN: 9788484453468
- ISBN: 9788484453468
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Continuación del LIBRO PRIMERO
G. I. Gurdjieff se valió de múltiples medios para transmitir su enseñanza, pero siempre dio especial importancia a este libro, cuya meta, según sus palabras, es nada menos que “extirpar del pensar y del sentimiento del lector, despiadadamente y sin la menor componenda, las creencias y opiniones , arraigadas desde siglos en la psiquis de los hombres, acerca de todo cuanto existe en el mundo”.
El protagonista, testigo y hábil narrador oral de estas historias, es un anciano y experimentado Belcebú, quien, tras haber pagado por sus pecados de juventud y haber sido perdonado por Su Eternidad, asume con tesón la educación de su nieto Jasín por medio de relatos y reflexiones perspicaces sobre la vida humana en nuestro lejano y atribulado planeta.
El resultado es una de las obras más desafiantes y gratificadoras de la literatura filosófica moderna , un verdadero «mar de cuentos» y de ideas que uno podría explorar durante toda la vida. Majestuoso en escala y contenido, con una prosa y un estilo de desbordante inventiva, sus páginas revelan vastas dimensiones, desde la génesis del cosmos y el desarrollo de la vida en todos los niveles, hasta las más minuciosas narraciones que manifiestan la profunda comprensión de Gurdjieff acerca del significado y el propósito de la vida sobre la Tierra.
Gurdjieff estaba convencido de que un conocimiento real y completo había existido en la antigüedad y de que debía de haber sido conservado y transmitido oralmente de generación en generación.
Durante sus múltiples viajes e investigaciones encontró una serie de tradiciones y escuelas de conocimiento, a partir de las cuales descubrió una ciencia fundamental que reconciliaba todos los credos tradicionales, y pudo así formular una síntesis adecuada para el hombre contemporáneo.
G. I. GURDJIEFF
George Ivánovich Gurdjieff nació en 1866 en Alexandropol (Cáucaso), una encrucijada de culturas entre Oriente y Occidente.
Hijo de padre griego y madre armenia, es reconocido hoy en día como un verdadero maestro que vio con claridad la dirección que ha tomado la civilización moderna y que se dedicó a preparar a muchas personas para descubrir por sí mismas, y posteriormente difundir en su entorno, la certeza de que Ser es la única realidad indestructible.
Tras su muerte (París, 1949), un experimentado grupo de sus alumnos ha logrado mantener viva su enseñanza en muchos países hasta el día de hoy, en los grupos del Trabajo, establecidos tanto por Gurdjieff mismo como por su sucesora, la señora Jeanne de Salzmann.
Otros libros de Cuarto Camino
Secretos de un grupo del cuarto camino : testimonio de un buscador
Secretos de una escuela del cuarto camino .Testimonio de un buscador
dto.
Gurdjieff revelado
Gurdjieff no ha perdido ni un ápice de su vigencia: el aclamado escritor Roger Lipsey regresa al universo gurdievo y lo actualiza, desvelándonos que, tras su aparente mecanicismo, un esencial organicismo lleno de amor y celebración de la vida envuelve completamente las enseñanzas del Cuarto Camino. El maestro greco-armenio Georges Ivanovitch Gurdjieff (1866-1949) aparece en estas páginas no sólo como una gran fuerza espiritual que rescató para nuestra cultura el antiguo y olvidado «conocimiento del ser», sino ante todo como un humanista radical profundamente compasivo, capaz de reírse tanto de las acusaciones moralistas de sus detractores como de sí mismo. Publicado en el 70 aniversario de su muerte, Gurdjieff revelado ofrece jugosas anécdotas y testimonio orales, llena sus páginas de fuentes inéditas que sitúan la obra a medio camino entre el rigor del historiador y el relato apasionado de un biógrafo, y explora sobre el terreno las huellas de sus viajes formativos por Oriente, su famosa institución de enseñanza en Francia, el desarrollo de los movimientos y la música gurdieva y, sobre todo, la fascinante y constante evolución de Gurdjieff como maestro.
dto.
La Flecha en el Blanco
Este libro expone las más profundas verdades metafísicas que subyacen en las parábolas de los Evangelios, por lo que se trata de una muy erudita y deliciosa explicación esotérica de las enseñanzas de Jesús. Más allá del mundo cotidiano se alza el universo espiritual.
El Dr. Nicoll, figura prominente del Cuarto Camino, nos lleva a través de las parábolas y los prodigios de Jesucristo para mostrarnos cómo su intención final es acelerar el camino de su posible, necesaria evolución.
dto.