Remedios populares de uso tradicional en España
Remedios populares de uso tradicional en España
- EAN: 9788496439955
- ISBN: 9788496439955
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 90
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
A lo largo del siglo XX se fue alimentando la idea de que el consumo de fármacos era sinónimo de seguridad y de mayor esperanza de vida.
Sin embargo, estudios de relevancia apuntaron que los efectos adversos de los fármacos estaban creando un gran problema de salud pública.
Colectivos como la infancia y la ancianidad se convirtieron en los mayores consumidores de medicamentos y también en los grupos sociales que más ingresaron en los hospitales por los accidentes producidos por los medicamentos de naturaleza química.
Nuestra generación había oído que los antiguos y las abuelas habían aplicado mezclas y potingues que a nosotros nos producían risa y nos daban ridículo.
Vimos que en ciertos lugares del mundo todavía se aplicaban estas cosas raras de las "abuelas" y de los "curanderos" con interesantes resultados.
Poco a poco, gente joven de lugares cercanos fueron integrando en sus vidas remedios olvidados y que, además, funcionaban.
Leíamos que a nivel universitario se estaban descubriendo efectos de los aceites, de las plantas, de las aguas, de las tierras, de los animales, de los alimentos y de los diferentes elementos que configuran nuestro planeta.
Otros libros de Medicina Natural
Cara a cara con la vida
Curación implica la desaparición de la causa de la dolencia, normalmente por una acción externa de la persona, como por ejemplo la toma de un antibiótico. Sanación puede implicar o no la desaparición de la causa externa de la dolencia, pero lo que sí desaparece son sus efectos, pudiendo llegar a ser asintomático/a de dicha dolencia. Suele ser el resultado combinado de una acción externa con otra interna, como por ejemplo la intervención quirúrgica y el cambio de hábitos de vida: en la alimentación, en la forma de enfocar las situaciones personales, etc.
Desde una visión holística del ser humano, en el que no sólo interviene el aspecto físico, sino también el mental, el espiritual y el emocional, un proceso de sanación, ha de ser global, puesto que está demostrada la íntima interconexión de los distintos aspectos antes mencionados. La solución no sólo ha de venir de fuera, sino que también hay que buscarla dentro de uno mismo.
Tal como la Dra. Eva Juan manifiesta en su magnífico prólogo, el proceso de sanación de la autora, Roser Sáez, diagnosticada de Síndrome de Fatigo Crónica n-1I1, es el resultado de un lento, pero imparable proceso de búsqueda paro llegar o las rocíes de lo que motivó su enfermedad y superar, satisfactoriamente, los efectos de lo misma.
En este sentido, el contenido de este libro no ha de tomarse como un manual paro seguir a rajatabla, que pueda crear falsas expectativas entre lectores afectados por graves dolencias invalidantes, sino como fuente de inspiración
de cómo actuar, para quién no se conforma con la irreversibilidad de su situación y está decidido a superarlo.
dto.
Las 7 supermedicinas de la naturaleza: los siete ingredientes esenciales para una salud óptima
Las 7 supermedicinas de la naturaleza: los siete ingredientes esenciales para una salud óptima
dto.
Tu vida en tus manos: una guía práctica para comprender, prevenir y superar el cáncer de mama
dto.
Tratamiento natural del herpes
Nos encontramos con una enfermedad contagiosa, no siempre percibida, y que puede permanecer latente toda la vida. Estigmatizada por quienes la consideran una consecuencia de la promiscuidad, lo cierto es que ni siquiera sabemos cómo se inició, ni cómo fue posible que un virus haya sido capaz de sobrevivir tantos siglos. La medicina convencional reconoce su fracaso para erradicarla, pero indudablemente proporciona un gran alivio en los síntomas, hasta el punto en que la persona afectada se olvida con frecuencia de su enfermedad. La medicina natural, además, intenta erradicarla empleando remedios que, en principio, parecen demasiado simples como para que sean efectivos, pero que con el tiempo consiguen los mismos resultados, pero sin efectos secundarios. Como es habitual, al lector se le ofrecen ambas alternativas.
dto.
