Retorno a los orígenes: reflexiones sobre el Tao
Retorno a los orígenes: reflexiones sobre el Tao
- EAN: 9788476407066
- ISBN: 9788476407066
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 180 mm.
- Páginas: 120
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Retorno a los orígenes es una recopilación de meditaciones sobre las cuestiones fundamentales de la vida humana. fueron escritas alrededor del año 1600 por un erudito chino retirado, Hong Yingming, cuyo nombre taoísta, Huanchu Daoren, significa "un caminante que retorna a los orígenes". En ellas puede verse una forma de taoísmo laico que se remonta muchos siglos en la historia, a una época en la que las comprensiones históricas y sociológicas del primitivo confucionismo se combinaban con los avanzados conocimientos educativos y psicológicos y las metodologías del budismo y del taoísmo.
No se sabe realmente nada de Huanchu Daoren, excepto que escribió este volumen de meditaciones, que originalmente se tituló "Charlas de raíces vegetales", y que compiló una colección de historias sobre los hechos extraordinarios de los adeptos Budistas y taoístas. Se identifica a sí mismo como un confuciano, lo que significa que es un laico; su epíteto taoísta, Retorno a los orígenes, significa en simbolismo de calendario que ha sobrepasado la edad de sesenta años, se ha retirado de los asuntos públicos y ha empezado un nuevo ciclo de vida. Estos son sus pensamientos sobre los secretos de la serenidad y de la sabiduría en un mundo cambiante; reflexiones sobre las cuatro estaciones de una vida.
Thomas Cleary
Otros libros de Tao
Tao Te King : el libro del sendero y la línea recta
Lao Tsé, autor del Tao Te King, constituye la cima del pensamiento oriental en cuanto a síntesis de sabiduría y lúcido mensaje se refiere. Los ochenta y un capítulos de esta obra, cada uno de los cuales no excede las veinte líneas, son un ejemplo de condensación sin precedentes en la literatura hindú, hebrea o indoeuropea. Salvo unos pocos pasajes abstractos, en general no es posible concebir mayor claridad conceptual, si se tiene rn cuenta la concisión y variedad de los temas expuestos. Lao Tsé impone una lectura reposada y continua. Así lo exige la esencia de la sabiduría china y la sutileza del autor que conjuga valores físicos y metafísicos con un código de conducta cuya vigencia llega sin restricciones, hasta nosotros, desde hace más de cinco siglos antes de Cristo. Con prólogo de Edmundo Montagne ?su traductor- y de Gustavo Andrés Rocco, escritor y traductor del I-Ching.
dto.
Felicidad
Felicidad. Confucio para el alma o las claves milenarias para ser feliz
dto.
Katana
La mente es una espada. Sirve para cortar. Con su filo separamos la derecha de la izquierda, lo bueno de lo malo, lo justo de lo injusto, el amigo del enemigo... Bien está entonces que sepamos emplearla. Porque quien corta lo que no toca, cuando no toca o donde no toca, al final se acaba cortando a sí mismo. Los malos cortes, cuantos menos, mejor. Katana es un manual de esgrima mental. Expeditivo, afilado y profundo. Como una buena estocada. Una guía para aquellos que desean adentrarse en el camino del buen corte.
dto.