Retratos indios
Retratos indios
- EAN: 9791387825003
- ISBN: 9791387825003
- Editorial: Editorial Pequeña Tierra
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 193
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Misión sin conversión. Carta abierta a los cristianos
Una reflexión sobre la creciente violencia entre religiones en India, y una enseñanza sobre la convivencia pacífica entre ellas. Edición multilingüe (inglés, francés, alemán, español e italiano).
Otros libros de Religiones
El Ganges y el Jordán confluyen
Colección de cinco artículos. A destacar las similitudes que establece el autor entre la visión de los Vedas y la visión de Cristo. El tema principal del libro es la confluencia de dos ríos, la reencarnación y la resurrección, la reconciliación de dos visiones aparentemente contradictorias. Expandiendo ambos conceptos de manera que se tornan inclusivos. Estos dos ríos, el Ganges y el Jordán, confluyen en la Verdad eterna incondicionada. John Martin Sahayananda (1955) es un monje benedictino del ashram de Shantivanam (India) y referente en el diálogo hindú-cristiano. Habla de una espiritualidad más allá de la religión y que aúna la sabiduría de los sabios indios y el mensaje revolucionario de Cristo.
dto.
Visión mística
Un compendio actualizado de las aportaciones fundamentales del filósofo: las conexiones entre cristianismo, hinduismo y budismo; la visión cosmoteándrica, es decir, una concepción novedosa de la trinidad, compuesta de una síntesis de la filosofía oriental y occidental: Dios-Hombre-Cosmos, en la que la realidad no es dualista y las conexiones entre los tres son en plano de igualdad.
dto.
La puerta del camino
Hay ocasiones en la vida que necesitamos la mano de alguien que nos aporte, aunque solo sea una pequeña luz para mostrarnos que hay una salida. Esos momentos de reflexión en los que no sabemos qué dirección tomar, intuimos que hay algo que desconocemos, que deben haber personas que conocen esos secretos, que tiene que existir una forma, un medio, un Camino, que nos empuje a descubrir esas verdades eternas y ocultas.
dto.
Sintoísmo : la vía de los kami
Una excelente introducción para todo aquel que desee conocer esta antiquísima religión y una obra fundamental para quien esté interesado en Japón y su cultura. El sintoísmo, la religión autóctona del Japón, resulta fascinante tanto para el visitante casual como para el extranjero que lleva largo tiempo residiendo en el paí s. Esta obra ha sido concebida como una introducción que desvela las características espirituales del sintoísmo, al tiempo que estudia la arquitectura y la función de los santuarios, los diferentes rituales o la importancia de la naturaleza. Más allá del análisis de los animados festivales, el culto, la música o los Tres Presentes Sagrados, este libro ilustra la influencia que el sintoísmo ejerce en todos los niveles de la vida japonesa. Este libro condensa dos milenios de creencias religiosas nativas de Japón: el culto a los kami, espíritus sagrados, y de su reflejo en el modo de vida de la comunidad.
dto.