Revista Anual Savitri año 2023 nº 45 - El mensaje de Sri Aurobindo y de la Madre
Revista Anual Savitri año 2023 nº 45 - El mensaje de Sri Aurobindo y de la Madre
- EAN: 79537
- ISBN: 79537
- Editorial: Fundacion Centro Sri Aurobindo
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 153
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La Revista anual de la Fundación Sri Aurobindo de Barcelona, ofrece textos de Madre, de Sri Aurobindo y personas del Yoga Integral o Yoga Surpamental en castellano.
Este año recordamos con respeto y cariño a Prashant y a Mali, por su enorme dedicación al Yoga Integral a Madre y a Sri Aurobindo.
Los AMIGOS DE LA FUNDACIÓN tienen un ejemplar de la revista gratuito, que les enviamos como siempre cada año, en reconocimiento por su apoyo a esta labor.
Otros libros de Hinduismo
Ensayo para una compresión integral de la Bhagavad Gita
Todas las culturas humanas, desde las clásicas y la biblica hasta las indígenas de Norteamérica y Suramérica, comparten el mito respecto a un diluvio antiguo que frecuentemente coincide con una lluvia de fuego que cae de los cielos. Ahora, en La Destrucción de la Atlántida el autor Frank Joseph vincula este fenómeno cultural mundial con la historia de la civilización perdida de la Atlántida, la cual desapareció en el mar en solo un día y una noche durante un violento cataclismo.
En la narración más completa de esta isla legendaria, Frank Joseph proporciona una evidencia cautivante basada en 20 años de investigaciones alrededor del mundo, de que la Atlántida se encuentra en la raíz de todas las subsecuentes civilizaciones humanas. Al refutar el escepticismo moderno, el autor brinda evidencias provenientes de la arqueología, la geología, la astronomía y el antiguo conocimiento popular para demostrar la existencia de la civilización atlante en el contexto de la sociedad de la Edad de Bronce del Cercano Oriente a finales del siglo XIII A.C. El autor combina la fuerte evidencia científica con una asombrosa e imaginativa recreación de lo que pudo haber sido caminar por las calles de la Atlántida en sus últimos días. El retrato resultante de un imperio poderoso que se corrompió por su desmesurada lujuria por las riquezas y poderío ofrece una lección importante para nuestra propia civilización materialista.
dto.
Las huellas de Shiva. India a la luz de Arunachala.
Durante miles de años, santos, ascetas, gurús, buscadores de la verdad, peregrinos y viajeros de toda condición han visitado Arunachala, la montaña sagrada del dios Shiva, aún hoy misteriosa para los occidentales. Sus verdes colinas dieron cobijo, cien años atrás, a las enseñanzas sobre la no dualidad de Ramana Maharshi. Las huellas de Shiva es un relato íntimo basado en la experiencia personal de un viaje iniciático, pero también da a conocer las enseñanzas de los sabios del hinduismo, nos invita a centrarnos en la noción del Ser y nos lleva a preguntarnos «¿Quién soy yo?».
Las huellas de Shiva nos descubren Arunachala a través de los ojos y el alma de Barillé, que ha recorrido a la India durante treinta años y nos invita a sumergirnos en el corazón del hinduismo, a descubrir la riqueza del sánscrito, a conocer la historia del país y a maravillarnos con las peripecias de muchos viajeros seducidos por el gran Oriente.
dto.
Encuentros con santos de la India en comprañía de Sri Daya Mata
Encuentros con santos de la India en compañía de Sri Daya Mata lleva al lector a un peregrinaje espiritual inolvidable. El libro narra muchas de las profundas experiencias de Sri Mrinalini Mata durante un prolongado viaje a la India realizado a principios de la década de 1960. La autora ofrece una visión fascinante de dos de los santos más venerados de la India del siglo XX, Sri Anandamoyi Ma y Sri Sitaramdas Omkarnath. Sri Daya Mata —tercer presidente de SRF/ YSS—, a quien acompañó en este viaje, se destaca también como una discípula muy avanzada que manifestó profundos estados de comunión divina. La subyugante narración se complementa con docenas de vívidas y conmovedoras fotografías, muchas de ellas tomadas por Sri Ananda Mata (hermana de Sri Daya Mata) y varias otras tomadas por la propia Mrinalini Mata.
dto.
