Ritos de purificación del curanderismo
Limpiezas espirituales de los antiguos chamanes mesoamericanos
Ritos de purificación del curanderismo
Limpiezas espirituales de los antiguos chamanes mesoamericanos
- EAN: 9788491116745
- ISBN: 9788491116745
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 235 mm.
- Páginas: 210
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Basándose en sus investigaciones sobre las herramientas y prácticas esenciales de los chamanes y curanderos mesoamericanos, en particular de los antiguos yucatecas, mexicas (aztecas) y mayas, Érika Buenaflor nos enseña, paso a paso, a realizar la práctica más común del curanderismo: las limpiezas. Estos ritos chamánicos de purificación sirven para limpiar y revitalizar tanto a las personas como a los espacios, usando hierbas, flores, huevos, plumas, fuego y agua, además de constituir una poderosa herramienta para el autoempoderamiento. Gracias a sus veinte años de experiencia como curandera, así como a sus estudios universitarios sobre el chamanismo en Mesoamérica, Érika nos revela las raíces indígenas de las técnicas del curanderismo, explora los relatos sagrados en los que se basan los ritos limpieza, analiza en profundidad sus distintos tipos de ceremonias (agua, fuego, adivinación ), describe las propiedades curativas de las plantas que se utilizan en las limpiezas y nos enseña a realizar los cánticos que utilizan los curanderos. El libro, además, nos revela el efecto holístico de las limpiezas que nos ayuda a dejarnos llevar y eliminar del cuerpo, de la mente y del espíritu todas esas creencias que nos limitan, así como nuestros traumas y nuestras historias inconclusas; nos permite curar enfermedades graves y crónicas tales como la depresión, el insomnio y la ansiedad; y sirve para revitalizar y activar los lugares sagrados al conseguir renovar su esencia y eliminar las energías negativas.
Érika Buenaflor, M.A., J.D. se licenció en Estudios de las Religiones, con especialización en chamanismo mesoamericano, en la Universidad de California, en Riverside. Con sus más de veinte años de experiencia personal como curandera y procediendo además de un extenso linaje de abuelas curanderas, ha estudiado con curanderos de México, Perú y Los Ángeles. Actualmente vive en Altadena, California, y realiza presentaciones sobre el curanderismo en muchos lugares, entre los que se incluye la UCLA.
Otros libros de Chamanismo
Escucha la voz del hielo : la magia de la sabiduría ancestral de los inuit
La magia de la sabiduría ancestral de los inuit
¡Derretid el hielo en vuestros corazones, pues mientras no aprendáis a derretir el hielo en vuestros corazones, el mundo no cambiará!
Angaangaq, el hombre más sabio entre las tribus esquimales, nos llama a abrir nuestros corazones para dar más espacio al amor. Su mensaje es de una claridad y fuerza estremecedoras. Nos anima a llevar una vida más plena, en armonía con nosotros mismos y con los demás, en equilibrio con la naturaleza. Angaangaq nos habla sobre la vida de los esquimales, sobre sus enseñanzas y costumbres, sus ceremonias y sus mitos. Así, nos da valiosos impulsos para organizar nuestras propias vidas y nos anima a ir en busca de nuestras raíces. Un libro que transmite una profunda sabiduría, un libro sobre el dar y el recibir, sobre el silencio, la oración, la curación, las plantas y los animales, el devenir y el perecer, la familia, la vida en pareja, la sexualidad, las estaciones, las ceremonias... y muchas cosas más.
"La vida es una ceremonia en sí misma", dice Angaangaq citando a su abuela. ¿Cómo le damos inicio? La iniciamos con una sonrisa...
Angaangaq, nacido en 1949, ostenta el título honorífico de Angakkorsuaq, Gran Chamán y pertenece a los esquimales Kallaalit, de Groenlandia occidental. Fue preparado desde de niño para su labor por su madre y por su abuela. Por primera vez transmite en este libro la milenaria sabiduría de su cultura a los lectores occidentales. Angaangaq es un representante de los pueblos indígenas internacionalmente reconocido; entre otros cargos, ha sido delegado ante la ONU y la UNESCO.
Christoph Quarch, nacido en 1964, es filósofo, teólogo, escritor y periodista. Organiza seminarios sobre temas relacionados con las formas de vivir mejor y la espiritualidad.
dto.
2012-2021 El amanecer del Sexto Sol
¿Se está acabando el mundo en el 2012? Según el calendario mexica, tan antiguo como el maya pero menos conocido, no es así. El calendario contempla aún otros 13.250 años y describe algunos ciclos mayores que los que se mencionan en la versión maya. Estos ciclos se basan en la revolución de nuestro sol alrededor de Las Pléyades, formando ciclos más pequeños llamados "Soles" que duran cada uno 6.250 años. Durante la transición de un sol a otro, es decir de una configuración cósmica a la otra, la influencia de ambos soles es equiparable durante un breve periodo, de la misma manera que cuando pasamos de una estación a la otra. Aunque el amanecer del "Sol Mono" empezó en 1991, el sol anterior mantendrá su predominio hasta el 21 de diciembre de 2012, cuando ambas energías se encuentren en perfecto equilibrio. Por consiguiente, el viejo sol irá perdiendo fuerza y a partir del 2021 su sucesor reinará plenamente durante miles de años. Si hasta ahora el ser humano ha intentado imponer su dominación sobre la naturaleza, bajo el nuevo sol deberá acatar las leyes naturales, lo cual dará lugar a importantes transformaciones que afectarán tanto a la consciencia individual como colectiva. Las instrucciones para sobrellevar los cambios salen a la luz ahora, en el momento preciso anunciado por las profecías mexicas, a través de los custodios de un linaje ininterrumpido que se abre al mundo aquí por escrito por primerísima vez.
Este libro contiene diversos ejercicios basados en la tradición oral mexica, algunos de ellos ideados para proporcionar un acceso relativamente sencillo a ciertos estados alterados de consciencia.
dto.
El viaje del chamán
Michael Harner, Stanislav Grof, Jeanne Achterberg, Stanley Krippner, Larry Dossey, Joan Halifax, Serge King, Brooke M. Eagle y otros
Edición a cargo de Gary Doore
El chamanismo es un modo disciplinado de obtener conocimiento y ayuda, que se basa en la premisa de que no tenemos por qué limitarnos a trabajar en una realidad, en una dimensión, cuando necesitamos asistencia. Existe otra gran realidad que puede servirnos de ayuda en nuestra vida; una realidad llena de belleza y de armonía, dispuesta a proporcionarnos el mismo tipo de sabiduría sobre la que hemos leído en las obras de los grandes místicos y profetas y que hace milenios fue patrimonio de toda la humanidad. Sólo debemos mantener una mente libre de prejuicios y hacer el esfuerzo necesario para seguir el viaje del chamán.
En esta colección de escritos, hasta ahora inéditos, destacados autores del movimiento neochamánico exploran los orígenes y la práctica del chamanismo, así como su pertinencia en el mundo moderno. ¿Son los métodos de curación chamánica compatibles con la medicina occidental? ¿Puede el chamanismo ayudar en tiempos de crisis o en transiciones difíciles en la vida? ¿Es oportuno buscar significado en la ciénaga de la industrialización y la tránsfuga tecnológica? ¿Contribuirá a la curación del planeta y a evitar una catástrofe ecológica o un holocausto nuclear? Estas son algunas de las preguntas que analizan Michael Harner, Joan Halifax, Stanislav Grof, Brooke Medicine Eagle, Stanley Krippner, Jeanne Achterberg, Serge King y otros doce colaboradores de gran renombre, en esta amplia antología.
dto.