Ritos de purificación del curanderismo
Limpiezas espirituales de los antiguos chamanes mesoamericanos
Ritos de purificación del curanderismo
Limpiezas espirituales de los antiguos chamanes mesoamericanos
- EAN: 9788491116745
- ISBN: 9788491116745
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 235 mm.
- Páginas: 210
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Basándose en sus investigaciones sobre las herramientas y prácticas esenciales de los chamanes y curanderos mesoamericanos, en particular de los antiguos yucatecas, mexicas (aztecas) y mayas, Érika Buenaflor nos enseña, paso a paso, a realizar la práctica más común del curanderismo: las limpiezas. Estos ritos chamánicos de purificación sirven para limpiar y revitalizar tanto a las personas como a los espacios, usando hierbas, flores, huevos, plumas, fuego y agua, además de constituir una poderosa herramienta para el autoempoderamiento. Gracias a sus veinte años de experiencia como curandera, así como a sus estudios universitarios sobre el chamanismo en Mesoamérica, Érika nos revela las raíces indígenas de las técnicas del curanderismo, explora los relatos sagrados en los que se basan los ritos limpieza, analiza en profundidad sus distintos tipos de ceremonias (agua, fuego, adivinación ), describe las propiedades curativas de las plantas que se utilizan en las limpiezas y nos enseña a realizar los cánticos que utilizan los curanderos. El libro, además, nos revela el efecto holístico de las limpiezas que nos ayuda a dejarnos llevar y eliminar del cuerpo, de la mente y del espíritu todas esas creencias que nos limitan, así como nuestros traumas y nuestras historias inconclusas; nos permite curar enfermedades graves y crónicas tales como la depresión, el insomnio y la ansiedad; y sirve para revitalizar y activar los lugares sagrados al conseguir renovar su esencia y eliminar las energías negativas.
Érika Buenaflor, M.A., J.D. se licenció en Estudios de las Religiones, con especialización en chamanismo mesoamericano, en la Universidad de California, en Riverside. Con sus más de veinte años de experiencia personal como curandera y procediendo además de un extenso linaje de abuelas curanderas, ha estudiado con curanderos de México, Perú y Los Ángeles. Actualmente vive en Altadena, California, y realiza presentaciones sobre el curanderismo en muchos lugares, entre los que se incluye la UCLA.
Otros libros de Chamanismo
El secreto tolteca
El autor es un conocido sanador mexicano perteneciente a un linaje chamánico que existe desde hace quince siglos. Su mensaje conecta con los seguidores de Carlos Castañeda y Don Miguel Ruiz. La obra nos muestra el profundo poder de los sueños y los estados alterados de la conciencia. Los rituales, símbolos y técnicas oníricas de los chamanes toltecas revelados y adaptados al mundo occidental. Los antiguos chamanes mexicanos sabían cómo influir en la materia. Podían sanar a través de los sueños, transformar la vida o rejuvenecer el cuerpo. Practicaban el sueño lúcido, conocían técnicas para ver el aura y eran capaces de comunicarse con sus muertos. Una sabiduría ancestral que se ha venido preservando desde hace cinco mil años, transmitiéndose solo de padres a hijos. Ahora, por primera vez, el sanador Sergio Magaña revela al mundo los rituales, símbolos y técnicas oníricas que utilizaban los antiguos toltecas para penetrar en esa otra dimensión, la de los sueños, donde reside el poder de los chamanes. Miembros de la UNESCO como José Osuna, candidatos al Nobel como Erwin Lazlo, científicos, artistas y políticos coinciden con Mañaga en que es necesario revitalizar y propagar esta antigua tradición espiritual. Tal como afirma una antigua profecía, ha llegado el momento de poner toda esa sabiduría al alcance del mundo.
Sergio Magaña es un conocido sanador mexicano iniciado en la sabiduría del nahualismo y en el arte del sueño lúcido. Recientemente ha sido nombrado director de un importante proyecto del Club UNESCO para la protección del legado intangible de las antiguas civilizaciones.
dto.
La Medicina de Ayahuasca
Un relato de primera mano sobre el camino para llegar a ser ayahuasquero, el chamán que cura con la vid de la clarividente ayahuasca
• Describe el entrenamiento y la vida del autor como un curandero que usa la medicina de ayahuasca, el cactus de San Pedro, purgas de tabaco, hongos sicodélicos y otras plantas visionarias
• Ofrece relatos de primera mano sobre sanaciones milagrosas en las que la ayahuasca reveló la causa de la enfermedad, e incluso cómo el autor le curó el cáncer de hígado a su madre
• Muestra cómo el “turismo de la ayahuasca” simboliza la necesidad de un nuevo despertar en Occidente que le permita conectarse con la energía vital universal
Por más de 20 años, Alan Shoemaker vivió como aprendiz de chamanes en Ecuador y Perú, donde conoció los métodos tradicionales para la preparación de la ayahuasca, las ceremonias rituales para su uso y cómo comunicarse con el espíritu sanador de plantas sagradas. Ahora, como un renombrado ayahuasquero, nos ofrece un recuento de primera mano de las costumbres de sus dos maestros y guías principales: Don Juan, un ayahuasquero de la Amazonía peruana, y Valentín, un chamán del cactus San Pedro, en Ecuador.
dto.
El mundo es como uno lo sueña
En las profundidades de los espesos bosques y las alturas de los Andes ecuatorianos, los chamanes enseñan la técnica ancestral de cambio de los sueños. Esta es una tradición que ha mantenido vivas y vigentes culturas como las de los otavalos, salasacas y shuar, a pesar de siglos de conquista. Hoy en día estos chamanes enfocan su sabiduría y poder en sanar una nueva enfermedad: la creada por los sueños del mundo industrializado, los cuales pretenden dominar y modificar la naturaleza.
En su tercer libro sobre la espiritualidad y ecología nativa, John Perkins narra la historia de estos notables chamanes y de los médicos, psicólogos y científicos norteamericanos que han viajado con él para aprender las técnicas de cambio de los sueños. Las enseñanzas de los chamanes han revolucionado los conceptos modernos de curación, del subconsciente y del poder de cada uno para alterar la realidad individual y colectiva.
dto.