Ritual del REAA : segundo grado : ceremonias oficiales del rito escocés antiguo y aceptado
Ritual del REAA : segundo grado : ceremonias oficiales del rito escocés antiguo y aceptado
- EAN: 9788492984534
- ISBN: 9788492984534
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 180 mm.
- Páginas: 172
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Rituales y Ceremonias Oficiales del Rito Escocés Antiguo y Aceptado
SEGUNDO GRADO (COMPAÑERO MASÓN)
CONTENIDOS
Dedicatoria, 15
Plano del Templo, 17
Cuadro de Logia, 19
Rituales de Apertura, Desarrollo de los Trabajos y Clausura, 21
Apertura de los Trabajos, 23
Orden del día. Desarrollo de los Trabajos, 33
Clausura de los Trabajos, 39
Recepción al Segundo Grado Simbólico, 49
PRIMERA PARTE:
Tenida en Grado de Aprendiz previa a la Ceremonia de Aumento de Salario, 51
SEGUNDA PARTE:
Disposición de una Logia de Compañeros para una Ceremonia de Aumento de Salario, 69
TERCERA PARTE:
Ceremonia de Aumento de Salario al Segundo Grado, 75
Primer Viaje, 84
Segundo Viaje, 87
Tercer Viaje, 90
Cuarto Viaje, 94
Quinto Viaje, 98
Instrucción y Memento del Segundo Grado, 119
Instrucción del Segundo Grado, 121
Memento del Segundo Grado, 135
Simbolismo del Grado de Compañero, 147
APÉNDICES
El Compañerismo, 153
Deberes del Compañero Masón, 155
Otros libros de Masonería
Actas de la Tenida Anual de la Logia de Estudios Theorema : celebrada el 15 de octubre de 2011 en Ba
Compendio de los Trabajos realizados por la Respetable Logia de Estudios THEOREMA, perteneciente a la Gran Logia Simbólica Española, durante el año 2011.
dto.
Los Grandes Elegidos Caballeros Kadosch : manual del grado 30º del Rito Escocés Antiguo y Aceptado
El manual teórico-práctico más completo publicado en castellano hasta la fecha sobre el Caballero Kadosch (30º), uno de los grados más importantes y trascendentales del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Un profundo estudio sobre su historia, leyendas, elementos ceremoniales, enseñanzas, etc., de la mano de un experimentado grado 33º, autor de numero- sos trabajos sobre la masonería.
dto.
Masonería al descubierto
"Pocas asociaciones han sido históricamente tan malinterpretadas y vilipendiadas como la masonería. Perseguida prácticamente desde sus inicios, ya fuera por papas, reyes o políticos, por fomentar ideas de libertad, igualdad y fraternidad en un tiempo en el que imperaba justamente todo lo contrario, se vio obligada a adoptar un secretismo que estimuló la imaginación de sus detractores y que la convirtió en culpable de todo tipo de ritos extraños, conspiraciones y delitos.
Pepe Rodríguez desmonta en este libro todos esos falsos mitos y atribuciones que se han ido acumulando durante siglos, proporcionando un minucioso y apasionante relato histórico y sociológico de la masonería, que se remonta a su origen en los gremios de constructores medievales del siglo XIII, detalla su posterior transformación en Inglaterra (siglo XVIlI) y su expansión a Francia, España y otros países, y su relación siempre difícil con la Iglesia católica, y se concentra especialmente en sus últimas décadas en nuestro país, tanto en los años de la represión franquista como, fundamentalmente, en la reaparición de la masonería junto al inicio de la transición política y en su agitada evolución y desarrollo hasta el momento presente."
dto.
Los símbolos masónicos
La francmasonería es la heredera de un saber iniciático inmemorial que el hombre moderno cada vez desconoce más. Desde su entrada a la Cámara de Reflexión, el neófito se ve enfrentado a una serie de símbolos que servirán, junto con el ritual de su grado, para aleccionarlo y conducirlo por el camino que ha emprendido.
Heredado directamente de los antiguos constructores de catedrales, el simbolismo masónico es sin embargo la expresión de símbolos universales y fundamentales en los que podemos detectar influencias de los rosacruces, los alquimistas y los cabalistas.
El presente libro, verdadera síntesis del saber masónico, recoge los símbolos más importantes y propone una reflexión sobre los mismos, útil tanto para el profano como para el iniciado que desee profundizar en el apasionante simbolismo masónico.
dto.