Rituales femeninos para las cuatro estaciones : despertar a la esencia femenina y armonizarse con lo
Rituales femeninos para las cuatro estaciones : despertar a la esencia femenina y armonizarse con lo
- EAN: 9788416344031
- ISBN: 9788416344031
- Editorial: Kepler
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Una guía que nos propone armonizarnos al ritmo de las estaciones y reencontrar nuestro equilibrio natural. Incluye rituales y meditaciones guiadas para practicar en solitario o en grupo, en casa o en plena naturaleza. Con inspiradoras ilustraciones a todo color de la artista chilena Sonia Koch. Cada vez son más las mujeres que sienten la necesidad de reconectar con el «Sagrado Femenino», una sabiduría ancestral presente en todas ellas y directamente ligada a la madre Tierra. Este inspirador manual responde a esa necesidad. Los ritmos biológicos de las mujeres están directamente ligados con los ciclos de la naturaleza, a los que las une un vínculo no solo físico sino también intuitivo. Cuando una mujer sintoniza con la cadencia de las estaciones, desde el renacimiento de la primavera hasta el misterio del invierno, está conectando con las mismas fuerzas de la vida: empieza a adquirir consciencia del poder que alberga, cobra confianza en sus propias capacidades y desarrolla una nueva relación consigo misma y con los demás. Rituales de mujer para ser feliz al ritmo de las estaciones ofrece treinta rituales y meditaciones que abren delicados espacios de reencuentro, creatividad e intimidad con las energías que fluyen en cada momento del año. Bajo la guía de la ecoterapeuta Marianne Graselli e inspiradas por las sugerentes ilustraciones de Sonia Koch, las mujeres, a solas o en grupo, transitarán por las cuatro estaciones en un viaje iniciático que les revelará el verdadero potencial de la feminidad. _AUTOR GRASSELLI, MARIANNE Marianne Grasselli Meier es musicoterapeuta y ecoterapeuta (arte-terapia chamánica), nacida en Ginebra (Suiza) y dedicada desde hace años a explorar una nueva visión de la naturaleza femenina a partir de la tradición amerindia. Acompaña a mujeres de toda edad y condición desde el año 2000 y ha creado el «Círculo de Gracia», dedicado a la celebración ritual del paso de las estaciones y de la vida a través de experiencias compartidas que denomina «ecorituales». Marianne imparte talleres sobre el «Sagrado Femenino» en Suiza, Francia y Bélgica.
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Mujer, comida y deseo : cómo utilizar el apetito para vencer los malos hábitos y reivindicar el prop
La autora explora el deseo de la mujer entendido en un sentido amplio: por la comida, el sexo, el movimiento, el sueño, el deseo de compañía? ? La autora es asesora de salud holística y co-protagonista del documental Super Size Me. ? La obra ha recibido excelentes críticas en EEUU, la autora ha calado profundamente en la pr ensa femenina y su mensaje y personalidad se están convirtiendo en tendencia. ?Jamieson revoluciona la relación de las lectoras con la comida y con su propio cuerpo.? Publisher Weekly ?El deseo es la base de un nuevo concepto, de un nuevo estado, de una nueva vida. Cuando conectas con él, obtienes acceso a tu propio conocimiento interno. Mujer, comida y deseo te muestra cómo hacerlo.? Doctora Christiane Northrup Un proceso intuitivo para vencer de una vez por todas la adicción a la comida y desarrollar una existencia más sana, sexy y vital. La coach nutricional de orientación holística Alexandra Jamieson, conocida por su participación en el documental Super Size Me, enseña a las mujeres a escuchar su propio deseo ?de chocolate, sí, pero también de descanso, sexo, compañía, movimiento, inspiración? para hacer las paces con la comida. Combinando su propia experiencia con un enfoque de base científica, denuncia la agresividad e ineficacia de las dietas e invita a las lectoras a remplazar los sentimientos de culpa y vergüenza por otros de aceptación, respeto y consciencia. El cuerpo es inteligente, busca el equilibrio, quiere estar sano y nos dice lo que necesitamos en cada momento. Aprendiendo el lenguaje de nuestros antojos y apetitos, afirma Jamieson, seremos capaces de superar los bloqueos nutricionales, emocionales, físicos y mentales que nos impiden llevar una vida significativa, alegre y plena.
dto.
La luna roja en el trabajo y los negocios
El poder profesional y empresarial femenino al alcance de todas las mujeres
La Luna roja en el trabajo y los negocios gira en torno a la única y poderosa herramienta que está fuera del alcance de los hombres: el ciclo menstrual. Miranda Gray explica en términos prácticos el amplio abanico de aptitudes emocionales, intelectuales, creativas, adaptativas y de flexibilidad que el ciclo menstrual acentúa, así como la manera de sacarles el máximo partido para conseguir un equilibrio armónico entre vida laboral y personal.
El libro contiene numerosos consejos prácticos, diagramas para completar, diagramas circulares de análisis, ejercicios y listas de comprobación que te desvelarán cuestiones tan importantes como:
• Tus superpoderes cíclicos: los cuatro ciclos que encierra el ciclo menstrual.
• Cómo aprovechar de manera práctica tus aptitudes para «surfear la ola del máximo rendimiento».
• Cómo encontrar la motivación laboral que necesitas a lo largo de todo el mes, incluso cuando tienes que hacer aquello que no te apetece.
• La clave para emplear un estilo de comunicación femenino eficaz: ¡algo que todas las mujeres deberían leer.
• Cómo disfrutar de los «mejores coaches personales» en el trabajo, ¡y gratis!
• El secreto para que los equipos femeninos trabajen en armonía y de manera productiva.
• La mejor manera de distribuir las tareas para aprovechar las habilidades de cada mujer y crear un modelo laboral flexible que apoye la naturaleza femenina cíclica sin que se resienta la continuidad del trabajo.
Tanto si tienes un ciclo menstrual regular y natural como si no, en este libro encontrarás planteamientos, ideas y modelos laborales específicamente diseñados para ti, cualquiera que sea tu entorno laboral
dto.
Vestida para morir
"Los quistes mamarios y el cáncer son una epidemia en este momento de la historia. El sector sanitario dice que se desconoce la causa del setenta por ciento de los cánceres de mama. Vestida para morir ayuda a resolver este misterio, explicando cómo algo que las mujeres hacen todos los días es una de las mayores amenazas para la salud de los senos. Este libro tiene sus raíces en una crisis personal en la vida de los autores, cuando Soma Grismaijer se sorprendió al encontrar un bulto en su pecho mientras estaba embarazada. La búsqueda de indicios que pudieran indicar el origen de este bulto llevó al equipo de antropología médica que formaba junto a su marido a desarrollar una nueva teoría y realizar una encuesta exhaustiva a casi cinco mil mujeres en los Estados Unidos, la mitad de las cuales tenía cáncer de mama, en un intento por descubrir una causa oculta de esta enfermedad devastadora. En Vestida para morir, Singer y Grismaijer, pioneros en el campo de la antropología médica aplicada, explican con un lenguaje accesible su enfoque único para investigar y comprender las causas culturales de la enfermedad. Este libro ya ha tenido impacto en el mundo de la salud y en el de la moda al hacer que algunos médicos reconsideren la prevención y el tratamiento de la enfermedad mamaria y que algunos diseñadores de ropa reflexionen sobre sus productos. Polémico por su desafío a la costumbre establecida y al dogma médico, este trabajo innovador se ha convertido en un clásico, y en esta edición actualizada continúa sugiriendo nuevas formas de tratar un problema de la salud de la mujer viejo y demasiado habitual."
dto.