Rituales Franceses (1740-1825)
El legado masónico
Rituales Franceses (1740-1825)
El legado masónico
- EAN: 9788419902818
- ISBN: 9788419902818
- Editorial: A.C. Logos
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 225 mm.
- Páginas: 507
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
No puede eludirse, en una colección dedicada al patrimonio tradicional de la Orden Masónica, restar una muy especial atención a la ritualidad de la Institución. El presente volumen está formado por una recopilación de doce rituales franceses, datados en un periodo que va desde 1740 a 1825. La mayoría de ellos pertenece a lo que se conoce como Rito Francés. Por varias razones, su interés no admite discusión; por un lado forman parte esencial de la herencia simbólica de la Orden, tal como acabamos de señalar; por el otro, al extenderse en un período de casi un siglo permite rastrear la adaptación del ritual al medio en el que se desenvolvía; finalmente, cubren una época y un lugar cruciales para entender la configuración final de lo que acabaría siendo el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el cual sigue siendo la referencia más importante entre los Rituales Escoceses constituyendo como una síntesis y una estabilización, y además una de las modalidades rituales más extendidas de la Masonería actual. Edición bilingüe y anotada, este cuarto volumen de la colección viene a cubrir un aspecto de esencial importancia para el cabal conocimiento del patrimonio de la Orden Masónica.
Otros libros de Masonería
Escuelas secretas de la masonería y sus misterios
La presente obra, analiza distintas Escuelas del Pensamiento Masónico, que conviven desde los Orígenes de la Masonería: La Escuela Auténtica, La Escuela Antropológica, La Escuela Mística, La Escuela Oculta... y estudia los distintos misterios que a lo largo de la historia han acompañado a estas y a otras escuelas.
Se descubren así, los misterios egipcios y sus dioses, a Isis y Osiris, a las deidades animales y otras y a los hermanos de Horus.
Se analiza la consagración, y el propósito de los misterios, las pruebas preliminares, el lenguaje de los misterios, la dualidad de cada grado y las distintas iniciaciones, de los misterios cretenses, los judíos y los griegos.
“La tónica de esta obra y su única razón para publicarla, es explicar precisamente “La razón de ser de la Masonería”, es decir, la poderosa fuerza siempre operante en el fondo y sin embargo, siempre oculta a la vista, que ha guiado la transmisión de la tradición masónica, a través de todas las vicisitudes de su tormentosa historia y que aún inspira el máximo entusiasmo y devoción entre los miembros de la Masonería de esta época”.
C. W. Leadbeater
dto.
Manual, rituales e instrucción del aprendizaje
La francmasonería es una asociación universal, sujeta a las leyes de cada país. En cada Estado, en cada logia, es una sociedad íntima de hombres escogidos, cuya doctrina tiene por base el amor a Dios, bajo el nombre del Gran Arquitecto del Universo, y el amor a los hombres; teniendo por regla la religión natural y la moral universal.
En este primer grado, se enseña la moral y se explican algunos símbolos. Indica el paso de la barbarie a la civilización, es la primera parte histórica de la iniciación, que lleva al neófito a la admiración y al reconocimiento del Gran Arquitecto del Universo, al estudio de sí mismo y de sus deberes hacia sus semejantes.
Da a conocer los principios fundamentales de la masonería, sus leyes, sus costumbres y dispone al neófito a la filantropía, a la virtud y al estudio.
Este manual de primer grado, que incuye los rituales y la instrucción, es válido para los ritos francés y escocés y recoge sus diferencias esenciales.
dto.
El artefacto : huellas de la masonería en Madrid
EL ARTEFACTO relata la historia de un descubrimiento que en cierto modo resulta sorprendente, inquietante, incluso para su autor.
Se desvela la existencia de una trama de relaciones geométricas a la que hemos denominado EL ARTEFACTO, trama que, sobre el plano de la ciudad de Madrid, une, de forma precisa, monumentos, edificios, hitos urbanos o espacios públicos que de una u otra forma están vinculados a la historia, la simbología o la iconografía propias de la masonería.
Entendidos los artefactos como máquinas, en nuestro caso podremos entender El Artefacto como una verdadera “máquina simbólica”.
A lo largo del libro, el lector nos acompañará en la construcción de una red de hitos urbanos constituidos por monumentos, esculturas, jardines o cementerios…., muchos de ellos suficientemente conocidos, pero que al hilo de lo narrado adquieren una profunda significación.
Gracias a El Artefacto el lector podrá tomar conciencia del protagonismo de la masonería en la historia de Madrid y de España a través de los testimonios de su presencia urbana concreta.
Tras su lectura, los numerosos obeliscos de Madrid, sus cementerios, los Jardines de El Capricho o de El Retiro, el Real Observatorio Astronómico, el Oratorio del Caballero de Gracia y tantos otros monumentos madrileños volverán a ser contemplados con una mirada distinta.
La edición incorpora en sus páginas finales un plano a doble página en el que queda representado El Artefacto, trazado sobre un plano del Madrid actual.
dto.
Cultura masónica Nº 47- El Arco Real
El Arco Real está presente de un modo u otro en todos los ritos masónicos. Para muchos constituye la cúspide de la evolución de los grados masónicos, para otros es la piedra clave que sostiene toda la construcción. El presente monográfico sobre el Arco Real constituye una de las obras más plurales jamás publicada sobre este grado crucial de la masonería.
dto.
