Rituales Franceses (1740-1825)
El legado masónico
Rituales Franceses (1740-1825)
El legado masónico
- EAN: 9788419902818
- ISBN: 9788419902818
- Editorial: A.C. Logos
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 225 mm.
- Páginas: 507
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
No puede eludirse, en una colección dedicada al patrimonio tradicional de la Orden Masónica, restar una muy especial atención a la ritualidad de la Institución. El presente volumen está formado por una recopilación de doce rituales franceses, datados en un periodo que va desde 1740 a 1825. La mayoría de ellos pertenece a lo que se conoce como Rito Francés. Por varias razones, su interés no admite discusión; por un lado forman parte esencial de la herencia simbólica de la Orden, tal como acabamos de señalar; por el otro, al extenderse en un período de casi un siglo permite rastrear la adaptación del ritual al medio en el que se desenvolvía; finalmente, cubren una época y un lugar cruciales para entender la configuración final de lo que acabaría siendo el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el cual sigue siendo la referencia más importante entre los Rituales Escoceses constituyendo como una síntesis y una estabilización, y además una de las modalidades rituales más extendidas de la Masonería actual. Edición bilingüe y anotada, este cuarto volumen de la colección viene a cubrir un aspecto de esencial importancia para el cabal conocimiento del patrimonio de la Orden Masónica.
Otros libros de Masonería
Respuestas masónicas
Se trata de un libro de madurez masónica del autor que en forma epistolar trata de una manera no sistemática pero sí profunda diferentes cuestiones sobre la masonería. El tratamiento de los temas se realiza a partir de las preguntas mas frecuentes que se plantean los estudiosos e historiadores especializados en masonería. Frente a estas respuestas realizadas desde una perspectiva externa, Amando Hurtado reclama el derecho y el deber de los masones de dar sus propias respuestas. Y lo hace con inteligencia y pasión .
dto.
La atracción de la Masonería
Todo el que sienta los ideales de la Francmasonería se debe haber preguntado alguna vez porqué esta Orden le atrae, y qué es lo que en ella le retiene.
En realidad somos muchos los que nos hacemos esta pregunta continuamente, y formulamos respuestas que no afectan más que al exterior de la cuestión, porque siempre hay un elemento que se nos escapa; algo intangible e indefinido que no podemos localizar, definir o analizar a pesar de que es algo absolutamente real, de que está definido de un modo perfecto y de que existe sin duda alguna algo que ejerce una inconfundible seducción; algo que al mismo tiempo que aplaca el hambre interior, la aumenta en grado extraordinario; algo misterioso, seductor y estimulante; algo que nos arrastra perpetuamente adelante, como finito impulso hacia un infinito objetivo.
Más notable todavía es que nos percatemos de ello mucho tiempo antes de que sepamos lo que es en realidad la Francmasonería (la cual, no obstante, sentimos en el fondo de nuestro corazón). Pues aunque la mayoría de los candidatos a la Masonería tengan una idea vaga y general de que ésta es digna de respeto y crean que es una venerable institución que inculca elevados ideales relativos a la vida, no les es dable saber mucho más acerca de esta asociación.
No obstante, la absoluta ignorancia de las enseñanzas y métodos de la Francmasonería no es obstáculo para que los hombres se sumen a su Fraternidad.
dto.
Un vuelo mágico en busca de la Luz : entre la escuadra y el compás
¿Qué es la Masonería? ¿Quiénes son los Masones? ¿Qué hacen y cómo actúan hoy? Oímos muchas historias sobre ellos, la mayoría inventadas. Entre la fábula, el mito, y las historias de nuestros mayores, muchos de sus ideales forman parte del imaginario colectivo popular de Occidente.
La obra describe el camino menos transitado, el iniciático y de perfección personal trazado y hollado por el protagonista, que nace en el Madrid de los años cincuenta en el seno de una familia media castellana y orienta su rumbo como los antiguos constructores de catedrales y templos medievales o maestros canteros, masones operativos, mediante «el sistema de prueba y error». Ejerce vocacionalmente su carrera de ingeniería, que le proporciona a la vez, el rigor, el vigor y la capacidad necesarios. Por tanto, con una vida densa y plena en experiencias, en nuestro país y fuera de él; se le podría calificar como fiel testigo de su tiempo, en su vuelo mágico en busca permanente de la luz de Prometeo. La francmasonería es una de las hermandades seglares más antiguas del mundo. En el pasado, reyes, presidentes, líderes políticos y militares, escritores y filósofos y reputados profesionales se han contado entre sus filas, y actualmente suman más de diez millones de miembros en todo el mundo.
dto.