Rubayat
Rubayat
- EAN: 9788481646528
- ISBN: 9788481646528
- Editorial: Editorial Trotta, S.A.
- Año de la edición: 2003
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 200 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Sufismo
Mathnawi - primera parte
Jalaluddin Rumi, fundador de la Orden sufí Mevlevi (derviches giróvagos) escribió en el siglo XIII el "Mathnawi", su obra maestra: seis libros de poesía e
imaginería de tan gran poder en el original persa, que su recitación produce una exaltación extraña y compleja en la conciencia del oyente. Su escritura no puede catalogarse exactamente como poesía, debido a la especial complejidad de ideas y forma: contiene chistes, fábulas, conversaciones y pasajes de canto puro y exquisito. Es un fenomenal ejemplo del método de
dispersión, por el que una imagen se dota de un impacto múltiple para infundirla en Ia mente del lector.
La versión de R. A. Nicholson, que en esta edición se ha prosificado para facilitar su lectura, es bastante fiel a la obra original y al sentido que Rumi imprimió al texto.
dto.
Las sutilezas del inimitable Mulá Nasrudín
Mulá Nasrudín, el idiota-sabio, es un fascinante personaje creado por los sufis que rompe los hábitos de la mente y puede abrir nuevas dimensiones en la percepción de la realidad. Tanto han calado sus cuentos, que varias culturas lo identifican con un pedazo de su historia. Así, Nasrudín ha aparecido en Italia con el nombre de Bertoldo; en el folclore árabe bajo el nombre de Joha; su efigie ecuestre preside algunas plazas en Asia Central, y en China se le considera un héroe local bajo el nombre de Afanti. Alguien ha advertido un eco de los cuentos de Nasrudín en las andanzas atribuidas al Rector de Vallfogona catalán. Algunas de sus ocurrencias han llegado a infiltrarse hasta en Don Quijote de la Mancha... En todo caso, Nasrudín es un héroe popular internacional de origen medieval, que suscita un interés atemporal. Su papel cambia, es a veces el sabio, a veces el idiota: es cortesano, mendigo, médico, juez y maestro. La leyenda narra cómo Nasrudín nació de la necesidad que tiene la humanidad de zafarse del condicionamiento. Cualquiera que sea su origen o utilidad, el caso es que podemos sumergirnos en las profundidades de sus sutilezas, disfrutar de sus incongruencias, absorber su alimento, recoger su legado.
dto.