Sabiduría solar
Sabiduría solar
- EAN: 40560
- ISBN: 40560
- Editorial: Eugenia Casarín
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 88
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
NAH KIN es un ser que nació con las facultades extrasensoriales despiertas; a lo largo de su vida, encontró maestros espirituales que fueron puliendo su diamante-ser hasta hacer de ella un ser refulgente de luz.
En su constante camino espiritual, se encuentra con la figura excelsa del jerarca solar Kinich Ahau; inmediatamente siente como todo su cuerpo, desde lo fisico hasta lo espiritual, resuena con la presencia del Maestro, y desde el instante, su compromiso con el jerarca solar ha sido total. A través de ella Kinich Ahau se comunica telepáticamente, adiestrándola en el arte sublime de la ascensión solar y la instruye en los diferentes aspectos del conocimiento que le dieron gloria a la civilización Maya.
La sabiduría solar guarda el conocimiento preciso que requiere la humanidad para alcanzar los máximos niveles de sublimación; es el prototipo de la sabiduría que reina en esta y en todas las dimensiones y que hace a los hombres dioses. Por todo esto, el florecimiento de la ancestral sabiduría Maya solar es un imperativo para el advenimiento del Nuevo Tiempo. La humanidad ha abierto su conciencia para recibir el conocimiento sagrado maya, por que te percibe más allá de cualquier comprensión; dentro de el esta contenida, la sabiduría transformadora, universal y multidimensional que lleve a la humanidad en su conjunto, a experimentar la edad dorada y la ascensión planetaria.
Este libro es una conjunciónn de los primeros mensajes enviados por el jerarca solar y que motivaron a miles de personas a concurrir al magno evento de activación del Rayo Dorado en 1998 y el conocimiento que recientemente esta ofreciendo el jerarca solar para el advenimiento del Rayo Transformador que inaugura el Nuevo Tiempo.
Otros libros de Chamanismo
Tu mente bajo los efectos de las plantas
Un libro provocador que cambiará la percepción que tenemos de las drogas, las plantas psicoactivas y todo los tabúes que las rodean.
«Maravilloso. Derrumba las diferencias entre legal e ilegal, médico y recreativo, exótico y cotidiano, apelando al principio que une a todo ello: las afinidades entre la bioquímica vegetal y la mente humana».
The New York Review of Books
Usamos las plantas a diario para alterar nuestra conciencia. Nos relajamos con lavanda o valeriana y nos activamos con cafeína, sin jamás pensar en ello como una adicción. Entonces ¿por qué otras sustancias de origen vegetal, como la psilocibina o la mescalina, son ilegales? ¿Según qué el criterio se ensalzan los beneficios del café y en cambio plantar amapolas es delito en algunos lugares?
Michael Pollan investiga tres drogas de origen vegetal, el opio, la cafeína y la mescalina, para mostrar la arbitrariedad de nuestro juicio respecto a estas sustancias, profundamente condicionado por el estigma social. El autor revisa el papel de las plantas psicoactivas en distintas épocas y culturas, a la vez que experimenta con sus efectos. El objetivo es comprender por qué el ser humano hace todo lo posible para alterar su conciencia y, al tiempo, limita este deseo universal con leyes y condena social.
Esta obra, combinación de historia, divulgación científica, memorias e incluso periodismo gonzo, ofrece una mirada desprejuiciada y atenta a las distintas variables que han determinado la condena o la legalización. Y da cuenta de la genuina curiosidad del ser humano a la hora de relacionarse con la naturaleza y alcanzar niveles distintos de percepción de nuestro entorno.
La crítica ha dicho:
«Un estudio concienzudo. A medida que las políticas antidrogas se vuelvan menos punitivas, deberíamos reflexionar en mayor profundidad sobre las sustancias de las que hemos llegado a depender».
The New Yorker
«Una lectura maravillosay cautivadora que te dejará pensando mucho después de acabarla. Leerlo es como tomar un psicodélico».
The Washington Post
«Una narración soberbia. Plantea magistralmente una serie de grandes preguntas sobre drogas, plantas y personas que cambiarán nuestra manera de pensar».
The New York Times Book Review
«Fascinante. Con profundidad histórica, impacto político y exuberancia narrativa, es un llamamiento a repensar la relación de la sociedad con las plantas psicoactivas».
The Boston Globe
«La curiosidad insaciable de Pollan sus temas es un don que le ha valido un best seller tras otro. Una combinación fascinante de historia, crónica contemporánea y potente autorreflexión con las plantas como hilo conductor».
San Francisco Chronicle
«Pollan es un maestro en desarmar la ciencia más compleja para crear una historia atractiva y desafiar las creencias sociales más arraigadas. Aquí descifra nuestras ideas sobre lo que son las drogas y por qué las buscamos».
Time
dto.
Las milagrosas herramientas con las que curan los chamanes
En esta obra, Alberto Villoldo, uno de los grandes pioneros de la curación energética, secundado por Anne E. O Neill, desmitifica la antigua y profunda sabiduría a través de doce historias de transformación y crecimiento personal. Se trata de historias basadas en la experiencia del propio autor como sanador, profesional de la salud mental tradicional y seguidor de la sabiduría chamánica, así como de las tradiciones indígenas de todo el mundo. A través de estos asombrosos e inspiradores relatos, aprenderás a curar enfermedades, eliminar el sufrimiento emocional, e incluso desarrollar un cuerpo nuevo que envejezca y se cure de una forma distinta. El tiempo y el espacio pierden sus dimensiones convencionales en el mundo del chamán, por lo que en esta obra te verás transportado a nuevas dimensiones, nuevas realidades y maneras de desencadenar potenciales que nunca pensaste que podrían existi AUTORES doctor, psicólogo y antropólogo de la medicina, ha estudiado las prácticas curativas de los chamanes del Amazonas y los Andes durante más de treinta años. Dirige la Sociedad Four Winds, desde la que imparte clases a alumnos de Estados Unidos y Europa sobre la medicina energética chamánica. También dirige el Centro para la Medicina Energética, en Chile, donde investiga y practica la neurociencia de la iluminación. Su página web es www. thefourwinds.com. máster en Humanidades, comenzó su trabajo sobre la sabiduría chamánica con Alberto Villoldo en 2001. Graduada en la Escuela de Medicina Energética Light Body, cuenta con un máster de la Universidad de La Verne, y ha trabajado como profesora y como administradora.
dto.