Santa María Magdalena
Santa María Magdalena
- EAN: 9780738709574
- ISBN: 9780738709574
- Editorial: Llewellyn Publications
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 187
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
"En el mundo actual existe la necesidad de una influencia femenina divina y un poder de la feminidad. Este libro es una voz entre muchas que proclaman el Espíritu de la madre, la novia santa y la igualdad de las mujeres y los hombres en el Espíritu de Cristo"
- Tau Malachi
¿Quién fue en realidad Santa María Magdalena? En el nuevo testamento, es descrita como una destacada discípula de Cristo, quien estuvo en el Calvario cuando fue crucificado y como la primera persona en enterarse de su resurrección.
A pesar de que para muchos María Magdalena es reconocida sólo por estos hechos, en las enseñanzas de la tradición gnóstica, esta santa mujer juega un papel primordial. En esta obra se revela uno de los puntos de vista más controversiales del cristianismo gnóstico: María Magdalena no sólo fue una discípula cercana de Jesús, sino que también su querida esposa, una mujer sagrada, quien al igual que Cristo, fue capaz de alcanzar la iluminación divina.
Por primera vez, se presenta el evangelio nunca antes publicado de Santa María Magdalena, que contiene doscientas cincuenta sabias revelaciones que el lector puede usar como una fuente de contemplación diaria y de crecimiento espiritual. Con la ayuda de meditaciones y cánticos en frente de un altar particular, este libro lo llevará en línea directa a alcanzar su propia iluminación.
Tau Malachi, California, ha sido estudiante y practicante del Cristianismo Gnóstico por más de treinta y cinco años y sirve como obispo apostólico independiente de la Tradición "Sophian" del cristianismo gnóstico. Es fundador de la hermandad "Sophian" y el autor de otros libros como Los Evangelios Gnósticos de Santo Tomás y Cristo Cósmico entre otras obras.
Otros libros de Cristianismo
Dones de gracia
En este edificante libro, Lone Jensen reúne cuarenta y un relatos memorables y conmovedores de los encuentros personales con la Virgen Maria:
- Una mujer que fue visitada en sueños por su difunto abuelo y la Santa Madre hace muchos años, y que todavía lleva en la palma de su mano la marca de una cruz mística que simboliza la protección de la Virgen Maria.
- Un matrimonio que fortalece su amor entre ellos compartiendo la devoción hacia Nuestra señora.
- Un joven drogadicto que supera su adicción sin síndrome de abstinencia después de un viaje curativo a Medjugorje, Yugoslavia.
- Una pareja cosmopolita que transforma dramáticamente sus vidas después de una peregrinación de un mes a través de Egipto.
dto.
El génesis
En los setenta Steiner acuñó el término "Educación Emocional", fruto de sus investigaciones y trabajo. En esta edición, actualizada a fecha de 2011, nos expone su método paso a paso para desarrollarla.
"La educación emocional es inteligencia emocional centrada en el corazón". Con esta declaración, el autor quiere huir del uso utilitario y mercantilista que se está haciendo de la inteligencia emocional. Propone que el poder de las emociones ha de usarse con ética, con corazón, con amor.
"El libro que tiene en sus manos gira en torno a cómo hacer que las emociones trabajen para nosotros y no en contra nuestra. Es un objetivo ambicioso, un logro que nos ayudaría a mejorar nuestras relaciones, a crear oportunidades de empatía entre las personas, a posibilitar el trabajo cooperativo y a facilitar el sentido de comunidad. Educarnos emocionalmente nos ayuda a gestionar nuestras emociones en una dirección que mejore nuestro poder personal, nuestra calidad de vida y la de las personas que nos rodean".
José Luis Pérez Huertas
"Veo señales de que muchos de los que comparten que la inteligencia emocional es una cualidad importante han perdido de vista las dimensiones éticas de su uso. Lo que nosotros perseguimos con la educación emocional son esas habilidades emocionales que mejoran la vida, no sólo la nuestra, la de una persona o la de un grupo, sino la de todo el mundo. Y las únicas habilidades emocionales que mejoran la vida de las personas a largo plazo son las centradas en el corazón".
Claude Steiner
dto.