Santos y Daimones : El politeísmo afrobrasileño y la tradición arquetipal .
Santos y Daimones : El politeísmo afrobrasileño y la tradición arquetipal .
- EAN: 9789878331478
- ISBN: 9789878331478
- Editorial: Prometeo Libros
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 377
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Los conocimientos del Culto Xangô de Recife que sirven de base para lo que se indaga a lo largo de las páginas de "Santos y Daimones. El politeísmo afrobrasileño y la tradición arquetipal" son el resultado de una investigación etnográfica de corte clásico entre los miembros del culto. Sin embargo, para construir el diálogo que la autora define como "exégesis recíproca", el campo de la obra se abre y transita por un amplio espectro de disciplinas. Y, por esa razón, es una obra cuya lectura convoca a una gran variedad de lectores. Antropología, religión y sociedad, mitología, filosofía, psicología, estudios afroamericanos y género forman parte de su recorrido.
Otros libros de Religiones
Cultos mistéricos antiguos
Adoptando un acercamiento «decididamente pagano», que abandona desde un principio el concepto de «religiones» mistéricas, la presente obra quiere esbozar una fenomenología comparada de los cultos mistéricos de la Antigüedad. En la época precristiana, las diversas formas de culto, incluidos dioses nuevos y extranjeros en general, y la institución de los misterios en particular, nunca fueron excluyentes; aparecen como variantes, corrientes u opciones diversas dentro del conglomerado único, dispar y sin embargo homogéneo de la religión antigua. El análisis de Walter Burkert se centra en cinco de estas formas: los misterios de Eleusis, los misterios dionisiacos, los de Méter, Isis y Mitra. Fruto de un ciclo de conferencias, las documentadas interpretaciones de Burkert transmiten de forma clara, atractiva y rigurosa «la experiencia extraordinaria» encarnada en los misterios.
dto.
Preguntas y respuestas sobre el Judaismo
En el libro Preguntas y Respuestas sobre Judaísmo y los 613 Preceptos, usted encontrará respuesta a preguntas como:
- ¿Cuál es el origen de los términos hebreo, israelita y judío?
- ¿Qué es el Talmud?
- ¿Qué es Kol Nidrei?
- ¿Qué es la Cabalá?
- ¿Qué son las Sefirot?
- ¿Qué es una mezuzá?
- ¿Cuál es el enfoque judío sobre los matrimonios mixtos?
y muchas otras sobre las festividades, el Tanaj, historia de Israel, grandes personalidades judías, el ciclo de la vida, etc.
dto.
Plenamente humano , plenamente divino
En este libro trata sobre el encuentro entre la visión de los Vedas (del hinduismo) y la visión de Cristo (del cristianismo), ya que entre ambas -plantea el autor- hay más semejanzas que diferencias. El punto de partida es: ¿quiénes somos y por qué estamos aquí? ¿Somos tan sólo criaturas de Dios? ¿Somos manifestación de Dios? ¿O somos uno con Dios?
La visión védica se centra en nuestra divinidad innata, nuestro ser es uno con Dios, mientras que el cristianismo lo hace en nuestro carácter humano, somos criaturas de Dios. ¿Podemos encontrar una base común a ambas visiones? ¿Podemos ser al mismo tiempo plenamente humanos y plenamente divinos? John Martin postula que es posible.
En este tiempo de “ismos”, acompañado de egoísmo y todo lo que este conlleva, el libro de John Martin tiende puentes, como hicieron Henri le Saux (Abhishiktananda) v Bede Griffiths anteriormente, mostrando nuevas aperturas para un dialogo constructivo. Esta obra es muy valiosa, y ofrece ejemplos a seguir, vivos y dinámicos, de divinización. Sin restricciones sin fronteras sin limites.
Swami Veetamohananda. Centre Védantique Ramakrishna.
Gretz-Armainvilliers(Francia).
dto.