Señales de Blavatsky
Señales de Blavatsky
- EAN: 9789501725223
- ISBN: 9789501725223
- Editorial: Kier
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 14 X 20 mm.
- Páginas: 108
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
En verdad, no hay accidente en nuestra vida, no hay mal día ni desgracia cuya causa no pueda ser encontrada en nuestras propias acciones, en esta o en otra existencia. Si alguien infringe las leyes de la armonía o las leyes de la vida, debe estar preparado para caer en el caos que él mismo produjo.
Dice Helena Blavatsky, en el volumen II de La Doctrina Secreta:No es el karma el que castiga o recompensa, sino que nosotros mismos somos los que nos recompensamos o castigamos, según trabajemos con la Naturaleza,por la Naturaleza y de acuerdo con la Naturaleza, obedeciendo a las leyes de las cuales depende esa Armonía, o transgrediéndolas. En su sentido literal, karma quiere decir acción, una causa que produce efecto. Pero esotéricamente es algo diferente en sus efectos morales de gran alcance. Es la infalible Ley de Retribución.
Las vías del karma no serían impenetrables si los hombres permitieran que la unión y la armonía presidieran sus actos en vez de conducirlos por la desunión y la lucha. Si ningún hombre perjudicase a su semejante, el karma no tendría ni motivo para intervenir ni armas con las cuales ejecutar su oficio. Es la presencia constante entre nosotros de los elementos de lucha y de oposición, es la división de las razas, naciones, tribus, sociedades e individuos, las que constituyen la causa principal de los denominados Caminos de la Providencia. Con nuestras propias manos trazamos diariamente el curso sinuoso de nuestros destinos, aunque creamos que seguimos en línea recta en el camino real de la respetabilidad y del deber.
Otros libros de Otros Autores
Líneas de tiempo
"¿Cuándo vas a decidir no sentirte confuso?¿Y cuándo vas a decidir no estar enfermo?
¿Cuándo vas a decidir no seguir luchando?
La preocupación. ¿Por que habrías de preocuparte de algo que puedes corregir con tu mente en un momento? ¿Cuantos días tienes que rebajarte y perderte una realidad increíble? ¿Cuánto tiempo vas a seguir posponiendo en tu vida las manifestaciones de riqueza, salud, Dios consumado, la inmortalidad y una mente que no sólo es hermosa, sino que está llena de ingenio, honor y valentía."
dto.
Cita con la vida
Thich Nhat Hanh nos ofrece en estos sutras las primeras enseñanzas de Buda sobre cómo vivir siendo consciente del aquí y el ahora, puesto que es únicamente en el momento presente donde reside la vida. En efecto, el pasado ha dejado de existir y el futuro aún está por llegar, de manera que sólo el presente puede proporcionarnos la oportunidad de hallar la paz y el despertar.
dto.
Jung y los evangelios perdidos : a propósito de los manuscritos del Mar Muerto y la biblioteca de N
Los evangelios apócrifos descubiertos en la década de 1940 revelan la existencia de un judaísmo precristiano de carácter gnóstico y esotérico. Los judíos y los gnósticos cristianos fueron exponentes de una misma corriente de espiritualidad hoy en día diluida, cuando no desaparecida. Los manuscritos del mar Muerto son, esencialmente, documentos místicos. Parece ser que los autores esenios de los manuscritos, del 130 a. C. al 70 d. de C., al igual que los autores gnósticos de Nag Hammadi, ya en la era apostólica, experimentaron visiones de naturaleza esotérica, y que los manuscritos poseen un significado oculto: La biblioteca de Nag Hammadi, descubierta por dos campesinos que desenterraron vasijas de arcilla en 1945 en el alto Egipto, no fue publicada en inglés hasta treinta y dos años después porque hubo disputas sobre su posesión entre eruditos, políticos y anticuarios. Los manuscritos del mar Muerto, descubiertos en 1947 por un pastor de cabras en Palestina, guardados en vasijas de arcilla, desataron disputas similares. El primer equipo de analistas que tuvo acceso a ellos estuvo compuesto en su mayor parte por clérigos cristianos, ya que el material asustaba a los líderes de la Iglesia. Según muestra el doctor Hoeller en Jung y los evangelios perdidos, temían, y con razón, que los documentos revelasen información que desvirtuara las singulares afirmaciones de la cristiandad. De hecho, los manuscritos del mar Muerto y la biblioteca de Nag Hammadi contradicen y complementan a un tiempo el Antiguo y el Nuevo Testamento, tal como son aceptados en la actualidad. Basándose en las enseñanzas de la moderna psicología de las profundidades, Stephan A. Hoeller descubre las similitudes que hay entre las tradiciones secretas de los esenios y el misticismo gnóstico primitivo.
dto.