Señor presidente, soy el jefe Seattle
Señor presidente, soy el jefe Seattle
- EAN: 9788497776349
- ISBN: 9788497776349
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 104
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
«Los muertos no carecen de poder», dijo textualmente, en 1854, el jefe de las tribus suquamish y duwamish del noroeste de Estados Unidos, el Jefe Seattle.
Esto quedó demostrado en la década de 1970, cuando una supuesta carta atribuida al Jefe Seattle (dirigida, según se decía, al presidente Franklin Pierce), dio la vuelta al mundo y se convirtió en el manifiesto ecologista más importante de nuestros tiempos, con frases que han pasado a formar parte del inconsciente colectivo de la humanidad, como: «El hombre no tejió la trama de la vida; el hombre no es más que un hilo de ella. Todo lo que le haga a esa trama se lo hace a sí mismo».
Ahora, en este nuevo milenio, y creyendo firmemente en las palabras de Seattle de que los muertos no carecen de poder, Grian ha enlazado esta creencia con las teorías de Carl Gustav Jung sobre el inconsciente colectivo para ofrecernos un nuevo mensaje del jefe nativo americano. El mensaje de Seattle, en forma de carta, dirigida al presidente de Estados Unidos, fue enviado a la Casa Blanca durante los últimos meses del mandato de George W. Bush, quien nunca contestó.
Un mensaje de esperanza desde más allá del tiempo y del espacio, desde el alma pura y majestuosa de los antiguos pueblos nativos americanos.
Otros libros de Narrativa
El arte de la seducción
24 claves que reúnen todas las estrategias para seducir a alguien, no solo en las relaciones sentimentales, sino en cualquier ámbito de la vida: en los negocios, entre amigos, en el entorno familiar… Cada tipo de persona (sirena, calavera, dandy, carismático, estrella, etc.) tiene unas armas que emplear para seducir y que también debe conocer para saber si está siendo seducido.
dto.
La casa del bosque
Después del fenomenal éxito obtenido con Las nieblas de Avalón , calificada por Isaac Asimov como «la mejor reconstrucción de la leyenda artúrica», Marion Zimmer Bradley completó su obra más famosa con la publicación de dos novelas cuya acción precede a Las nieblas de Avalón . De esta forma, La casa del bosque y Dama de Avalón esta última de próxima publicación con este sello editorial forman parte de una formidable trilogía de lectura imprescindible para los miles de seguidores de esta gran narradora. La casa del bosque alude al hogar que acogía a las sacerdotisas intocables de la gran diosa. Sus muros, levantados por los druidas, guardianes de la antigua religión de Bretaña, debían proteger a las mujeres de la profanación de los legionarios y del poder de Roma. Eilan, hija y nieta de druidas, ha sabido siempre que su destino era pertenecer a la Casa del Bosque, aunque ello significara renunciar al amor de un hombre. Sin embargo, sus convicciones son puestas a prueba al conocer a Gayo Macelio, un soldado de sangre mestiza y miembro de las legiones enviadas para someter a la población autóctona. Entre el deber para con los suyos y la pasión recién descubierta, Eilan deberá elegir su camino en medio de la agitación y turbulencia originadas por los cambios que se avecinan. Dramática y esclarecedora, La casa del bosque está imbuida del misterio de los antiguos ritos y del inextinguible espíritu de una tierra mágica.
dto.
El Alquimista
Cuando quieres algo, todo el Universo conspira para ayudarte a conseguirlo.
Considerado ya un clásico de nuestros días, El Alquimista relata las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día emprende un viaje por las arenas del desierto en busca de un tesoro. Lo que empieza como la búsqueda de bienes mundanos se convertirá en el descubrimiento del tesoro interior.
Evocativa y profundamente humana, esta historia es el testimonio eterno del poder transformador de nuestros sueños, de la importancia de escuchar a nuestros corazones y de descifrar el lenguaje que está más allá de las palabras. Y es que cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño.
dto.
¡Estamos todos muertos! : Tánatos, una aventura inolvidable
En los últimos cien años los físicos modernos han estado buscando incesantemente una Teoría Unificada que pudiese explicar todos los fenómenos de la naturaleza, desde las leyes de la cosmología hasta la mecánica cuántica de las partículas subatómicas. Actualmente se considera que la teoría unificada es consistente en un universo de diez dimensiones y que nuestro espacio-tiempo (compuesto por tres dimensiones espaciales y una dimensión temporal) representa sólo una pequeña parte perceptible del universo...
En ¡Estamos todos muertos!, Fresia Castro nos habla de muchas diferentes dimensiones de la realidad, de cómo hemos llegado a estar donde estamos y cuál es el destino que nos espera como seres-energía que somos. Lo hace a través de palabras, dibujos y símbolos, utilizando mitos tan inquietantes como Tánatos, el ángel de la Muerte.
Fantasía, testimonio o ficción, la narrativa de Fresia discurre de forma amena y divertida sobre sucesos desconcertantes que nos obligan a reflexionar sobre qué son la Vida, la Muerte, la Verdad o la búsqueda de la Perfección, y poco a poco nos va abriendo una nueva perspectiva de la «realidad», incorporando un aliento de esperanza al rasgar el velo de nuestra ignorancia.
¡ESTAMOS TODOS MUERTOS!, pero ahora podemos recuperar la memoria, terminar nuestro exilio y regresar, pletóricos, a la VIDA que reina más allá de este limitado espacio-tiempo...
FRESIA CASTRO es periodista científica y máster en Arte.
Hace más de treinta años inició una aventura espiritual que culminó en los contrafuertes cordilleranos del desierto de Atacama, en Chile, donde vivió durante quince años.
Creó el Método Cyclopea de Activación Interna de la Glándula Pineal y comenzó a difundirlo a principios de la década de los 90, habiéndose expandido desde entonces por toda América y Europa. El Método Cyclopea es una herramienta vanguardista que une ciencia y espíritu para permitir al ser humano ir más allá del apenas 10 por 100 de capacidad cerebral que utiliza. Esta técnica está contenida en su primer libro El cielo está abierto, editado en 2011 y del que lleva publicadas ocho ediciones. Su segunda obra literaria, Surameris y el cofre de los secretos, estuvo varias semanas en la lista de los más vendidos en Latinoamérica.
Actualmente Fresia imparte conferencias y seminarios alrededor de todo el mundo como presidenta de Cyclopea Worldwide, organización dedicada a expandir técnicas para la automaestría de las personas.
dto.