Shiatsu con los pies descalzos
Shiatsu con los pies descalzos
- EAN: 9788480193450
- ISBN: 9788480193450
- Editorial: Editorial Paidotribo, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 173
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El Shiatsu intenta establecer una armonía entre la persona y el universo, y mantener esa condición una vez se ha adquirido. El libro describe este proceso y nos informa sobre la sutil fuerza de la vida
conocida como "ki", que, se dice, circula a través del cuerpo. Describe cómo aparece la enfermedad
cuando el flujo de ki disminuye o se bloquea. Partiendo de estos conocimientos, se intenta liberar el
flujo del ki mediante un sistema de masaje que utiliza tanto los pies como las manos del practicante. Así mismo, el libro ofrece unos consejos relativos a las dietas, al ejercicio, a la meditación y a la
relajación, para evitar la aparición de la enfermedad.
Capítulo 1
ENTRENAMIENTO DE LA PERSONA EN SU TOTALIDAD
Respiración
Cómo practicarla
Respiración natural (tanden)
Respiración concentrada (Kumbhaka)
Respiración con las palmas juntas (gasshÜ)
Dieta
Shin Do Fuji (cuerpo y tierra unidos)
Ejercicios
Ejercicios de entrenamiento de la piel
Ejercicios de equilibrio
Ejercicios cardiovasculares
Ejercicios de flexibilidad
Ejercicios de fortalecimiento hara y tanden
Técnica del movimiento espontáneo
Sincronización (Ma Ai)
Meditación
Hara
Ki
Capítulo 2
LA ACTITUD ESPECIAL DEL SHIATSU CON LOS PIES DESCALZOS
Cuerpo y mente
La curación natural usa el poder natural
Armonía
Enfoques orientales y occidentales de la curación
Salud
Salud pasada, presente y futura
Fatiga
Uso inadecuado del cuerpo
Respiración inadecuada
Dieta inadecuada
Desequilibrio emocional y psicológico
Falta de adaptabilidad
Punto de vista de la medicina oriental sobre las causas de la enfermedad
Influencias naishÜ que provienen del interior del cuerpo
A. Las cinco causas emocionales de la enfermedad
B. Los cinco sabores
C. Venenos: alimento, agua y oketsu
D. Go - rÜ shichi - shÜ (cinco sobreesfuerzos producen siete condiciones de deterioro)
Influencias gaija que provienen del exterior del cuerpo
Sistema nervioso autónomo
El cuerpo se autocorrige
Capítulo 3
TÉCNICAS DEL SHIATSU CON LOS PIES DESCALZOS
Técnicas de contacto
Frotamiento
Amasamiento
Inclinación (presión)
Golpeteo
Sacudida
Vibración
Movimiento (estiramiento)
Diagnóstico
Diagnóstico frontal
Diagnóstico de costado
Diagnóstico de la espalda
Tratamiento de todo el cuerpo
Espalda
Lado frontal
Capítulo 4
EJERCICIOS CORRECTIVOS
Tensión en la espalda
Columna vertebral desviada
Columna vertebral encorvada
Tensión entre los omóplatos
Desequilibrio del cuerpo
Hueso de la cadera inclinado
Cadera desequilibrada y costados contraídos
Hombros desiguales
Abdomen dilatado
Problemas de la parte baja de la espalda
Problemas de la cintura y de la parte media de la espalda
Capítulo 5
INTUICIÓN
Desarrollo de la confianza
Preguntas sin respuesta
Capítulo 6
AUTODIAGNÓSTICO
Observaciones importantes del autodiagnóstico
Buenos movimientos de los intestinos
Dormir bien
Buen apetito
Examine su propia condición
Ejercicios para la flexibilidad
Clasificación del yin y del yang
Diagnóstico mediante la mano
Diagnóstico mediante las uñas de los dedos de las manos
Diagnóstico mediante el pie
Planta del pie
Distribución del peso
Meridianos del pie
Conclusión
Índice temático
Otros libros de Terapias Alternativas
Curso completo de reiki
El Curso completo de Reiki es una valiosa guía para terapeutas, profesores y alumnos. Proporciona un profundo conocimiento del reiki, con la explicación, paso a paso, de las técnicas y posiciones de manos de los tres niveles. Muestra todo lo que necesitas saber sobre la práctica del Reiki y cómo utilizarlo para curar física y mentalmente y para crecer espiritualmente.
Proporciona los fundamentos de la curación a pacientes, la autocuración y la curación a distancia.
Incluye tratamientos de Reiki y apoyo para aliviar una amplia gama de enfermedades comunes y problemas emocionales.
Ofrece consejos sobre cómo prepararse para la formación como Maestro y cómo montar una consulta profesional de Reiki.
dto.
Lo que no nos mata : cómo el agua helada, la altitud extrema y la exposición a condiciones medioambi
RECUPERA TU ESPÍRITU DE AUTOSUPERACIÓN Y ROMPE TUS PROPIOS LÍMITES
Nuestros ancestros cruzaban desiertos, montañas y mares sin la más mínima ayuda de la tecnología moderna. Su capacidad de resistencia física casi nos parece inalcanzable hoy en día, acostumbrados como estamos a las comodidades que ofrece la actual «sociedad del bienestar». Pero, ¿qué ocurriría si pudiésemos recuperar nuestra fortaleza evolutiva ancestral recreando la forma de vida de nuestros antepasados en condiciones medioambientales adversas?
En este libro, el periodista, antropólogo e investigador Scott Carney acepta el desafío de averiguarlo: ¿es posible reprogramar nuestro cuerpo usando el entorno natural para estimular nuestra biología interna? Con ayuda de Wim Hof, gurú del entrenamiento extremo, y respaldado por reveladores testimonios de otros compañeros de aventura, Carney relata su propio viaje transformador más allá de los límites de su cuerpo y de su mente.
dto.
Masaje antiestrés
* El estrés mental repercute en el plano físico y, de la misma manera, la relajación corporal puede aliviar la tensión mental
* En este libro se examinan los distintos tipos de dolor de cabeza, se analizan sus causas y se presentan los tratamientos propuestos por la
medicina alternativa. Aprenderá a identificar los síntomas del estrés en usted mismo y en los demás
* El libro le permitirá realizar los ejercicios para descargar las tensiones; también conocerá cómo aplicarse un automasaje y descubrirá unos ejercicios muy simples para el cuello, zona dorsal y hombros que le ayudarán a mantener la musculatura relajada
Sabrina Bevilacqua, diplomada en masaje antiestrés, es tutora prenatal y ha elaborado una tesis sobre el masaje prenatal y «la operadora» de Ortho-bionomy, una técnica de reequilibrio físico y energético del cuerpo. Practica la meditación trascendental individualmente y en grupos guiados
y dirige grupos de relajación. En 1998 fundó la asociación ALI «love in action», de la que es vicepresidenta y donde se ocupa de la divulgación de terapias manuales y psicocorporales.
Silvia Pareschi es licenciada en lenguas y literatura extranjeras, y ha realizado un máster en técnicas de narración en la Escuela Holden de Turín, donde se ha especializado en edición y técnicas
de traducción. Es escritora y traductora de inglés y de ruso. Se dedica desde hace años al estudio de las medicinas alternativas y las filosofías orientales.
dto.
