Shizen
Mística de la naturaleza y Naturaleza de la mística en el haiku
Shizen
Mística de la naturaleza y Naturaleza de la mística en el haiku
- EAN: 9788411213479
- ISBN: 9788411213479
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 280
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El haiku, tal como lo entiende la tradición japonesa, es una forma de adoración de «lo sagrado», que se manifiesta incesantemente, y nos provoca ese asombro cuya naturaleza mística se desentraña en estas páginas. Mediante el cultivo del arte poético del haiku iniciamos una vía de contemplación en la Naturaleza y hacia la Naturaleza. No se trata de mirar intensamente ningún objeto, sino de «estar».
El mundo es una realidad efervescente que nos ofrece la posibilidad de vibrar con ella, de ser parte del cambio, de la transformación del Todo, de la vida que nos circunda y late en nosotros. Y es esencial comprender que esta contemplación no es la contemplación de un «yo» huérfano y abandonado. Si hay algo que nos enseña el haiku es que no estamos desamparados en este mundo, porque también nosotros somos parte del misterio.
Otros libros de Budismo Zen
Vida de Milarepa : sus crímenes, sus pruebas su nirvana : historia del reverendo santo Milarepa, el
Relato en primera persona de una experiencia espiritual única por su intensidad y su heroísmo, la vida de Milarepa describe el periplo de un alma desde la oscuridad de la abyección y la ignorancia hasta las cumbres más luminosas de la santidad.
Se trata, sin duda, de uno de los más impresionantes documentos espirituales de la humanidad.
dto.
Diosas de la galería celestial
En la línea del gran éxito de ventas de la Galería celestial, esta colección única de interpretaciones impactantes y posmodernas de la pintura de mandalas de estilo tibetano incluye a Saraswati, la diosa de las artes; a Tara Blanca, «La Madre Divina», guardiana del linaje de S.S. el Dalái Lama, y a Kali, la consorte salvaje de Shiva, discípula del tiempo y cuidadora de las sombras que se esconden en nuestro interior
dto.
El sutra del loto
En la mayor parte del Extremo Oriente, El Sutra del Loto está considerado popularmente “la biblia budista”. De hecho, se trata de uno de los textos principales del budismo Mahayana, que es a su vez la corriente budista más importante en aquella zona del mundo.
Bajo el título que encabeza el presente volumen se reúnen tres de los sutras más renombrados: «El sutra de los sentidos innumerables», «El sutra de la Flor de Loto del Dharma Sublime» y «El Sutra de la práctica ascética para contemplar al bodisatva Sabiduría Consumada».
Sin lugar a dudas, estos tres sutras representan la quintaesencia del budismo popular y las fuentes donde beben, de generación en generación, los numerosos creyentes que habitan en el Este de Asia y aquellos otros que se hallan diseminados por el mundo entero.
dto.
Udana: la palabra de Buda
Perteneciente al llamado Canon Pali, el Udana es uno de los textos más antiguos y valiosos del budismo. Obra importante desde el punto de vista literario, histórico y filosófico, transmite la enseñanza más auténtica de Buda. Está compuesto por una colección de breves, hermosos y variados relatos que tienen como tema episodios de la vida de Buda y de la primera comunidad de monjes budistas. Todos estos relatos concluyen con una o varias estrofas que imparten —en forma simple y directa— algún importante principio de la doctrina budista.
La presente traducción ha sido realizada directamente del pali (idioma sagrado del budismo) y se caracteriza por su fidelidad al texto original y por conservar la belleza narrativa del mismo. El Udana ha sido vertido a numerosos idiomas de Oriente y Occidente, testimonio del aprecio de que siempre ha gozado.
dto.