Shushogi: principios de la práctica-iluminación

Shushogi: principios de la práctica-iluminación
- EAN: 9788486615246
- ISBN: 9788486615246
- Editorial: Ediciones Dharma
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 32
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Meditación
Manual de introducción a la meditación
La puesta en movimiento de la rueda del Dharma constituye el mayor logro posible para cualquier ser humano que adquiere su máximo potencial interior, es decir, la Budeidad o plena maduración del voto Bodhiçitta.
Tras alcanzar la Plena Iluminación, el Buda Gotama, el cuarto de nuestra Era, giró la rueda del Dharma en Sarnath, cerca de la ciudad de Varanasi (India), ante los cinco ascetas con los que había compartido seis años de severa austeridad, los únicos que podían comprender la magnitud de sus enseñanzas. Así pues, tras escuchar el discurso de las Cuatro Nobles Verdades, estos cinco discípulos aventajados alcanzaron la Iluminación, dando así origen a la fundación de la Noble Sangha.
Este Manual de Introducción a la Meditación representa un mero destello de las enseñanzas impartidas por el mismo Buda para el progreso del Ser interno. Las instrucciones en él contenidas constituyen una herramienta imprescindible para equilibrar los distintos temperamentos, conduciendo a través de la práctica constante de diversos ejercicios meditativos al adiestramiento de la mente para el logro de la tranquilidad. De esta forma, el practicante comprometido puede llegar a adquirir el grado suficiente de claridad y agudeza mental que le permita obtener un vislumbre de su verdadero Ser.
El Saya Kunsal Kassapa nació en 1968 como Joan Martínez Montsant, en la localidad de Granollers (Barcelona). Con inclinación hacia la sanación desde una temprana edad, trabajó como guía de montaña en los Pirineos antes de partir hacia Irlanda en 1994, donde pasó 18 meses recorriendo a pie el país y donde renunció a lo material.
En 1996 fue ordenado monje de la escuela Vajrayana en el Monasterio de Samye Ling, en Escocia, desde donde al cabo de tres años marchó a Myanmar (Birmania), donde fue ordenado de nuevo, esta vez como monje de la escuela Theravada. El Saya Kunsal Kassapa ha residido en Birmania durante siete años, antes de partir hacia la India, donde en 2008 dejó la vida monástica y emprendió la fundación de la Asociación Trikaya.
En 2010 se trasladó a España, donde reside en la actualidad y donde imparte enseñanzas a través de seminarios, conferencias y diversos cursos. En 2011 emprendió la apertura del Centro Nagama en Évora (Portugal) y del Centro Nagama en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
Entre sus preceptores se hallan los Maestros Tibetanos Dr. Akong Tulku Rinpoche, Su Eminencia XII Tai Situpa Rinpoche, Su Santidad el XVII Karmapa Ogyen Trinley Dorje y los conocidos Maestros Birmanos Dr. Rewata Dhamma y el Sayadaw Sanathar.
El Saya Kunsal Kassapa ha sido uno de los principales coordinadores del Monasterio Aungtawmu en la localidad de Mebegon (Myanmar). Habla con fluidez castellano, inglés y birmano y ha construido y reconstruido algunos monasterios, además de participar en el restablecimiento de treinta Stupas y trabajar con Occidentales en Myanmar, Tailandia, la India, Portugal y España, ayudándoles a establecer Centros del dharma. También es autor de la obra “Los Prodigios de los Yoguis de Birmania” y sigue trabajando incesantemente para promover proyectos humanitarios y el diálogo ecuménico entre distintas religiones
dto.
Meditar se me da fatal : una guía de mindfulness para seres humanos de los de toda la vida
¿El mindfulness te estresa? ¿Cada vez que intentas meditar, tu mente se rebela como una adolescente en plena explosión hormonal? ¿La moda Instagram de sonrisas beatíficas, citas inspiradoras y rollito zen te pone, directamente, de mal humor? Entonces, esto es para ti. ¡Finalmente puedes alcanzar la liberación! Quizás no la Liberación con L mayúscula (al menos, de momento…) pero sí una liberación un poco más asequible para seres humanos de los de toda la vida. Gracias a este libro, podrás liberarte por completo de la idea más frustrante del Siglo XXI: que millones de personas de todo el mundo le han pillado el truco a la meditación, y que vuelan cada mañana hacia un Nirvana de paz, felicidad y sabiduría desde sus cojines. Un Nirvana que tú no alcanzarás JAMÁS. En este libro, Eduardo Jáuregui, psicólogo, profesor universitario y director de la escuela de mindfulness ModoSer, nos confiesa sin tapujos que a él también se le da fatal meditar. Lleva 25 años practicando, pero dedica buena parte de sus sentadas matutinas a agobiarse con su lista de tareas, fantasear sobre el éxito de su próximo proyecto o analizar el episodio de The Mandalorian de ayer noche. Y en su vida cotidiana, tampoco se asemeja mucho al Dalai Lama, que se diga. Sigue perdiendo las llaves, enganchándose demasiado al móvil y poniéndose como una fiera cuando se le rompe la bolsa de la basura.
dto.