Siendo nada, soy todo : un enfoque no dualista sobre la identidad
Siendo nada, soy todo : un enfoque no dualista sobre la identidad
- EAN: 9788498270969
- ISBN: 9788498270969
- Editorial: Dilema S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 266
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
"Siendo nadie, soy todo" plantea una sorprendente visión de la realidad que integra de forma armónica tanto la perspectiva evolutiva del universo que propone la ciencia, como el enfoque Último, más allá del tiempo, que defienden las tradiciones místicas, y es que hemos llegado a un punto de la historia donde va no cabe continuar con un modelo científico capaz de desencantar el mundo llevarlo a su destrucción ni tampoco con una perspectiva espiritual que invite estérilmente a una simple huida del mundo.
A lo largo de las páginas de este libro se van dibujando, paso a paso, las líneas maestras de esta visión integral de la realidad, tratando, en último término, de encontrar una respuesta a la eterna pregunta sobre la identidad definitiva del'] ser humano. ¿.Quiénes somos? o ¿quién soy yo?
Otros libros de Miscelanea
Meditando Con Los Angeles pack (libro+cartas)
“Cuando los ángeles están presentes en la conciencia humana, nos inspiran a contactar la esencia de todo lo que existe y a no olvidar nuestro origen espiritual”, afirma Sônia Café. El propósito de este libro y de este mazo de sesenta y cuatro cartas plastificadas es inspirarte a que te contactes con el reino angélico, e invites a los ángeles a estar en tu vida.
dto.
Algo que celebrar : guía sencilla para enriquecer la vida con bellas tradiciones
Apreciar los pequeños placeres de la vida cotidiana es la clave de la sabiduría y de la felicidad. Sin embargo, todos dejamos escapar cada día multitud de oportunidades para percibir las maravillas de nuestra existencia. Por suerte, hay una forma de atrapar estos prodigios que se escurren como arena entre los dedos: celebrándolos. Para demostrarlo, la periodista Lola Mayenco nos acompaña en un fascinante recorrido por las fiestas más hermosas y significativas del mundo y descubriremos, por ejemplo, que el fin de año es una buena ocasión para dedicarnos a una transformación personal profunda; que recorrer las laderas de las montañas nos permite renovar nuestro vínculo con la naturaleza y que la mejor manera de recordar a los que se han ido es con sentido del humor y alegría. De la mano de la autora también nos sumergiremos en la vida y la obra de algunos de los creadores y pensadores más fascinantes de todos los tiempos y comprobaremos que hay mil y una maneras de lograr que lo ordinario se vuelva extraordinario. Gracias a una mezcla apasionante de rituales comunitarios y estrategias individuales aumentaremos nuestra capacidad para descubrir la belleza en el día a día. Tendremos nuevas ideas para pasar más y mejores momentos con la familia y los amigos. Tomaremos conciencia de que, por muy dura que sea nuestra vida, siempre hay algo que celebrar. Y recordaremos que el simple hecho de estar vivos, aquí y ahora, es ya una auténtica fiesta. Disfrutémosla.
dto.
Guía sanitaria para el peregrino de las rutas jacobeas
Esta ''Guía Sanitaria" reúne, de una forma concisa, la máxima pero imprescindible información, útil y necesaria, desde el punto de vista de la Sanidad, para aquellas personas que tienen intención de realizar la Ruta Jacobea.
La Guía incluye información útil para: la planificación del viaje y de las etapas; la mínima preparación física que se requiere para poder realizar el camino sin abandonos prematuros; y la resolución de la mayoría de supuestos problemas patológicos menores, no complicados, que le puedan acaecer al peregrino en su caminar hacia Compostela.
Salpicada con el inigualable humor de nuestro amigo Antonio Fraguas ''Forges", estamos seguros de que será un arma útil y necesaria a lo largo de la ruta.
Con esta ''guía'' el caminante realizará el camino, ''la Ruta de las Estrellas", de forma más fácil y llevadera para llegar en las mejores condiciones físicas y espirituales a la ansiada meta: atravesar la Puerta Santa, darle el abrazo al Apóstol, postrarse a sus pies, admirar el Pórtico de la Gloria y asomarse a la Plaza del Obradoiro. Para finalmente disfrutar de todo lo inigualable que Santiago ofrece a los peregrinos.
dto.