Silencio : el poder de la quietud en un mundo ruidoso
El poder de la quietud
Silencio : el poder de la quietud en un mundo ruidoso
El poder de la quietud
- EAN: 9788416622887
- ISBN: 9788416622887
- Editorial: books4pocket
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
. Nominado al Premio Nobel de la Paz, el maestro budista Thich Nhat Hanh es uno de los líderes espirituales más reconocidos del mundo.
. El autor explora el poder del silencio y ofrece consejos prácticos para ayudarnos a encontrar, a través de él, la felicidad, la paz y nuestro propósito vital.
. Una obra que conjuga profundas reflexiones con ejercicios sencillos, útiles y concisos.
«Aprenderemos a prestar atención, a escuchar activamente y a acallar la mente. El silencio, afirma Thich Nhat Hanh, es la base de la alegría y la satisfacción.» Shambhala Sun
«El nuevo título de Hanh es una elegante contribución a la literatura budista contemporánea y uno de los mejores trabajos del autor.» Library Journal
La práctica del mindfulness ha sido ensalzada por la medicina y la psicología como una eficaz herramienta para aumentar la autoconciencia y disfrutar de salud y bienestar. Ahora, el maestro zen Thich Nhat Hanh nos guía en el ejercicio del mindfulness mediante un recurso tan accesible como poderoso: el silencio.
Vivir en un estado de paz y plenitud no requiere largas horas de meditación. El líder espiritual Thich Nhat Hanh nos muestra cómo un gesto tan sencillo como el silencio puede devenir una poderosa herramienta de conocimiento y armonía.
Como una radio que nunca se apaga, nuestro pensamiento siempre está ahí, reviviendo acontecimientos del pasado o proyectando ansiedad y temor hacia el futuro. Pero la mente se puede acallar. Y, cuando lo hace, empezamos a escuchar nuestra propia voz interior.
Mediante técnicas basadas en el mindfulness y la respiración, Thich Nhat Hanh nos enseña a cultivar la quietud en el devenir del día a día. Porque solo en silencio descubriremos quiénes somos y cuál es nuestro propósito en la vida, que son las dos claves de la paz y la felicidad.
Otros libros de Budismo Zen
Enseñanzas del Buddhismo Primigenio
Este volumen procura entender las enseñanzas del buddhismo primigenio como una respuesta crítica a la oposición binaria entre dos visiones perennes del mundo, el eternalismo espiritual (sassatavada) y el aniquilacionismo materialista (ucchedavada). La primera es la teoría del yo metafísico, un yo que es distinto del cuerpo físico. La segunda es la teoría del yo físico, un yo que es idéntico al cuerpo físico. Manteniéndose igualmente alejado de estas dos visiones teóricas del yo, el buddhismo primigenio se convierte en una “posición intermedia”. Si la doctrina de la Originación en Dependencia se llama “doctrina intermedia”, es porque trasciende el conflicto mutuo entre el eternalismo espiritual y el aniquilacionismo materialista. Si el Noble Óctuple Sendero se llama “camino de en medio”, es porque, de la misma manera, trasciende el conflicto mutuo entre las dos prácticas asociadas con las dos visiones teóricas, a saber, la auto-mortificación y la indulgencia sensual. Por tanto, tanto en la teoría como en la práctica, el buddhismo primigenio se convierte en una “posición intermedia”. Es esta “posición intermedia”, como intenta mostrar este trabajo, la que proporciona unidad sintética y coherencia temática a las primeras enseñanzas buddhistas.
El conocimiento de las enseñanzas del buddhismo primigenio, que dan lugar a la tradición Theravada, supone una condición casi imprescindible para una comprensión completa de los desarrollos filosóficos posteriores del buddhismo, que constituyen las tradiciones Mahayana y Vajrayana.
dto.
Los tres tipos de votos y sus compromisos : incluye métodos para purificar las caídas y restaurar lo
INCLUYE MÉTODOS PARA RESTURAR LAS CAÍDAS Y RESTAURAR LOS VOTOS
Esta gran obra contiene una descripción detallada de los votos de refugio, del laico, del bodisatva y támtricos, además de un comentario de los compromisos de las cinco familias de budas, la versión extensa y breve del yoga del maestro en seis sesiones, un ofrecimiento de tsog abreviado, la toma de los preceptos Mahayana, etc., así como una lista de recursos útiles.
Sin la perfección de la moralidad, no es posible ni alcanzar el despertar, ni tan solo felicidad en vidas futuras, de aquí, pues, la importancia de tomar votos y mantenerlos. Y la mejor manera de mantenerlos es conocerlos en detalle, por lo que este libro resulta de gran utilidad a los que deseen practicar la perfección de la moralidad.
dto.