Simbolismo sufí
Simbolismo sufí
- EAN: 9788493341862
- ISBN: 9788493341862
- Editorial: Centro Sufi Nematollahi. Ediciones Nur
- Año de la edición: 2007
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 372
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Simbolismo sufí, del doctor Nurbakhsh, es una obra única en su género que aborda, en ocho volúmenes, la definición de más de cuatro mil conceptos y términos simbólicos del sufismo, desde sus orígenes hasta nuestros días.
Cada uno de los conceptos o de los símbolos va ilustrado con textos doctrinales o poéticos de los más grandes místicos sufíes. En el primer tomo el autor revisaba los temas relacionados con el amor, el vino, la música y los rasgos corporales. En los tres primeros tomos el autor revisaba los temas relacionados con el amor, el vino, la música, la religión, la naturaleza, el tiempo y el lugar, el vestido, la muerte y la vida, etc. El cuarto, trata del retiro y la disciplina espiritual, de las teofanías y visiones, de las relaciones familiares, de la alabanza, de los Siervos de Dios y de las órdenes sufíes.
En este quinto volumen podemos encontrar la interpretación gnóstica de los maestros sufíes acerca de los términos relacionados con las facultades espirituales, el intelecto, el alma, el corazón, el espíritu, el conocimiento, la gnosis, la sabiduría y la perfección así como la interpretación acerca de los términos relacionados con los estados místicos y las moradas espirituales.
La experiencia mística, interior e inefable, encuentra en el símbolo un cauce de expresión que, a manera de “lenguaje insuficiente”, trata de revelarnos las diferentes fases y los distintos estados del camino hacia Dios: la búsqueda, la atracción, el rapto, la confianza, la conformidad, la unión gozosa e incondicional...
Esta obra del Dr. Nurbakhsh es el fruto de su erudición en literatura sufí y de su experiencia como maestro espiritual.
Otros libros de Sufismo
El Bastón mágico
John Buchan (Perth, Escocia, 1875 - Montreal, Canada, 1940), hombre de estado, diplomático y editor, fue además un prolífico escritor de novelas de aventuras y de espionaje, así como de diversas biografías y libros históricos.
Su trabajo durante la Primera Guerra Mundial como director del Servicio de Información británico dio lugar, entre otras, a la novela Los 39 escalones, inmortalizada por Alfred Hitchcock en la película del mismo nombre.
El bastón mágico, escrito a principios de siglo, es una narración rápida y amena en la que un chico inglés, poseedor por azar de un bastón mágico, vive aventuras fantásticas e imprevisibles, pues el bastón transporta en un abrir y cerrar de ojos a su dueño a cualquier lugar del mundo que desee.
dto.
Manifestaciones de la belleza
Najmudin Kubra, maestro sufi del siglo XII nacido en Uzbekistán y fundador de la orden Kubrawiya o de los Hermanos Mayores, reunió, bajo el nombre Manifestaciones de la belleza y aromas de la Majestad, diversos escritos místicos dirigidos al viajero que recorre el camino espiritual: sus etapas, los elementos sensibles y característicos que van a encontrar, algunas experiencias contemplativas y las explicaciones, siempre singulares, de sus significados.
dto.
Textos espirituales: alquimia de la perfecta felicidad
Textos espirituales: alquimia de la perfecta felicidad
dto.
