Símbolos de lo oculto
Una guía de más de 500 signos, símbolos e iconos
Símbolos de lo oculto
Una guía de más de 500 signos, símbolos e iconos
- EAN: 9789463597791
- ISBN: 9789463597791
- Editorial: Librero
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 175 X 235 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Este volumen bellamente ilustrado explora los signos y símbolos clave del ocultismo. Elegidas por su poderoso simbolismo, las ilustraciones del libro abarcan desde los mitos y leyendas del mundo antiguo hasta los iconos utilizados en la religión y la ciencia modernas. Símbolos de lo oculto examina más de 500 símbolos de la historia, el arte y la cultura decodificando su iconografía y explorando sus antecedentes
históricos y significado.
Ordenado por tema, explora las áreas clave de la astrología y la cosmología; brujería y misticismo; satanismo y demonología; ciencia y alquimia; matemáticas y geometría sagrada; el mundo natural; y símbolos de sociedades antiguas, religiosas y secretas. Cada tema se presenta mediante una breve descripción general antes de presentar los signos y símbolos clave y explorar las variaciones disponibles.
Otros libros de Simbología
Gran diccionario ilustrado de los símbolos
Esta selección de símbolos que presentamos como un singular diccionario, es un recorrido por la construcción cultural del ser humano, con una visión antropológica, histórica, teológica, artística, científica? Puede leerse sin necesidad de contar con un bagaje académico, solo por curiosidad y pasión, admirando a la vez sus bellas ilustraciones y sabiendo que al terminar habremos hecho un ejercicio extraordinario de comprensión del alma intemporal de la humanidad.
dto.
Documentos de la Iglesia Secreta I
El material que conforma este libro ha aparecido del 4 de febrero al 9 de junio de 2014 en una página de Facebook titulada Miscelánea Hermética. Está formado por citas de la obra de Federico González Frías que dicha página publica diariamente y que en este caso comprenden las selecciones de los primeros cuatro capítulos de su libro El Simbolismo de la Rueda.
El propósito de la página Miscelánea Hermética es el de plantear un pensamiento inspirador que cotidianamente concentre la meditación de los interesados en el Conocimiento, el cual es para la Tradición Hermética la identificación con otros planos o niveles de la Realidad, que nos conforman a nosotros y al mundo, y a los que se acercan con el apoyo de los vehículos simbólicos, los cuales han de ser enseñados, en primer lugar porque han quedado obviados por la cultura oficial, y en segundo porque al ser humano todo nos lo tienen que enseñar y mucho más aquello que tiene que ver con los intermediarios de lo sagrado, capaces de generarlo o de actualizarlo en el interior de nuestra conciencia.
La poesía es un bien que involucra a las Musas, quienes son entidades intermediarias que conducen a los ámbitos de la Memoria (su madre). Ellas cantan ante todo la creación, la cosmogonía que ha instaurado un orden en el caos y que incluye la creación del hombre, habitan en la montaña y desde allí dicen cuando quieren sus verdades. Se ha establecido su número en 9 y el centro de ese círculo es el dios Apolo (Musageta, labor también efectuada por Hércules y sin duda por el Hermes de la lira en el cielo).
A ellas se encomienda este coro de voces que siguiendo su inspiración, al mismo tiempo trenzan inevitablemente una poética que se conjuga de pronto como una obra de teatro en la que unas responden a otras o se les suman o inauguran nuevos aspectos del tema o traen a colación los discursos de otros miembros de la Cadena Áurea, que iluminan el espacio intelectual de la Tradición en el tiempo: haciendo al pasado presente y al presente más amplio en el espacio simbólico. Y esta armonía no es la de un guión preestablecido sino la natural de las Ideas, los Arquetipos, que abarcan todo aquello que es símbolo, mito y rito –los modelos de toda acción y pensamiento humanos, que adquieren aquí una forma que diríamos de celebración invocante, conjugando muchas veces dos aspectos opuestos y complementarios de una sola realidad: lo apolíneo con lo dionisíaco que por cierto está vinculado con los orígenes del teatro, sean los actores asociados a las representaciones de los misterios o los que dan voz al Colegio Invisible o Iglesia Secreta.
*La Colegiata nace en el año 2007 en el seno del Centro de Estudios de Simbología (Barcelona y Zaragoza) fundada y dirigida por Federico González Frías como una nueva posibilidad de difundir el conocimiento de los símbolos universales y su significado utilizando como soporte el teatro y las artes escénicas.
Fruto de su labor ha sido la puesta en escena de las siguientes obras de su director: Noche de Brujas, auto sacramental en dos actos; En el Útero del Cosmos, comedia hiperrealista de alcance subliminal; En el Tren; Lunas Indefinidas; El Tesoro de Valls; y Monólogos, escrita esta última por miembros de La Colegiata.
En el presente libro vuelcan su trabajo en comentarios sobre estos textos simbólicos: las citas de El Simbolismo de la Rueda que cual brújula les orientan en su rito diario de lectura, meditación y escritura «para ser jalados hacia el Silencio, la Oscuridad y el Misterio, es decir hacia el No-Ser.»
dto.
Los San Signos
El Hilo de Ariadna se complace en presentar en esta oportunidad el libro Los San Signos. Xul Solar y el I Ching coeditado con Fundación Pan Klub-Museo Xul Solar, que reúne las Visiones de Alejandro Xul Solar traducidas del neocriollo al español por Daniel E. Nelson. Es un privilegio para nosotros dar a conocer esta obra pues creemos que ha llegado finalmente el momento preciso para hacerlo. Las Visiones de Xul Solar tuvieron siempre un valor importantísimo para su creador y aunque en la década de 1930 difundió algunas de ellas luego las resguardó cuidadosamente. A su fallecimiento, su esposa Lita (Micaela Cadenas de Schulz Solari) mantuvo igual criterio y, posteriormente, la Fundación Pan Klub siguió resguardándolas. Ahora, en el año en el que se conmemora el cuarto fallecimiento de Natalio Jorge Povarché, quien presidió la Fundación hasta el final de su vida, nuestra meta es poder continuar con los fines que él anheló junto a Lita, al consolidar a la Fundación y al Museo que alberga su obra con el propósito de preservarla y difundirla. Con la edición de este libro deseamos hacer pública una faceta más de Xul Solar, una de las tantas que abarcó, pero que hasta ahora se ha mantenido prácticamente desconocida. En 1975 Lita explicaba por qué se negaba a dar a conocer públicamente sus Visiones, y expresaba: "Es que pienso que todavía no es el momento de que todos conozcan las 50 visiones en su totalidad. Ahora no tiene sentido; la gente tiene que prepararse espiritualmente para una Visión, caso contrario las rechazarían, intentarían descalificarlas. La obra de Xul Solar es más para el futuro que para nuestro presente". A más de setenta años de que el artista comenzara a organizar sus San Signos y a casi cincuenta de su fallecimiento creemos que el momento de que sean difundidas ha llegado.
dto.