Sin Buda no podría ser cristiano

Sin Buda no podría ser cristiano
- EAN: 9788415518273
- ISBN: 9788415518273
- Editorial: Fragmenta Editorial, SLL
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 416
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Budismo Zen
El libro tibetano de los muertos: la liberación por audición durante el estado intermedio
dto.
El libro tibetano de la muerte
Según la filosofía budista, aunque la muerte es un acontecimiento triste e ineludible, todos podemos usarla para transformar nuestra vida y despertar perspectivas sanas y nuevas respecto de un hecho del que no vamos a poder escapar.
Este libro, por un lado, nos enfrenta a nuestros temores y fobas con respecto a la muerte, pero tambIén nos da pautas para transformarlas, mejorar nuestros sentimientos de compasión, amor y empatía hacia nosotros mismos y los demás.
MedItar en la muerte hace de nosotros personas más humildes y capaces de enfrentarnos a las dificultades y exIgencias de la vida actual. Una correcta comprensión de la muerte nos puede ayudar a superar estados de estress, depresión, celos, ira, deseos obsesivos y demás venenos mentales.
dto.
El único deseo
El Tantrismo es a menudo mal entendido. En esta obra se presenta no como viaje de desorientación cultural, sino como un esclarecimiento sin concesiones de nuestros modos de pensamiento y acción. Desembarazo de su infantil romanticismo sexual inventado en occidente, esta tradición viva cuestiona la realidad de nuestros sufrimientos. ¿Qué es verdaderamente el tantrismo? ¿Qué es el deseo? ¿Qué es el amor mismo? El tantrismo es, hoy en dia, la enseñanza que nos puede devolver a la completa armonía entre nuestras aspiraciones espirituales y nuestra función en el mundo como seres humanos.
En las conversaciones consignadas en este libro, resuena el sentimiento de una libertad largo tiempo presentida pero siempre rechazada.
¿Estará la alegría más próxima a nosotros de lo que habríamos podido nunca imaginar?
dto.
La revolución del Hara : leibterapia y técnicas de centramiento
La revolución del hara
Leibterapia y Técnicas de Centramiento
La verdadera revolución es aquella que nos lleva a ser quienes somos y facilita que despleguemos todo nuestro potencial. Para ello, es imprescindible sobrepasar las escisiones entre mente y cuerpo, y entre cuerpo y espíritu, en las que estamos sumidos. La Leibterapia y las Técnicas de Centramiento acompañan a la persona en un camino hacia el sí mismo, un camino hacia su propio centro: el Hara.
Laia Monserrat sigue la línea trazada por el psicólogo y maestro K.G. Dürckheim, pero a la vez amplía sus propuestas y las hace más comprensibles para el mundo actual. El resultado es una psicoterapia zen que, con estas técnicas de centramiento, alcanza un grado de eficacia y rigor muy necesarios en la sociedad actual, tan falta de centramiento interior, autenticidad y sentido.
“Analizar y comprender debe ser el camino para amar aún más lo que se hace. No puede ser nunca una senda reseca aprendida en un manual. En la Leibterapia se busca acoger el instante presente tal y como llega. Ello implica que cada sesión puede ser muy distinta de las anteriores y muy distinta de las sesiones con otras personas.”
— Laia Montserrat
dto.