Sobre el amor y la soledad
Sobre el amor y la soledad
- EAN: 9788472453517
- ISBN: 9788472453517
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Una lúcida investigación de nuestras relaciones íntimas con nosotros mismos, con los demás y con la sociedad. Krishnamurti sugiere que una “verdadera relación” sólo puede darse cuando tenemos conocimiento de las condiciones que dividen y anulan al individuo y a la sociedad. Sólo renunciando al “ego” podemos comprender el problema de la soledad y del amor verdadero.
Otros libros de Krishnamurti
La mente que no mide
La mente que no mide es la compilación de una serie de charlas que tuvieron lugar en 1982 y 1983, en Nueva Delhi, Calcuta, Madrás y Bombay y en las que Krishnamurti examina temas fundamentales como las causas del desorden y del conflicto, el cese del sufrimiento, el significado del vivir diario, las relaciones personales, la meditación y la naturaleza de la mente religiosa. «Estamos hablando de un cambio radical en el comportamiento del hombre a fin de que el ser humano deje de ser egocéntrico, como lo es ahora, lo que origina tanta destrucción es uno de los filósofos más en el mundo», dice Krishnamurti. es uno de los filósofos más en el mundo», dice Krishnamurti. aclamados y carismáticos del siglo XX, y logró que sus conferencias y escritos inspirasen a numerosas personas en todo el mundo. Nacido en el sur de la India y educado en Inglaterra, durante décadas se dedicó a hablar a gente de los más variados rincones del planeta. En 1930, George Bernard Shaw se refería a él como «el mayor maestro del mundo», mientras que Aldous Huxley comparó una charla de Krishnamurti con un «discurso» de Buda.
dto.
Sobre Dios
En esta profunda obra Krishnamurti explora la futilidad de buscar el conocimiento de lo “incognoscible” y muestra que sólo cuando hemos dejado de buscar con nuestros intelectos, podemos estar “radicalmente libres” para experimentar la realidad y la verdad. Presenta a “la mente religiosa” como la que percibe directamente lo sagrado, a diferencia de la que se adhiere a un dogma religioso.
dto.
La verdad sin caminos : antología fundamental de enseñanzas
La verdad sin caminos
dto.