Sobre el secreto : la isla mágica de Pohnpei y el secreto de Nan Madol
Sobre el secreto : la isla mágica de Pohnpei y el secreto de Nan Madol
- EAN: 9788409505319
- ISBN: 9788409505319
- Editorial: Vergel Fernández, Pablo
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 410
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
LA ISLA MAGICA DE POHNPEI Y EL SECRETO DE NAN MANDOL
"Sobre el secreto" es el nombre que los iniciados de la hermandad de los tsamoro le dan a su isla: Pohnpei. Un lugar que —con su nombre moderno de Ponape— le sigue ocultando al extraño gran parte, precisamente, de sus secretos. El único que ha trascendido más allá de sus límites, sigue sin estar resuelto: frente a sus costas se asientan las ruinas de la enigmática ciudad acuática de Nan Madol, construida —no se sabe cuándo ni por quién— con gigantescos bloques de basalto
sobre noventa y un islotes artificiales. Invadida por la jungla y los manglares, continúa siendo para los nativos una ciudad prohibida.
Hacia este enclave de las Carolinas orientales, en la Micronesia, se encaminó Faber-Kaiser, para intentar averiguar sobre el terreno lo que allí se esconde. Acumulando vivencias en la jungla de los montes y en las aguas litorales, conviviendo con los transmisores del conocimiento de la isla, discutiendo con cuantos tenían algo que contar, y reuniendo información suplementaria en archivos españoles, alemanes, americanos, japoneses, australianos y franceses principalmente,
el autor ha ido recomponiendo hasta donde le ha sido posible el rompecabezas de la desafiante historia de esta isla —descubierta por navegantes españoles en el siglo XVI— que mantiene a muerte un principio: no revelar jamás todo lo que alberga.
Publicado originalmente en 1985 "Sobre el secreto: La isla mágica de Pohnpei y el secreto de Nan Madol" es posiblemente la investigación más personal de Andreas Faber-Kaiser. Ahora en 2023 es reeditado de nuevo con un prólogo de su hijo Sergi Faber.
Otros libros de Enigmas
La espada del Arca
Existe una conexión desconocida entre Juana de Arco, el Santo Grial, el Arca de la alianza y el pueblo de Rennes-le-Château, esta aventura por la historia desemboca en las investigaciones que realizó las SS en Francia. Descubre en esta trepidante novela todas claves en torno a este gran misterio.
dto.
La casa y el cerebro
Una casa embrujada en pleno centro de Londres donde nadie es capaz de pasar ni siquiera una noche, un diletante que decide enfrentarse a ella con una mirada racional muy particular y un secreto ancestral esperando a ser revelado.
Este es el punto de partida de "La casa y el cerebro" ("The house and the brain"), también conocido como "The haunted and the haunters" ("Los atormentados y los atormentadores"). Escrita por el autor Edward Bulwer-Lytton en 1857, es uno de los relatos de terror sobrenatural más celebrados del siglo XIX, y que rescatamos para proponeros una relectura desde otra óptica.
Esta nueva edición de "La casa y el cerebro" incluye un posfacio de Pablo Vergel donde se analizan las claves de la obra, así como su influencia en las tradiciones literarias y parapsicológicas.
dto.
El poder de lo sagrado
Desde la más remota antigüedad, el ser humano ha ansiado poseer toda una serie de objetos y artefactos que han sido considerados como especiales, extraordinarios. Objetos fuera de lo común, que ya sea por su propia naturaleza, la relación de estos con la Divinidad o los acontecimientos que los rodean, son capaces de dotar a su portador de poderes tan asombrosos como la clarividencia, la vida eterna, el verdadero Conocimiento del universo, o la capacidad de decidir sobre el destino de la humanidad…
Es este un recorrido a través de los Objetos de poder o reliquias más importantes, en el que se aborda desde el tema de las reliquias cristianas y su diversa naturaleza, hasta los objetos sagrados de poder más famosos de la historia, como el Arca de la Alianza, el Santo Grial o las reliquias de la Pasión de Cristo. Un viaje que nos llevará de Mesopotamia a Egipto, pasando por Palestina o recorriendo diversos puntos de Europa, e incluso hasta el Nuevo Mundo. Una aventura tras la pista de los objetos de poder más codiciados, de sus leyendas, historias o las teorías que giran en torno a ellos…
¿Bebió el dictador español Francisco Franco del Santo Grial? ¿Nos podrían revelar algunas obras de arte secretos tan sorprendentes como la verdadera identidad de El Mesías? ¿Hubo movimientos dentro de la controvertida "Operación Trompetas de Jericó" ideada por los Nazis, que los llevó hasta el sur de la Península Ibérica para buscar pistas sobre el Arca de la Alianza? ¿Se instalaron los Templarios en Jerusalén con una finalidad oculta?
Manuel Jesús Segado-Uceda, nacido en Arjonilla, Jaén. Licenciado en Historia del Arte y Arqueología. Máster en estudios avanzados de patrimonio: Historia, arte y territorio. Autor de más de una treintena de artículos sobre historia, historia del arte, arqueología y misterio, como el titulado Goya, el lado oscuro del artista, revista Vive la Historia, 2015. Desde 2014 dirige y presenta el programa radiofónico sobre enigmas “La Hora Secreta”, de Radio Andújar. Es colaborador del espacio televisivo “Cuarto Milenio”, así como de una gran cantidad de programas radiofónicos: “Campus Vita Est” de la Universidad de Jaén, o “El Camino de la Oca” de Radio Torredelcampo, entre otros. Autor de los libros Arjonilla insólita, (Ed. Ende, 2013), Jaén Misteriosa (Editorial Almuzara en 2014), es uno de los grandes conocedores de los misterios e historia ignorada de la provincia de Jaén. Como autor de ficción (en el género de misterio y terror), su microrrelato Profanadores de cadáveres fue finalista del IV Concurso literario ArtGerust, y publicado en Noviembre Oscuro. Homenaje a E. A. Poe, (ArtGerust, 2015). Recientemente, su microrrelato El Sótano, fue el más votado del I Concurso de Ediciones Sora, (Ed.Sora 2016).
dto.
Toledo mágico y misterioso
¿Sabía que en días de niebla, aún vaga el fantasma de Florinda en las inmediaciones del Baño de la Cava?
Cuentan que se la ve acompañada de un guerrero armado que se cree que es el rey don Rodrigo. Y, ¿conocía que el mismísimo Carlomagno anduvo por tierras toledanas enamorado de la princesa Galiana, dando lugar a una preciosa leyenda?... Por no hablar de que en la catedral, un agua milagrosa que se llama La virgen, se reparte en el claustro del Templo Primado cada 15 de agosto.
En este libro sobre el inagotable Toledo de leyenda, conocerá cómo personajes tan famosos como Santa Teresa, Juana "la Loca", Alfonso X "el Sabio" o Santa Beatriz de Silva, vivieron en la ciudad de las tres culturas y pasearon por las mismas calles empedradas que hoy recorremos.
dto.