Sofrología

Sofrología
- EAN: 9788484450078
- ISBN: 9788484450078
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2000
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 170 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Terapias Alternativas
Sistemas de regulación energética en medicina tradicional china
Mediante técnicas de acupuntura, masaje o moxibustión se proponen "remedios" sencillos, eficaces y duraderos para prevenir y curar enfermedades desarrollando de forma sistemática diferentes combinaciones de resonadores ( puntos de acupuntura)..
dto.
Métodos de Curación Chinos
Cada día es más patente el desengaño popular ante la medicina convencional. Los Fármacos solucionan un problema pero generan otros. La medicina china en cambio, considera al cuerpo humano y su salud como un todo, y de ahí que se preocupa más de que la persona esté sana, que de tener que solucionar una terapéutica equivocada. Y cuando debe curar las enfermedades no lo hace lesionando otros órganos ni creando para que prosperen nuevas enfermedades.
Médicos dignos de toda confianza han sido testigos de algo insólito, increíble e irrefutable: tratamientos a base de empleo de un sinfín de plantas, utilización de las cenizas de pieles de elefantes, aletas de tiburón, astas de ciervo, miel pura de abeja, secreciones de sapo, libélulas, concha de tortuga, serpiente despellejada..., secretos de una medicina que es mucho más que las agujas con que se identificaban hasta ahora los métodos de curación chinos.
En esta obra se consideran todos los niveles de intervención para curar las enfermedades. El uso de talismanes, de ejercicios para prolongar la vida, afrodisíacos y estimulantes. La utilidad de la geomancia, la interpretación de los sueños y los tratamientos ortopédicos, así como cuestiones de anatomía, fisiología y patología y por supuesto se dedica amplio espacio a la acupuntura, masaje, moxibustión y diagnosis por el sistema de tomar el pulso. Hasta ahora todo esta caudal de conocimientos estaba difuso en antiguos tratados chinos. Hoy, por primera vez en Occidente, se ofrecen en este libro para el público medio lo entienda e incluso pueda utilizarlos por sí mismos.
dto.
El gran libro de la reflexología facial
Marie-France Muller es doctora en psicología y naturopatía. Este enfoque holístico le ha permitido comprobar la estrecha relación existente entre el cuerpo y la mente, y la importancia de considerar al ser vivo en su conjunto y no como la mera unión de fragmentos separados.
Tras más de veinte años en activo, ahora se dedica a escribir. Su objetivo siempre ha sido el mismo: enseñar que todos poseemos el poder de gestionar nuestra propia salud y equilibrio psíquico, así como de prevenir las enfermedades.
La regla primordial del equilibro y la salud es respetarse a sí mismo, respetar a los demás, a la vida y al mundo que nos cobija.
¿Sabías que basta con friccionar durante unos segundos ciertas zonas del rostro para aliviar enseguida un dolor de espalda o una migraña incipiente? ¿Podías imaginar que era posible detener los primeros síntomas de un catarro en menos de un minuto? La reflexología facial es, que sepamos, el método de salud más sencillo y rápido que existe. Te permitirá aliviar rápidamente numerosas dolencias comunes, en ti mismo y en los demás.
Además aprenderás a leer un rostro gracias al arte japonés del diagnóstico facial: Do-In, Ji-Jo, las zonas reflejas de la esclerótica del ojo, de la pupila, de la parte superior del cráneo; también la forma de la nariz y de la boca.
Para abordar los métodos aquí descritos no es necesario poseer conocimientos de reflexología. Siendo un verdadero curso a domicilio, este libro está dirigido tanto al gran público como a los profesionales de la salud.
-El primer tomo presenta las bases y principios de las técnicas estudiadas, con sus diagramas correspondientes.
-El segundo está destinado fundamentalmente a la aplicación práctica de estos conceptos gracias a su diccionario de dolencias comunes al que se asocian los esquemas de puntos y zonas reflejas que es necesario estimular.
dto.