¿Soy yo o son mis hormonas?
¿Soy yo o son mis hormonas?
- EAN: 9788497774574
- ISBN: 9788497774574
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 304
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Este libro reflexiona sobre la pregunta más formulada por las mujeres que en la madurez están experimentando cambios físicos y emocionales. La experiencia de la ginecóloga Margaret Smith y de la psicoterapeuta Patricia Michalka les ha llevado a la conclusión de que no todas las mujeres necesitan o desean seguir una terapia hormonal en esa etapa y que, realmente, no todo lo que sucede en ese período de la vida se debe a las hormonas. En este libro, las autoras muestran las experiencias de diversas mujeres (incluidas las suyas) para explicar cómo resolver la confusión que causa la interacción de las hormonas en los sucesos de la vida. Se trata de una guía práctica –tanto médica como psicológica– que aporta soluciones y claridad, un útil callejero para moverse por el laberinto de la madurez.
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
La luna roja en el trabajo y los negocios
El poder profesional y empresarial femenino al alcance de todas las mujeres
La Luna roja en el trabajo y los negocios gira en torno a la única y poderosa herramienta que está fuera del alcance de los hombres: el ciclo menstrual. Miranda Gray explica en términos prácticos el amplio abanico de aptitudes emocionales, intelectuales, creativas, adaptativas y de flexibilidad que el ciclo menstrual acentúa, así como la manera de sacarles el máximo partido para conseguir un equilibrio armónico entre vida laboral y personal.
El libro contiene numerosos consejos prácticos, diagramas para completar, diagramas circulares de análisis, ejercicios y listas de comprobación que te desvelarán cuestiones tan importantes como:
• Tus superpoderes cíclicos: los cuatro ciclos que encierra el ciclo menstrual.
• Cómo aprovechar de manera práctica tus aptitudes para «surfear la ola del máximo rendimiento».
• Cómo encontrar la motivación laboral que necesitas a lo largo de todo el mes, incluso cuando tienes que hacer aquello que no te apetece.
• La clave para emplear un estilo de comunicación femenino eficaz: ¡algo que todas las mujeres deberían leer.
• Cómo disfrutar de los «mejores coaches personales» en el trabajo, ¡y gratis!
• El secreto para que los equipos femeninos trabajen en armonía y de manera productiva.
• La mejor manera de distribuir las tareas para aprovechar las habilidades de cada mujer y crear un modelo laboral flexible que apoye la naturaleza femenina cíclica sin que se resienta la continuidad del trabajo.
Tanto si tienes un ciclo menstrual regular y natural como si no, en este libro encontrarás planteamientos, ideas y modelos laborales específicamente diseñados para ti, cualquiera que sea tu entorno laboral
dto.
El camino de la diosa guerrera : un programa práctico para convertirte en la mujer que quieres ser
La autora invita a las lectoras a seguir el camino de desarrollo personal e inspiración iniciado con su anterior obra, Tu diosa guerrera interior . Un mapa de ruta para que las lectoras reconecten con su auténtico ser y encuentren más compasión, amor y humor en su vida. Una obra basada en tres pilares: sabiduría, autenticidad y aprender a abrazar todos los aspectos de la vida. Desde su publicación, Tu diosa guerrera interior anima a mujeres de todo el mundo a reclamar la alegría, la fuerza y la creatividad que constituyen su verdadera esencia. Ahora, HeatherAsh Amara regresa con un nuevo título dirigido tanto a las guerreras que desean seguir avanzando en el camino como a aquellas que empiezan a reivindicar su voz y su libertad. Las mujeres tienden a construir su vida sobre juicios e ideales impuestos que las inducen a poner el bienestar de los demás por delante del suyo propio. El paradigma de la diosa guerrera propone sustituir esos viejos cimientos por tres nuevos pilares: sabiduría para acallar las voces internas que impiden a las mujeres atender sus deseos y necesidades; autenticidad para expresar su verdad y empezar a confiar en su propia sabiduría; y un decidido «sí» a la vida para celebrar cada uno de los instantes. Todo ello acompañado de ejercicios y propuestas, basados en la práctica de la presencia, que les permitirán integrar la energía de la diosa guerrera en su vida diaria. Más que un arquetipo interior, una tribu global de guerreras decididas a sanar las viejas heridas de la feminidad.
Amara, HeatherAsh HeatherAsh Amara se formó con don Miguel Ruiz en la sabiduría Tolteca. Es la fundadora de Toci, Centro de Designio Creativo Tolteca, y autora de dos libros anteriores. Se dedica a ayudar a las mujeres a reivindicar su creatividad, pasión y poder. Vive en Austin, en los Estados Unidos, y viaja por todo el mundo.
dto.
Cuaderno para vivir la menopausia cómodamente
De repente, un día, tu cuerpo te parece otro, desconocido. Nadie te ha avisado, tú tampoco has caído en la cuenta, y te encuentras ante reacciones, sensaciones, molestias, que no sabes qué quieren decir. Después de muchos años, crees conocer tu cuerpo y saber todo aquello que demanda, pero ahora, de repente, te sientes tota lmente desorientada. Empiezas a buscar indicios y a preguntarte: «¿Qué me pasa? ¿Ya está aquí?». Sí, ya te encuentras en la antesala de la menopausia, conocida clínicamente como perimenopausia, y tu cuerpo empieza a experimentar algunos cambios
Maite Corroto nos cuenta su experiencia en esta fase de la vida, discreta, casi silenciosa, que para algunas mujeres pasa desapercibida y, sin embargo, para otras resulta una experiencia devastadora. Tanto si se presenta de una forma como de otra, es básico conocer este proceso de cambio en la vida de la mujer, tener información acerca de él y encararlo con optimismo y conocimiento. Así, de una forma fácil y cercana, la autora te ofrece información, reflexiones, soluciones variadas y alternativas que te ayudarán a recuperar o mantener el equilibrio perdido..
dto.
Las brujas no se quejan: un manual de sabiduría concentrada
L
La innovadora obra de Jean Shinoda Bolen que precede a este libro (en especial Las diosas de cada mujer) contribuyó a que una generación entera de mujeres tomara conciencia de su potencial y valía. En este nuevo texto, Las brujas no se quejan, el jocoso sentido del humor y la agudísima introspección de la doctora Bolen se alían para ofrecer a las mujeres trece cualidades que cultivar. Si nos comprometemos a llevar a cabo estos pequeños ejercicios, seremos más felices y, asimismo, aportaremos nuestro granito de arena para lograr que este mundo sea un lugar mejor.
«Estas cualidades no se cultivan de la noche a la mañana», escribe Bolen. La etapa de la vejez es una época de «maduración» en la que las mujeres pueden consagrar su tiempo, energía y creatividad a lo que en realidad les importa. Jean Bolen nos obsequia con su proyecto: las brujas no se quejan. Al contrario, las ancianas son atrevidas y confían en sus propios instintos. No imploran; en cambio, sí meditan. Eligen su camino con el corazón. Poseen la fiereza del que defiende lo que más le importa. Dicen la verdad con compasión. Escuchan su cuerpo, se reinventan a sí mismas en función de sus necesidades y saborean la parte positiva de sus vidas.
No deje usted de recurrir a estos trece capítulos breves, en los buenos y en los malos momentos, sola o con otras personas... porque «las brujas juntas pueden cambiar el mundo».
dto.
