Sueño con-- dormir mejor : un método fácil para descansar de verdad
Sueño con-- dormir mejor : un método fácil para descansar de verdad
- EAN: 9788497778107
- ISBN: 9788497778107
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 200
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Te cuesta conciliar el sueño?
¿Te despiertas por las noches y no consigues volver a dormir?
¿Te levantas cansado como si hubieras pasado la noche en vela?
¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Te despiertas por las noches y no consigues volver a dormir? ¿Te levantas cansado como si hubieras pasado la noche en vela? Una de cada tres personas sufre algún trastorno del sueño en algún momento de su vida y no consigue descansar de verdad.
En este manual, encontrarás las mejores técnicas para descansar mientras duermes. Sueño con… ¡dormir mejor! te ofrece las estrategias más acertadas para vencer a los enemigos del sueño, superar el insomnio y mejorar tu descanso.
En este libro se aborda asimismo el manejo de los problemas del sueño más comunes (ronquidos, pesadillas, sonambulismo, apneas, síndrome de fatiga crónica, etc.), por lo que el lector encontrará información detallada de los recursos necesarios para conseguir dormir más y mejor en el caso de padecer alguno de estos trastornos. Además, la autora proporciona información y consejos sensatos para dejarse mecer en los brazos de Morfeo, también en condiciones especiales, como en el caso del desfase horario, el jet lag, la depresión estacional o la menopausia.
Recuperemos el sueño de nuestros sueños y aprovechemos la vida al máximo. La lectura de Sueño con… ¡dormir mejor! nos permitirá encontrar el método ideal para optimizar nuestro descanso.
Brigitte Langevin trabaja como conferenciante y formadora en Quebec, Nuevo Brunswick y Ontario. Dirige talleres y ofrece servicios como coach para mejorar la calidad del sueño. Se la puede escuchar en Radio Canadá, también participa en entrevistas televisivas en Deux Filles por las mañanas. Las revistas Dernière Heure y Le Lundi han publicado sus numerosos artículos. Colabora asimismo en las revistas Enfants Québec, Montréal pour enfants, La Culbute y Côté Mômes (Francia). Brigitte Langevin es, sin lugar a dudas, un referente en el mundo de la pedagogía en Canadá.
Otros libros de Terapias Alternativas
Tratado de fisioterapia: tratamiento ortopédico de la medicina tradicional china
dto.
El método Melt
El objetivo de Sue Hitzmann es enseñarnos a vivir sin dolor. Gracias a su revolucionario método MELT la autora ha logrado que cualquier persona, con sólo dedicar a ello unos cuantos minutos al día, pueda librarse de dolores crónicos y agudos. Con este método aprenderemos a rehidratar rápidamente el tejido conectivo y a liberar a nuestro cuerpo de tensiones que han estado acumuladas durante mucho tiempo. Sus técnicas reequilibran la regulación del sistema nervioso y favorecen los mecanismos naturales de curación y recuperación del organismo. Por medio de unos movimientos sencillos y precisos, el método MELT contribuye a eliminar el «estrés estancado» a causa de la rutina diaria que da lugar a la mayoría de achaques, dolores y síntomas crónicos. Sin embargo, no es un método exclusivo para aquellos que sufren dolores, sino que también está dirigido a cualquier persona que desee retardar el proceso de envejecimiento, reducir el estrés y la tensión, mejorar la postura, descansar y dormir mejor, y gozar de una buena salud general. AUTOR: posee un máster en fisiología y anatomía, es técnico quirúrgico, técnico especialista en medicina nuclear, terapeuta manual y una reconocida monitora del movimiento somático. Durante décadas se ha dedicado a la práctica, la investigación y el estudio de las ciencias anatómicas y de las terapias alternativas, conocimientos que han culminado en la creación del método MELT, un enfoque revolucionario para llevar una vida activa y sin dolor, y favorecer la longevidad. Sue Hitzman actualmente reside en la ciudad de Nueva York.
dto.
Inteligencia digestiva : una visión holística de tu segundo cerebro
• Reflujo, acidez y otros malestares del estómago
• La hidroterapia de colon
• Estreñimiento, laxantes e hinchazón
• El concepto de cerebro digestivo
• Envejecimiento y sistema digestivo
«Según el entender más común, el intestino es una parte del cuerpo con forma parecida a una serpiente, que además es muy fea, maloliente y produce sonidos socialmente no aceptados. Sin embargo, poseemos un verdadero cerebro dentro de nuestras entrañas y su función neuronal resulta muy parecida a la actividad cerebral de la cabeza, de donde surge todo lo bello (…). Nuestro sistema nervioso entérico es nuestro segundo cerebro, y no se trata de una metáfora».
Estas esclarecedoras palabras de la doctora Irina Matveikova nos acercan a un mundo poco conocido: por qué nuestra mente no puede controlar las funciones digestivas; por qué esta resistencia pone de mal humor e irrita a mucha gente, que busca solucionar de inmediato sus problemas de digestión, hinchazón, estreñimiento o los dolores producidos por su colon irritable; por qué suele ser preciso un tratamiento prolongado para recuperar el equilibrio interno; por qué la conducta digestiva influye sobre el pensamiento, el estado de ánimo o la productividad intelectual…
Desde una perspectiva holística y con un profundo sentido didáctico, la autora de Inteligencia digestiva defiende la importancia de cuidar el cuerpo y mantenerlo limpio, porque si en nuestro «templo» no hay salud, todo lo demás es mucho más difícil.
dto.