Sueños : atisbos del inconsciente
Sueños : atisbos del inconsciente
- EAN: 9788441425262
- ISBN: 9788441425262
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Sueños.Atisbos del incosciente
Otros libros de Osho
El sendero del yoga
En la actualidad sobreviven del yoga, sobre todo, los ejercicios físicos que ayudan a lograr un estado vital más relajado y equilibrado. No obstante, como explica Osho, las posturas no vinieron primero, sino que los practicantes se dieron cuenta de que al alcanzar un estado meditativo, el cuerpo adoptaba ciertas posturas de modo natural. Al estar cuerpo y mente tan íntimamente conectados, es posible lograr cierta paz de espíritu mediante una postura corporal que corresponda a esta paz. Pero sería un error creer que el carro tira del caballo. Al retroceder a las enseñanzas originales como punto de partida, Osho aclara la relación cuerpo-mente y revela que el yoga no es una serie de ejercicios físicos, sino lo que él llama "una ciencia del alma".
En El sendero del yoga, Osho explica el sentido de algunos de los sutras más importantes de Patañjali, el primer "científico del alma", padre del raja yoga o "sendero real" que utiliza las posturas y la respiración principalmente como medios para alcanzar estados más elevados de conciencia. La nueva traducción de los textos antiguos, y las agudas percepciones de Osho sobre la mente moderna y su psicología, hacen que Patañjali reviva en estas páginas con un enfoque de la práctica del yoga como medio para un mayor autoconocimiento que es de absoluta relevancia en nuestra época.
El sendero del yoga es un libro inestimable para practicantes del yoga, ya sean principiantes o avanzados, y para cualquiera que busque comprender la intrincada y poderosa relación que existe entre el cuerpo y la mente.
Osho es uno de los maestros espirituales más conocidos y provocadores de los tiempos modernos. En la década de 1970 captó la atención de los jóvenes occidentales que querían experimentar la meditación y la transformación. Años después de su muerte en 1990, la influencia de sus enseñanzas sigue expandiéndose, llegando a buscadores de todas las edades en prácticamente todos los países del mundo.
dto.
Zen
«El Zen no es una religión, no es un dogma, no es un credo. El Zen ni siquiera es una búsqueda, una indagación; es no-filosófico.
El fundamento del planteamiento Zen estriba en que todo es tal como debe ser, no falta nada. En este mismo momento todo es perfecto.» «El Zen es como un telegrama. Cree en lo más esencial. No permite tonterías a su alrededor, ni rituales, ni cantos, ni mantras, ni escrituras...; tan sólo pequeñas anécdotas. Si tienes la conciencia adecuada, te impactarán directamente en el corazón. Es una enseñanza muy condensada y cristalizada; pero no hace falta que la persona esté preparada para ella. Y la única preparación posible es la conciencia meditativa.
Los libros de Zen son muy fragmentarios.
Son telegramas: urgentes, inmediatos, no dan ninguna explicación; simpelemente te dan la pura esencia, el perfume de miles de flores. Tienes que estar suficientemente alerta y meditativo para absorberlos. Yo estoy tratando de darle un contexto, el trasfondo adecuado, porque hablo a personas que no han nacido en la tradición Zen.»
OSHO
Osho ha sido uno de los místicos más conocidos y más provocadores del siglo XX. Su sabiduría es legendaria, comotambién lo es su habilidad para guiar a su audiencia hacia la comprensión de complejos conceptos filosóficos mediante el humor y el arte de contar historias.
En Zen, su historia y enseñanzas, Osho acompaña al lector a través de un viaje de comprensión que no puede ser enseñado, que sólo puede ser experimentado.
OSHO (1931-1990) es un místico contemporáneo cuyas enseñanzas han influido a millones de personas de todas las edades y condiciones .
Sus obras, que han sido publicadas en más de cuarenta idiomas, son transcripciones de charlas espontáneas impartidas a lo largo de un período de treinta y cinco años. Abarcan todo tipo de temas, desde la búsqueda individual de la felicidad hasta las preocupaciones sociales, políticas y espirituales más candentes de nuestro tiempo.
El Sunday Times, de Londres, ha descrito a Osho como uno de los «mil artífices del siglo XX».
Sus libros son éxitos de ventas en muchos países.
dto.
El libro de los chakras : la energía y el poder curativo de los cuerpos sutiles
Osho propone en esta obra un recorrido por la ciencia oriental de los centros de energía sutil del cuerpo humano, a menudo conocidos como «chakras». Esta ciencia constituye la base sobre la que se asienta la Medicina Tradicional China, el Ayurveda indio y el Yoga Kundalini ?entre otras disciplinas que reconocen la profunda conexión mente-cuerpo?, y sus principios no solo aplicables al crecimiento y la maduración psicológica, sino también a la evolución de la conciencia, tal como destaca Osho. El Libro de los Chakras expone la «ciencia esotérica» y su comprensión dentro del contexto del crecimiento y la transformación personal.
«El hombre es un arcoíris que reúne los siete colores. Esta es su belleza pero también su problema. El hombre es multifacético, multidimensional. Su ser no es sencillo, sino sumamente complejo. El arcoíris tiene siete colores y el ser humano cuenta con siete centros en su ser».
OSHO
dto.
