Sueños cumplidos
Sueños cumplidos
- EAN: 9788410521827
- ISBN: 9788410521827
- Editorial: Editorial Almuzara
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 165
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Lo que nos acontece es fruto de la casualidad o existe una mano superior que mueve los hilos de nuestro destino? ¿Está el Universo detrás de cada una de las decisiones que tomamos? ¿Será posible advertir sus señales? En el interior de este libro encontrarás un relato inspirador que te ayudará a reconocer e interpretar los mensajes de esa fuerza celestial y prodigiosa que nos guía en el intrincado camino de la vida. Norma lo tiene todo para ser feliz: un marido que la ama incondicionalmente y un trabajo estable. Sin embargo, su vida emocional es como una montaña rusa. Decidida a descubrir qué es aquello que no la deja ser completamente feliz, pedirá ayuda a un viejo amigo: el Universo. A través de un plan que este le diseñará en exclusiva y acompañada por todo tipo de señales que ella debe interpretar, se embarcará en la búsqueda de esas respuestas que no consigue encontrar por sí misma. Con gran sensibilidad y con un estilo impecable, se nos muestra cómo la protagonista pone patas arriba todas sus creencias y atraviesa diversas circunstancias que la conducirán a ser la persona que siempre quiso ser. Pero eso no será todo: la fortaleza adquirida tras superar todos los obstáculos será la que precisamente la lleve a hacer realidad uno de sus mayores sueños.
Otros libros de Narrativa
Historia desconocida de María Magdalena
¿Fue María Magdalena realmente una pecadora arrepentida? ¿Fue la hermana de Lázaro y Marta de Betania, como afirmaba la tradición católica? ¿O su imagen ha sido tergiversada a lo largo de los siglos? Este libro sumerge al lector en un apasionante viaje a través de los enigmas, verdades ocultas y la historia no contada de María Magdalena, una de las figuras más enigmáticas y malentendidas del Nuevo Testamento. Óscar Fábrega, historiador reconocido especializado en la historia de las religiones, trata de responder algunas inquietantes preguntas: ¿cuál era el verdadero papel de María Magdalena en el círculo íntimo de Jesús? ¿Es posible que fuera más que una seguidora, quizás «una apóstol» en pie de igualdad con los demás? ¿Por qué su imagen fue distorsionada por las narrativas eclesiásticas posteriores? ¿Existen textos antiguos que ofrezcan una perspectiva diferente sobre su vida y obra? El autor, a través de un profundo trabajo exegético, desentraña los misterios que rodean a su figura, cuestionando las interpretaciones tradicionales y arrojando luz sobre su verdadero legado. ¿Fue María Magdalena marginalizada deliberadamente por la iglesia primitiva? ¿Qué secretos sobre Jesús y su enseñanza podría haber conocido y transmitido? Además, analiza crítica y detalladamente las tradiciones medievales que la sitúan en el sur de Francia tras la muerte de Jesús de Nazaret. Este libro no solo busca rehabilitar la imagen de María Magdalena, sino que también invita a reflexionar sobre los orígenes del cristianismo, el papel de las mujeres en la iglesia primitiva y cómo la historia ha sido moldeada por aquellos que escriben los relatos. A través de un estilo narrativo cautivador y accesible, el autor ofrece una perspectiva fresca y reveladora sobre una de las figuras más fascinantes y misteriosas de la historia sagrada, desafiando a los lectores a cuestionar lo que creían saber sobre ella y el mundo neotestamentario. «Óscar Fábrega lo ha vuelto a hacer. Ha conseguido interesar al lector contemporáneo en la amplia trastienda de la historia evangélica, descubriéndonos sobre qué clase de evidencias millones de cristianos levantamos nuestra fe. Es para echarse a temblar». Javier Sierra, escritor y ganador del Premio Planeta. AUTOR Óscar Fábrega (Almería, 1976). Andaluz, licenciado en Humanidades, amante de la filosofía y la antropología, crítico y escéptico por definición. Dirige, junto a Raquel Berenguel, el programa de radio Tempus Fugit, de Candil Radio (Huércal de Almería), un referente en el mundo de la divulgación histórica, y forma parte del equipo del podcast Días Extraños, dirigido por Santiago Camacho. Publica habitualmente en las revistas El Ojo Crítico, Más Allá, Muy Historia y Clío Historia. Se ha centrado profesionalmente en el estudio histórico de las religiones, con obras como Prohibido excavar en este pueblo, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château (junto a Xavi Bonet y Enric Sabarich), Pongamos que hablo de Jesús, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, y Dios ha vuelto: mormones, rastafaris, alienígenas ancestrales y espaguetis con albóndigas. También han visto la luz dos entregas de Homo insolitus y A propósito de Poe. Con Almuzara ha publicado: Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y Eso no estaba en mi libro del Nuevo Testamento.
dto.
Nashua. Un mensaje del futuro
Nashua es una historia de amor y ciencia ficción, que transcurre en el siglo XXII, un futuro muy cercano pero muy diferente de la época actual. La protagonista es Maestra, tiene varios grupos de alumnos a los que enseña ciencia espiritual elevada. A la edad de 70 años, en una de sus clases, sus alumnos le solicitan que les cuente su vida, y este es el comienzo del relato donde la realidad juega con la fantasía en un mundo nuevo que recupera el paraíso perdido por nuestros ancestros dentro del marco de una auténtica fraternidad humana.
En ella encontramos un alto contenido metafísico, místico y esotérico, viajes astrales a otros planos de conciencia y a otros universos habitados, seres de otros planetas que nos visitan, recuerdos de vidas pasadas, rituales e iniciaciones, curaciones milagrosas, experiencias fuera del cuerpo, amores eternos y la sempiterna lucha entre el bien y el mal… Concluyendo con un importante mensaje que, atravesando el tiempo y el espacio, llega desde el futuro hasta nuestros días.
dto.
Cuando aprendí a vivir
Una noche, Daniel, representante de artistas, sufre un ictus durante el concierto de una de sus clientas. Este inesperado acontecimiento y las tres semanas que pasa en el hospital, le dan la oportunidad de recapacitar y de darse cuenta de que está viviendo una vida que no es la que hubiera deseado haber vivido. A sus cincuenta años, se siente muy solo. No tiene pareja, ni hijos ni tampoco amigos, sobre todo gracias a su peculiar «don» de expulsar fuera de su vida a todas las grandes personas que en alguna ocasión se han acercado a él. Para poder reflexionar, encontrarse consigo mismo, plantearse nuevos rumbos y poder comenzar una nueva vida en el ámbito personal y profesional, emprende un viaje por el Camino de los Faros, una ruta senderista de 200 kilómetros por la costa gallega. A lo largo de las ocho etapas en las que transcurre su camino, Daniel conocerá a otras personas, experimentará muchas vivencias y se nutrirá con nuevos aprendizajes que harán que comience a plantearse una nueva vida con propósito y sentido.
dto.
El profeta
Hay quienes dicen que Khalil Gibran escribió El Profeta en árabe a la edad de quince años y un lustro después lo tradujo al inglés, aunque otros datos biográficos lo fechan en 1923. Sea como sea, el mensaje de serenidad y sabiduría universal que aportó este libro sigue estando vigente hoy en día y lo convierte en una obra de lectura obligada. Los poemas de Gibran usan un lenguaje bello y cuidado resultado de un largo trabajo de reflexión y escritura.
dto.