Superconciencia : despertar más allá de los confines de la mente
Superconciencia : despertar más allá de los confines de la mente
- EAN: 9788412004939
- ISBN: 9788412004939
- Editorial: Ananda Ediciones
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 314
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Arrasador en su campo, sin paralelo en su profundidad, "superconciencia" es una de las mejores guías de meditación, yoga y el sendero espiritual que hayas leído nunca. Dirigido tanto a principiantes como a quien practique desde hace muchos años. "Superconciencia" teje expertamente las aparentemente distintas piezas y prácticas del sendero espiritual, y ofrece un programa comprensible, fácilde seguir para ayudarte a obtener resultados inmediatos que transforman tu vida.
Otros libros de Hinduismo
Sadhana, El camino hacia Dios
Gandhi, nos habla sobre la vida y la conducta humana, como un Camino hacia Dios, ya que concebía a Dios como: la Verdad Absoluta, la No Violencia y el Amor.
En esta obra, nos propone, para resolver los problemas del mundo: primero resolver las discordias o los problemas internos, para que de esta forma se resuelvan los problemas externos. Y como medio para resolver los conflictos internos, nos presenta el Sadhana, cuyo objetivo es alcanzar la realización espiritual.
Albert Einstein, dijo sobre Gandhi:
“Las próximas generaciones, no podrán creer que un hombre de carne y hueso como él, haya pisado alguna vez este planeta”.
Gandhi, nos habla sobre la vida y la conducta humana, como un Camino hacia Dios, ya que concebía a Dios como: la Verdad Absoluta, la No Violencia y el Amor.
En esta obra, nos propone, para resolver los problemas del mundo: primero resolver las discordias o los problemas internos, para que de esta forma se resuelvan los problemas externos. Y como medio para resolver los conflictos internos, nos presenta el Sadhana, cuyo objetivo es alcanzar la realización espiritual.
Albert Einstein, dijo sobre Gandhi:
“Las próximas generaciones, no podrán creer que un hombre de carne y hueso como él, haya pisado alguna vez este planeta”.
dto.
La mente diáfana : Historia del pensamiento indio
Un recorrido por los caminos del pensamiento indio en busca de la liberación de la conciencia.
Desde los antiguos himnos védicos hasta el sivaísmo de Cachemira, el pensamiento indio ha abierto numerosos caminos en la búsqueda de una mente diáfana, que facilite el libre tránsito de la conciencia. En el corazón de esta exploración nació una cultura mental tejida de hábitos como la meditación o el yoga, que permiten el acercamiento a las distintas dimensiones de un universo concebido como un organismo cuyo desarrollo corre en paralelo a la evolución espiritual de los seres que lo habitan. A través de su análisis, Juan Arnau nos ofrece las respuestas que las distintas escuelas filosóficas indias han dado sobre la esencia del ser y el camino hacia la liberación espiritual.
dto.
El universo como una obra de arte
«Ésta es una importante contribución para comprender la antigua religión de los poetas védicos [...], en la que la imaginación, el lenguaje y la naturaleza se relacionaban entre sí en una visión del mundo que contemplaba el cosmos como una elaborada, interconectada y paradójica obra de arte.»
Paul B. Courtright, Universidad de Emory
La religión védica es un complejo y bien estructurado conjunto de ideas, valores y prácticas cuyos principales rasgos se han mantenido incólumes durante más de tres mil años, convirtiéndose con el paso de los siglos en los componentes fundamentales del hinduismo.
Esta rigurosa y clara introducción a las tradiciones védicas antiguas y clásicas de la India se ocupa esencialmente de las ideas que giran en torno a lo divino y a su relación con el mundo natural y humano, a la cosmología y la revelación en su correspondencia con la poesía y los rituales, así como al vínculo del alma humana con la realidad última y a su anhelo de liberación, inmortalidad y trascendencia. Tanto la literatura como las prácticas védicas nos revelan un universo pleno de sentido que descansa sobre un principio trascendente de armonía que, a través de la imaginación, cobra existencia a la vez que protege esa armonía cuando se ve amenazada o la restaura cuando ha sido destruida. Así pues, los inefables dioses que dieron forma al universo a su imagen y semejanza son los creadores de un cosmos que no es sino una infinita y prodigiosa obra de arte de la imaginación.
dto.