Tai Chi Chuan para la tercera edad
Tai Chi Chuan para la tercera edad
- EAN: 9788497775922
- ISBN: 9788497775922
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Esta obra está dirigida a los practicantes de Tai Chi Chuan de la tercera edad, así como también a los practicantes de éste arte que trabajan con personas mayores. En ella van a encontrar ejercicios de desbloqueo articular y el Chi Kung del Pa Tuan Chin (Los 8 Brocados) de la línea del maestro taoísta Gia Fu Feng (alumno de Sun Lu Tang).
También encontrarán la forma Yang-13 contemporánea del maestro Zhang Wenchang (Profesor del Instituto de Educación Física de Beijing) cuya principal característica, es que trabaja todos los movimientos en ambas direcciones, derecha-izquierda.
Este libro puede ayudar a todos los practicantes de Tai Chi Chuan y a los profesores de éste arte, porque van a encontrar
Otros libros de Tai-Chi
Las piedras de toque del tai-chi: las transmisiones secretas de la familia Yang
Las piedras de toque del tai-chi: las transmisiones secretas de la familia Yang
Tres generaciones de Maestros de la familia Yang elevaron el arte del Tai-chi chüan desde un patio cerrado, en la provincia de Henan, a la categoría de tesoro nacional e hicieron de él, como el Yoga de la India, un regalo para el mundo. En el siglo XIX, el Maestro Yang Lu-ch'an, seguido por sus hijos y sus nietos, dieron al Tai-chi chüan la norma teórica y práctica que aún hoy define y da forma al arte para la mayoría de quiénes lo practican. Esta obra reúne los escritos y fotografías de sus enseñanzas, un legado que abarca más de cincuenta años, e incluye instrucciones orales, versos nemotécnicos y canciones de entrenamiento, comentarios a los "clásicos" del Tai-chi, ensayos, autobiografía y leyendas de la familia Yang. Gran parte de este material no ha sido traducido anteriormente.
ÁNGEL FERNÁNDEZ DE CASTRO lleva treinta años practicando el estilo Yang de Tai-chi, simplificado por el maestro Cheng Man-ch'ing. Constantemente investiga sobre los orígenes y la historia del Chi Kung y el Tai-chi, profundizando así en su práctica. Es cinturón negro de kárate, 2º Dan de Wu-shu, diplomado en acupuntura y en quiropraxia. Además, es autor de la "Enciclopedia del Tai-chi", de cinco libros más y traductor de otros siete. Imparte cursos de Tai-chi, chi-kung en la península y en las Islas Canarias.
dto.
Los orígenes del tai-chi
Hasta ahora, los pocos datos de que disponíamos señalaban que el Tai-chi fue desarrollado por el taoísta Chang San-feng. Actualmente sabemos que el origen del Tai-chi podría remontarse al siglo III (d.C.) y desde entonces, el desarrollo de este arte ha sido gradual. En esta obra, el autor nos muestra cómo la evolución del Tai-chi ha sido notable a partir del siglo XII, pero sus inicios se encuentran en el siglo III, con unos curiosos y extraordinarios personajes. A través de estas páginas, el autor nos muestra cómo sus historias y anécdotas señalan que el Tai-chi es un arte válido tanto para la salud como para el desarrollo y la defensa personal y cómo éste ha llegado a nuestros días enriquecido por el valioso aporte de maestros y alumnos de Tai-chi.
ÁNGEL FERNÁNDEZ DE CASTRO lleva treinta años practicando el estilo Yang de Tai-chi, simplificado por el maestro Cheng Man-ch'ing. Constantemente investiga sobre los orígenes y la historia del Chi Kung y el Tai-chi, profundizando así en su práctica. Es cinturón negro de kárate, 2º Dan de Wu-shu, diplomado en acupuntura y en quiropraxia. Además, es autor de la "Enciclopedia del Tai-chi", de cinco libros más y traductor de otros siete. Imparte cursos de Tai-chi, chi-kung en la península y en las Islas Canarias.
Nº de páginas: 104
Peso: 0,20 kg.
Formato: 15 X 21 cm.
Tipo de cubierta: RÚSTICA
dto.
Maestros del Tai-Chi del Estilo Wu
Esta obra no trata solo sobre los maestros de Tai-chi del estilo Wu, sino que también incluye todo lo concerniente a este estilo: La genealogía familiar, las diferentes ramas del estilo y textos originales de Tai-chi no publicados anteriormente en castellano como por ejemplo los seis puntos esenciales del Tai-chi, guía práctica del Tai-chi, las instrucciones prácticas del maestro Ya Yuting….
dto.