Tai Chi Chuan (Tai Ji Quan) : manual del estilo Yang
Tai Chi Chuan (Tai Ji Quan) : manual del estilo Yang
- EAN: 9788479027131
- ISBN: 9788479027131
- Editorial: Ediciones Tutor, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
TAI CHI CHUAN (TAI JI QUAN) MANUAL DEL ESTILO YANG es la primera edición española (traducida de la inglesa debida a Louis Swaim) del estimado manual del arte del taijiquan de Fu Zhongwen. Las instrucciones sobre formas, soberbiamente detalladas, del libro se basan en el estudio de primera mano que Fu Zhongwen realizó durante más de veinte años como discípulo del eminente Yang Chengfu. Los dibujos de línea históricos que acompañan el texto se reprodujeron a partir de fotos tomadas de la forma de Yang Chengfu. Juntos, los dibujos y las instrucciones sobre la forma, constituyen parte de la mejor documentación disponible sobre la forma tradicional del Taijiquan Estilo Yang, tal y como era enseñada por el maestro Yang Chengfu.
Entre otras importantes características de este libro, se incluyen:
• Aclaraciones de Fu Zhonwen sobre puntos móviles de concentración, denominados jindian, en la secuencia Agarrar la Cola del Gorrión, de la forma.
• Sucintas descripciones del Empuje de Manos con Paso Fijo, el Empuje de Manos con Paso Activo y la práctica de Dalu.
• Cuidadosas nuevas traducciones de los capitales cinco “Clásicos del Taiji”.
• La rigurosa investigación de Louis Swaim en el lenguaje de los “Clásicos de Taiji”, revelando la base de la teoría del Taiji al atenerse a temas filosóficos.
FU ZHONGWEN (1903-1994), discípulo de Yang Chengfu (1883-1936) desde que tenía nueve años, dedicó su vida a la práctica y preservación del estilo de Tai Chi Chuan de la familia Yang y fue elogiado por transmitir el arte de su maestro sin alteraciones.
LOUIS SWAIM Master en historia china, chino mandarín y chino clásico por la Universidad de California en Berkeley, realizó estudios lingüísticos adicionales en el prestigioso Inter-University Program for Chinese Language Studies. Practica el Taijiquan desde hace más de treinta años.
Otros libros de Tai-Chi
Guerreros del Taiji
Antes de que el Taijiquan (tai-chi) evolucionase hacia un arte de salud y bienestar, fue un completo arte marcial muy respetado en la wulin, la comunidad de artistas marciales chinos. Todos los estilos preservan historias y anécdotas de los maestros de las antiguas generaciones, que cumplen un doble propósito: por un lado, mantienen viva la llama de la tradición, el recuerdo de la genealogía de maestros y maestras; por otro, casi siempre incluyen una enseñanza moral, de defensa de las causas justas y el respeto a la wude, la ética de las artes marciales.
En la presente obra hemos recogido distintos relatos transmitidos durante siglos por tradición oral dentro del estilo de Taijiquan de la familia Chen, con el genuino deseo de que sirvan para aumentar un poquito el amor y la pasión de todos los lectores por este arte marcial con vocación de camino de vida.
dto.
Fundamentos del Taijiquan al estilo Chen
"El Taijiquan (pronunciado tai-chi chuan) es un arte marcial chino, producto de la insospechada unión de técnicas de combate, teorías de la medicina china y aspectos meditativos del Daoísmo. El estilo Chen es el método de Taijiquan más antiguo, y el resto de los grandes métodos han bebido de su teoría y su filosofía, por lo que entender los fundamentos de este estilo es comprender el origen y la evolución todos los demás sistemas. Con la presente obra, deseamos ofrecer a los lectores una introducción general al estilo Chen de Taijiquan, esperando que, tanto los practicantes autodidactas como los más expertos, puedan encontrar en ella la información necesaria que les permita entender los principios del Taiji de manera clara y sencilla."
dto.
Levantar la mirada
Fundamentos para una práctica contemporánea
Han pasado 30 años desde que Peter Sloterdijk preguntara: «¿No es el tao, en boca de autores occidentales, una especie de comodín que se juega cuando se trata de prometer más de lo que uno va a poder cumplir?» Los mismos que ha necesitado el tai chi chuan para convertirse en la forma de ejercicio importada de Asia más popular en Occidente.
Sin eludir que «Oriente representa una de las formas más elevadas e inaccesibles del romanticismo europeo» (E. Said), y partiendo de que «saber es preguntar», esta obra explora en las cuestiones fundamentales que rodean las propuestas del tai chi chuan (cuerpo, salud y marcialidad) con un tono y una perspectiva no ensayadas hasta el momento.
Levantar la mirada aborda un acercamiento desde el exterior a estos grandes asuntos para encontrarse con las paradojas que los atraviesan, atreviéndose a buscar pistas, criterios y elementos de traducción desde el interior de sus propuestas prácticas.
dto.
Tai-chi guia práctica
El Tai Chi Chuan, antiquísima y esotérica vía marcial, reservada antaño a una escogida aristocracia, se acerca ahora al practicante occidental para ayudarle en su evolución integral al florecimiento y a la manifestación de su sabiduría innata. Su práctica afecta las diferentes potencialidades del ser humano, le ayuda a coordinar su ser interno, a situarse en el espacio y a desarrollar armónicas y equilibradas relaciones con la naturaleza y consigo mismo.
El amplio espectro de técnicas psicofísicas y conocimientos ancestrales que posee el Tai Chi Chuan se muestran en esta obra que analiza la filosofía, la historia, la respiración, la defensa personal y las diversas terapias bajo la óptica taoísta. Tras numerosos años de investigación y estudio bajo la tutela de reputados maestros chinos a lo largo de todo el mundo, Ferran Tarragó (Presidente de la Asociación Española de Practicantes de Tai Chi Chuan) nos proporciona en este libro abundante e inédito material de estudio para principiantes como para practicantes avanzados y profesores.
dto.