Tai chi xin yi de shaolin
Tai chi xin yi de shaolin
- EAN: 9788492158287
- ISBN: 9788492158287
- Editorial: Yatay Ediciones
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El templo de Shaolin está situado en el pueblo de Dengfeng, en la provincia de Henan, y es conocido tanto en el interior de China como en el exterior por el wushu, el arte marcial de Shaolin. Como cuna de estas artes, el nombre de Shaolin resulta sobradamente conocido para todos aquellos que se interesan por la filosofía y la cultura de Extremo Oriente. El libro que presentamos al público de lengua española, pretende introducir al lector en los secretos del estilo Xin Yin del Tai Chi, el estilo original y más genuino de este arte marcial, disciplina físico-espiritual o método de salud integral, cuyos orígenes se remontan a más de 1500 años. En esta obra se recogen las enseñanzas del maestro Xia Zi Cai, representante en Europa del Tai Chi Xin Yi. Esta es la primera vez que se publica en el mundo, con la autorización del Templo de Shaolin, un libro dedicado a exponer el legado milenario que, hasta el presente, se ha mantenido en secreto en ese legendario reciento de la cultura china.
Otros libros de Tai-Chi
Taijiquan, estilo Yang clásico
En la actualidad, nos podemos encontrar con numerosos estilos de Taijiquan disponibles. Sin embargo, con tantas variaciones, adaptaciones o simplificaciones del Taijiquan, cada vez es más difícil discernir cuál de ellos es realmente genuino.
Si deseas construir unos sólidos conocimientos y adquirir una comprensión completa del bagaje que te puede ofrecer el Taijiquan clásico, entonces esta guía paso a paso, fácil de seguir, es lo que realmente te puede ayudar.
- Fortalece y relaja tu cuerpo.
- Calma y concentra tu mente.
- Contiene el Método Completo y Qigong de Taiji, con patrones de respiración adecuados.
DR. YANG, JWING-MING es autor de renombre y profesor de artes marciales chinas y Qigong. Nacido en Taiwán, comenzó su entrenamiento a la edad de quince años bajo la dirección del maestro Zeng, Jin-Bao, del estilo shaolín, y su vida ha transcurrido junto al aprendizaje y el perfeccionamiento de las artes marciales chinas, además de licenciarse en Física y doctorarse en Ingeniería Mecánica. Ha entrenado y enseñado Taijiquan y Qigon durante treinta y cinco años. Es autor de veinticinco libros (traducidos a varios idiomas) y ha impartido seminarios en un gran número de países.
dto.
La relajación práctica: tai-chi y chi-kung
Este libro es una guía práctica de ejercicios que proporcionan, además de una buena relajación, una mejor forma física y un alivio del estrés, de la ansiedad y de los dolores corporales. Los ejercicios se agrupan en series y en sesiones que permiten realizar una sesión completa siguiendo las explicaciones paso a paso o combinar las diferentes series de ejercicios y organizar las propias sesiones.
Para comenzar se presentan series de ejercicios de automasaje para activar la circulación del chi; luego, se sigue con unas sesiones de calentamiento compuestas por un número de ejercicios organizados para preparar las articulaciones y el recorrido de la energía. A continuación, se presentan series de ejercicios de tai-chi para controlar el cuerpo y la respiración y series de ejercicios de chi-kung. Por último, en la vuelta a la calma se centra en la respiración con el “dan tien” (respiración abdominal).
dto.
Arte del Tai Chi Chuan, el
El libro de Tew Bunnag es una de las exploraciones más consistentes y a la vez más creativas del mundo del T'ai Chi Ch'uan en todas sus facetas. Una obra que lleva camino de convertirse en un clásico en su campo.
"El T´ai Chi proporciona la situación y los medios mediante los cuales el practicante puede explorar y realizar su más hondo potencial humano.
El T´ai Chi puede ser adaptado como arte marcial, como forma de ejercicio, como terapia o como práctica espiritual..."
El autor nació en Bangkok en 1947.
A edad muy temprana comenzó su entrenamiento en las artes marciales. Ha practicado boxeo tailandés, boxeo occidental, karate y tae kwon do además de t´ai chi.
Tras graduarse en la Universidad de Cambridge (Gran Bretaña) en 1968, inició su formación espiritual con Dhiravamsa, ex-abad del templo de Buddhapadipa (Tailandia). Desde 1975 fue director asistente de la Fundación Buddha Vipassana y enseñó meditacion y t´ai chi en la Chapter House, un centro terapeútico y espiritual cercano a Cambridge.
Desde finales de los años setenta ha enseñado y formado maestros en U.S.A., Gran Bretaña, Francia, España, Suiza y Grecia.
Actualmente, Tew Bunnag vive entre España y Gran Bretaña.
dto.