Tai chi xin yi de shaolin
Tai chi xin yi de shaolin
- EAN: 9788492158287
- ISBN: 9788492158287
- Editorial: Yatay Ediciones
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El templo de Shaolin está situado en el pueblo de Dengfeng, en la provincia de Henan, y es conocido tanto en el interior de China como en el exterior por el wushu, el arte marcial de Shaolin. Como cuna de estas artes, el nombre de Shaolin resulta sobradamente conocido para todos aquellos que se interesan por la filosofía y la cultura de Extremo Oriente. El libro que presentamos al público de lengua española, pretende introducir al lector en los secretos del estilo Xin Yin del Tai Chi, el estilo original y más genuino de este arte marcial, disciplina físico-espiritual o método de salud integral, cuyos orígenes se remontan a más de 1500 años. En esta obra se recogen las enseñanzas del maestro Xia Zi Cai, representante en Europa del Tai Chi Xin Yi. Esta es la primera vez que se publica en el mundo, con la autorización del Templo de Shaolin, un libro dedicado a exponer el legado milenario que, hasta el presente, se ha mantenido en secreto en ese legendario reciento de la cultura china.
Otros libros de Tai-Chi
La relajación práctica: tai-chi y chi-kung
Este libro es una guía práctica de ejercicios que proporcionan, además de una buena relajación, una mejor forma física y un alivio del estrés, de la ansiedad y de los dolores corporales. Los ejercicios se agrupan en series y en sesiones que permiten realizar una sesión completa siguiendo las explicaciones paso a paso o combinar las diferentes series de ejercicios y organizar las propias sesiones.
Para comenzar se presentan series de ejercicios de automasaje para activar la circulación del chi; luego, se sigue con unas sesiones de calentamiento compuestas por un número de ejercicios organizados para preparar las articulaciones y el recorrido de la energía. A continuación, se presentan series de ejercicios de tai-chi para controlar el cuerpo y la respiración y series de ejercicios de chi-kung. Por último, en la vuelta a la calma se centra en la respiración con el “dan tien” (respiración abdominal).
dto.
Tai chi para principiantes
Además de ser un arte marcial, el Tai Chi es un método holístico para curarse, una forma de meditación en movimiento y una filosofía de vida. Estos ejercicios tradicionales creados hace 800 años por un sabio Taoísta ayudan a sus practicantes a mejorar la salud, lograr la relajación física y mental y lograr una armonía integral de nuestro ser.
En esta guía práctica, el maestro Tri Thong Dang, experto en los sistemas Chen, Yang, Zhao y Tai Mantis de Tai Chi, describe la llamada ?forma sencilla del Tai Chi Chuan?, una serie de movimientos seleccionados especialmente por el Ministerio Chino de Cultura Física y Deportes para los principiantes. Con concisión y lucidez, este libro hace hincapié en la esencia espiritual de la forma demostrando al mismo tiempo su graciosa simplicidad. Con más de 160 ilustraciones se ha ganado la fama de ser la mejor introducción al Tai Chi para principiantes publicada en un idioma occidental.
dto.
Guerreros del Taiji
Antes de que el Taijiquan (tai-chi) evolucionase hacia un arte de salud y bienestar, fue un completo arte marcial muy respetado en la wulin, la comunidad de artistas marciales chinos. Todos los estilos preservan historias y anécdotas de los maestros de las antiguas generaciones, que cumplen un doble propósito: por un lado, mantienen viva la llama de la tradición, el recuerdo de la genealogía de maestros y maestras; por otro, casi siempre incluyen una enseñanza moral, de defensa de las causas justas y el respeto a la wude, la ética de las artes marciales.
En la presente obra hemos recogido distintos relatos transmitidos durante siglos por tradición oral dentro del estilo de Taijiquan de la familia Chen, con el genuino deseo de que sirvan para aumentar un poquito el amor y la pasión de todos los lectores por este arte marcial con vocación de camino de vida.
dto.