Taichi chuan y chikung
Taichi chuan y chikung
- EAN: 9788498270822
- ISBN: 9788498270822
- Editorial: Dilema S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 356
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Taichi Chuan y Chikung el camino para reconectar con tu energía interior
Taichi Chuan es el arte marcial que utiliza la energía interna o Chi, generada con la práctica del Chikung, para lograr sus objetivos. Es por eso que cualquier practicante de Taichi Chuan, debe conocer y dominar el arte del Chikung, para fortalecerse y desarrollar su energía interna, antes de poder practicar el Taichi Chuan con eficacia y seguridad.
Aquí encontrará una amplia información acerca de los más populares y eficaces sistemas de Chikung y Taichi Chuan que se practican en España y América, de tal manera que los ejercicios y prácticas expuestas, son de tremenda utilidad para cualquier persona. Escrito en un lenguaje sencillo y ameno, apto tanto para el principiante como para el experto, el autor comparte cuestiones consideradas grandes secretos por los maestros tradicionales y que ahora, por primera vez se exponen abiertamente y sin misterios.
Pero no sólo encontrará en este libro información sobre ejercicios y teorías orientales, sino que el autor va más allá en su exposición y nos habla de lo que nos aporta el Chikung y el Taichi Chuan, desde un punto de vista emocional y espiritual, simplificando su mensaje para hacerlo accesible a nuestro nivel de comprensión, dada nuestra naturaleza occidental, de tal manera que la información entra en la mente del lector de forma amena, con ejemplos prácticos de cómo los ancestrales conocimientos pueden sernos de gran utilidad, para aplicarlos en nuestro día a día y alcanzar así un elevado nivel de armonía y paz interior, mediante su práctica.
Otros libros de Tai-Chi
Teoría del taiji y fuerza marcial
TEORÍA DEL TAIJI Y FUERZA MARCIAL se centra en la esencia marcial del Taijiquan, un aspecto importante que muchas otras obras ignoran. Para ello explora en profundidad el Jin (la fuerza marcial interna), la teoría general de Taiji y la aplicación del Qi en la forma de Taiji. Debido a que el entrenamiento del Jin es esencial para el Taiji marcial, este libro resulta una valiosa obra de consulta de la que ningún practicante disciplinado debería prescindir.
- Te presenta un plan de entrenamiento para el desarrollo del Jin (fuerza).
- Entiende la diferencia entre el verdadero Jin (fuerza interna) y el Li (fuerza muscular).
- Aprende a acumular Qi y Jin en las posturas de Taiji.
- Descubre el papel esencial que desempeña tu mente en la práctica del Taiji y en el Jin.
- Encontrarás una selección especial de poemas de Taiji, traducidos con comentarios del doctor Yang.
"... Si el practicante de Taiji invierte esfuerzo en desarrollar su conciencia y energía internas, su práctica del Taiji y sus aplicaciones mejorarán. No todo el mundo tiene hoy en día acceso a maestros expertos de Taijiquan y sus materiales son difíciles de entender. Sin embargo, el lector puede sentirse afortunado de tener la guía del doctor Yang."
MAESTRO JOU, TSUNG HWA, en el prólogo.
DR. YANG, JWING-MING es autor de renombre y profesor de artes marciales chinas y Qigong. Nacido en Taiwán, comenzó su entrenamiento a la edad de quince años bajo la dirección del maestro Zeng, Jin-Bao, del estilo shaolín, y su vida ha transcurrido junto al aprendizaje y el perfeccionamiento de las artes marciales chinas, además de licenciarse en Física y doctorarse en Ingeniería Mecánica. Ha entrenado y enseñado Taijiquan y Qigon durante treinta y cinco años. Es autor de veinticinco libros (traducidos a varios idiomas) y ha impartido seminarios en un gran número de países.
dto.
Tai chi yang : preparación para examen de cinturón negro
Tiene ante usted una obra completa de Tai Chi, para aprender desde nivel de principiante, hasta la preparación del examen de Cinturón Negro ler Dan de la Federación Madrileña de Kárate.
De una manera sencilla, pero con profundidad, explica paso a paso:
Los principios del Tai Chi, el taoísmo, los estilos más conocidos del Tai Chi, los conceptos importantes que hay que conocer: El Tan- Tien o Hara, las glándulas, los sabores, los meridianos y el movimiento corporal.
Además explica foto a foto la Tabla de 24 movimientos de Pekín y la Tabla de palo(Corta), con un apartado de detalles de las posiciones de piernas y pies y las posiciones de brazos y manos.
También incluye los pormenores necesarios para la preparación del examen para cinturón negro 1er DAN F.M.K.Los requisitos previos, los preliminares, el trabajo de base, el trabajo de aplicaciones marciales y la preparación para C. Negro ler Dan Escuela Yang de Ignacio Cáliz.
Hace referencia y explica otras actividades complementarias, como el Tu-Shu y las Técnicas de captura y proyección.
Y finaliza con unos Apéndices sobre la respiración y el Chi.
Todo ello explicado de una manera manera fácil y asequible, por uno de los mejores y más reconocidos instructores de la actualidad.
dto.
Guerreros del Taiji
Antes de que el Taijiquan (tai-chi) evolucionase hacia un arte de salud y bienestar, fue un completo arte marcial muy respetado en la wulin, la comunidad de artistas marciales chinos. Todos los estilos preservan historias y anécdotas de los maestros de las antiguas generaciones, que cumplen un doble propósito: por un lado, mantienen viva la llama de la tradición, el recuerdo de la genealogía de maestros y maestras; por otro, casi siempre incluyen una enseñanza moral, de defensa de las causas justas y el respeto a la wude, la ética de las artes marciales.
En la presente obra hemos recogido distintos relatos transmitidos durante siglos por tradición oral dentro del estilo de Taijiquan de la familia Chen, con el genuino deseo de que sirvan para aumentar un poquito el amor y la pasión de todos los lectores por este arte marcial con vocación de camino de vida.
dto.
Tai-chi guia práctica
El Tai Chi Chuan, antiquísima y esotérica vía marcial, reservada antaño a una escogida aristocracia, se acerca ahora al practicante occidental para ayudarle en su evolución integral al florecimiento y a la manifestación de su sabiduría innata. Su práctica afecta las diferentes potencialidades del ser humano, le ayuda a coordinar su ser interno, a situarse en el espacio y a desarrollar armónicas y equilibradas relaciones con la naturaleza y consigo mismo.
El amplio espectro de técnicas psicofísicas y conocimientos ancestrales que posee el Tai Chi Chuan se muestran en esta obra que analiza la filosofía, la historia, la respiración, la defensa personal y las diversas terapias bajo la óptica taoísta. Tras numerosos años de investigación y estudio bajo la tutela de reputados maestros chinos a lo largo de todo el mundo, Ferran Tarragó (Presidente de la Asociación Española de Practicantes de Tai Chi Chuan) nos proporciona en este libro abundante e inédito material de estudio para principiantes como para practicantes avanzados y profesores.
dto.
Fundamentos del Taijiquan al estilo Chen
"El Taijiquan (pronunciado tai-chi chuan) es un arte marcial chino, producto de la insospechada unión de técnicas de combate, teorías de la medicina china y aspectos meditativos del Daoísmo. El estilo Chen es el método de Taijiquan más antiguo, y el resto de los grandes métodos han bebido de su teoría y su filosofía, por lo que entender los fundamentos de este estilo es comprender el origen y la evolución todos los demás sistemas. Con la presente obra, deseamos ofrecer a los lectores una introducción general al estilo Chen de Taijiquan, esperando que, tanto los practicantes autodidactas como los más expertos, puedan encontrar en ella la información necesaria que les permita entender los principios del Taiji de manera clara y sencilla."
dto.